
Una decena de naciones, incluidas potencias europeas, reconocieron esta semana al Estado de Palestina, elevando el total a 157 países. Los anuncios se produjeron durante una conferencia internacional en la ONU, marcando un punto de inflexión en el apoyo diplomático a la solución de dos estados.
Este martes, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino formalizaron su reconocimiento durante la conferencia para la solución de dos Estados celebrada en la Asamblea General de la ONU. Un día antes, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían realizado anuncios similares desde sus capitales.
Presión diplomática y condiciones incumplidas
Muchos de estos países habían condicionado previamente su reconocimiento a que Israel frenara su ofensiva en Gaza y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. El gobierno de Benjamin Netanyahu no solo no cumplió con estas condiciones, sino que intensificó las operaciones militares, lo que aceleró las decisiones diplomáticas.
La relevancia de los nuevos apoyos radica en la inclusión de Francia y Reino Unido. Ambos son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con derecho a veto, y forman parte del G7. Tradicionalmente, han mantenido posturas cercanas a Israel y albergan a las comunidades judías más grandes de Europa.
Declaraciones clave en la ONU
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que este reconocimiento no menoscaba los derechos de Israel y lo calificó como una derrota para Hamás. Sin embargo, condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la liberación de los rehenes que aún mantiene el grupo.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, defendió la creación de un Estado palestino como un derecho inherente. Advirtió que negar esta solución alimenta el extremismo y preguntó a los opositores cuál es la alternativa viable para lograr la paz.
Rechazo israelí y minoría opositora
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó la conferencia de teatro y aseguró que los reconocimientos no cambiarán la situación sobre el terreno. Advirtió que habrá consecuencias por estas decisiones unilaterales.
Con estos diez nuevos reconocimientos, solo una minoría de poco más de treinta estados, incluidos Estados Unidos, Alemania y Japón, se resisten a reconocer a Palestina. Estos países argumentan que el reconocimiento debe realizarse en concertación con Israel.
(Con información de agencias)


Sé el primero en dejar un comentario