

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que el proyecto de ley presentado en el Senado para cesar a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca anular el proceso en marcha y dar paso a candidaturas actualmente inhabilitadas por la Constitución.
La autoridad señaló que la propuesta, impulsada por el senador Pedro Benjamín Vargas, no solo pretende suspender a los vocales del Órgano Electoral, sino que también declararía nulas todas sus actuaciones posteriores. Esto dejaría en un vacío legal el proceso electoral, el cual se encuentra a menos de un mes de celebrar la segunda vuelta presidencial.
Una maniobra para inhabilitados y prorrogar mandatos
Según Prada, el verdadero objetivo detrás de esta medida es crear las condiciones para repetir los comicios y habilitar a personas que, en el marco constitucional vigente, no pueden ser candidatos. «Al ponerse en duda el accionar de los vocales del TSE (…), estarían pensando en que las elecciones se vuelvan a realizar y con nuevas elecciones se habiliten quienes constitucionalmente están inhabilitados en este momento», manifestó la ministra.
Prada calificó la iniciativa como una «propuesta descabellada» con «intenciones políticas y de ambiciones de poder detrás». Asimismo, reiteró que el gobierno de Luis Arce rechaza cualquier tipo de prórroga de mandato, reafirmando que la entrega del mando al nuevo presidente electo está programada para el próximo 8 de noviembre.
Proyecto será analizado en el Senado
El proyecto de ley está previsto que sea abordado este martes en la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores. El legislador Miguel Rejas, miembro de dicha comisión, confirmó la recepción de la propuesta y señaló que se realiza un análisis jurídico y técnico. «No hay acuerdo ni consenso sobre esta propuesta», explicó Rejas, indicando que la iniciativa no cuenta con un respaldo unánime.
La denuncia de la ministra Prada coloca el foco sobre la estabilidad del proceso electoral boliviano en su etapa final, generando alerta sobre posibles acciones legislativas que podrían alterar los resultados y plazos constitucionales.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Samuel pide a la ALP aprobar créditos para el próximo gobierno
El empresario y excandidato presidencial Samuel Doria Medina instó este martes al Legislativo a aprobar nueve créditos internacionales pendientes, por un total de $us 481,5 millones, a fin de dejarlos listos para el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre. En un mensaje publicado en su cuenta de X, destacó la importancia de una acción rápida para enfrentar la crisis económica. Doria Medina, quien quedó en tercer lugar en la primera vuelta electoral, expresó su respaldo a Rodrigo Paz para el balotaje. Su propuesta busca garantizar recursos para el nuevo gobierno. Una acción para enfrentar la crisis “Los actuales diputados harían un bien al país si los aprobaran y dejaran listos para el próximo gobierno”, señaló Doria Medina. Argumentó que la acción estatal debe ser “rápida y coordinada” para lograr resultados efectivos contra la crisis económica que enfrenta el […]
EnfoqueNews 23/09/2025
OTAN advierte a Rusia que usará todos sus medios para defenderse
El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, advirtió este martes a Rusia que la Alianza está preparada para defenderse con todos los medios necesarios, tras la violación del espacio aéreo estonio por parte de cazas rusos. La advertencia incluye el posible uso de la fuerza militar en virtud del principio de defensa colectiva. La reunión de emergencia fue convocada a petición de Estonia, que invocó el artículo 4 del Tratado de Washington tras la incursión de tres aviones MiG-31 rusos el pasado 19 de septiembre. Los embajadores aliados calificaron el hecho como una "peligrosa violación". Una respuesta firme y unificada En un comunicado oficial, los aliados fueron contundentes: “Rusia no debe tener ninguna duda: la OTAN y sus aliados emplearán, de conformidad con el derecho internacional, todos los instrumentos militares y no militares necesarios […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Ministra Prada: Proyecto para cesar vocales del TSE busca anular elecciones
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que el proyecto de ley presentado en el Senado para cesar a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca anular el proceso en marcha y dar paso a candidaturas actualmente inhabilitadas por la Constitución. La autoridad señaló que la propuesta, impulsada por el senador Pedro Benjamín Vargas, no solo pretende suspender a los vocales del Órgano Electoral, sino que también declararía nulas todas sus actuaciones posteriores. Esto dejaría en un vacío legal el proceso electoral, el cual se encuentra a menos de un mes de celebrar la segunda vuelta presidencial. Una maniobra para inhabilitados y prorrogar mandatos Según Prada, el verdadero objetivo detrás de esta medida es crear las condiciones para repetir los comicios y habilitar a personas que, en el marco constitucional vigente, no pueden ser candidatos. "Al ponerse […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Aprehenden a una de las hermanas Terán en posesión de droga
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió este domingo a Elba Terán Gonzales, hermana de la líder cocalera Margarita Terán, cuando transportaba 10 kilos de cocaína en la zona de Chipiriri, municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. La intervención se realizó luego de que la mujer fuera interceptada mientras se movilizaba en una camioneta Nissan X-Trail color dorado. Al realizar el registro, los agentes antidrogas encontraron en el interior del vehículo 10 paquetes de cocaína, envueltos en nylon transparente. Antecedentes penales y tensión en la zona Elba Terán no es nueva para las autoridades antidroga. En 2008, ella y otra hermana, Juana, fueron sorprendidas con 147 kilos de cocaína en su domicilio, aunque recuperaron su libertad tras 100 días de detención. Posteriormente, en 2020, fue sentenciada a 15 años de cárcel por narcotráfico, una […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Argentina suspende impuestos a exportaciones de carne por falta de dólares
El gobierno argentino anunció este lunes la eliminación temporal de los impuestos a las exportaciones de granos y carne bovina y de pollo. La medida, vigente hasta el 31 de octubre, tiene como objetivo central generar una mayor oferta de divisas estadounidenses en el mercado local. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X. Contexto de presión financiera y política La decisión se enmarca en un momento de alta presión sobre la economía argentina. El país busca un préstamo del Tesoro de Estados Unidos para afrontar vencimientos de deuda y aquietar las turbulencias financieras. Estas se acentuaron tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre y posteriores reveses políticos en el Congreso Nacional. Los mercados reaccionaron a este escenario con […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Fatiga y frustración: el impacto real de la migraña
Una encuesta regional revela que la migraña, un trastorno neurológico incapacitante, genera fatiga, frustración y depresión en pacientes de México, afectando severamente su productividad y vida diaria. El estudio fue presentado por la American Health Foundation (AHF). La investigación, aplicada entre febrero y agosto de 2025 en siete países de América Latina, documentó la experiencia de pacientes con migraña moderada a severa. En México, la enfermedad impacta profundamente los años más productivos de las personas. Diagnóstico tardío y vida laboral afectada Los resultados para México son contundentes. El 25% de los participantes esperó más de cinco años para obtener un diagnóstico y un 28% aún no lo tiene. El impacto en la productividad es notable: aunque el 52.9% de los pacientes trabajó durante los ataques, un 37% reportó reducción en su rendimiento y un 9% ausentismo frecuente. La duración de […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Relacionado
Samuel pide a la ALP aprobar créditos para el próximo gobierno
El empresario y excandidato presidencial Samuel Doria Medina instó este martes al Legislativo a aprobar nueve créditos internacionales pendientes, por un total de $us 481,5 millones, a fin de dejarlos listos para el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre. En un mensaje publicado en su cuenta de X, destacó la importancia de una acción rápida para enfrentar la crisis económica. Doria Medina, quien quedó en tercer lugar en la primera vuelta electoral, expresó su respaldo a Rodrigo Paz para el balotaje. Su propuesta busca garantizar recursos para el nuevo gobierno. Una acción para enfrentar la crisis “Los actuales diputados harían un bien al país si los aprobaran y dejaran listos para el próximo gobierno”, señaló Doria Medina. Argumentó que la acción estatal debe ser “rápida y coordinada” para lograr resultados efectivos contra la crisis económica que enfrenta el […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Comisión del Senado debatirá cese de vocales del TSE y prórroga de Arce
La Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral del Senado tratará este martes un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato constitucional 2020-2025 del presidente Luis Arce. La iniciativa, presentada por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pedro Benjamín Vargas, genera controversia por la falta de consenso dentro del propio partido oficialista. Detalles de la propuesta legislativa El proyecto busca extender el periodo de mandato del gobierno actual hasta la posesión de nuevas autoridades electas, según establece su disposición transitoria. Además, plantea la destitución de los actuales vocales del TSE, encargados de administrar los procesos electorales en Bolivia. El senador evista Miguel Rejas informó que la Comisión de Constitución ya analiza el documento desde un enfoque jurídico y técnico. Falta de acuerdo en el MAS “No […]
EnfoqueNews 22/09/2025
TSE niega intervención de Agetic en el sistema informático electoral
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, negó que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) haya intervenido en el sistema informático electoral. La declaración responde a la denuncia de la diputada Luciana Campero, quien señaló una presunta manipulación en el proceso electoral. Ávila, quien se hizo presente este lunes ante la Fiscalía de Chuquisaca para prestar su declaración juntos a los demás vocales del TSE, calificó la acusación como “falsa y sin sustento”, asegurando que el sistema electoral cuenta con medidas robustas de seguridad y transparencia. Informes de observadores como prueba Durante una conferencia de prensa, Ávila anunció que la Sala Plena del TSE presentará informes elaborados por observadores electorales internacionales. Estos documentos, según el vocal, certifican la integridad del proceso electoral y descartan cualquier vulneración en el sistema informático. “Los informes […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Comienza plazo para presentar excusas de jurados electorales seleccionados
Este lunes 22 de septiembre arrancó el periodo para que los ciudadanos sorteados como jurados electorales para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre presenten sus excusas en caso de no poder cumplir con esta obligación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el trámite en todos los Tribunales Departamentales Electorales (TED) del país, así como en la plataforma digital https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo. El plazo para presentar excusas vence el 28 de septiembre, y el horario de atención en es de 08:30 a 16:30. El TSE sorteó más de 210.000 jurados electorales a nivel nacional, quienes deberán garantizar el desarrollo de los comicios. Motivos válidos para excusarse Según la Ley 018 del Órgano Electoral, los ciudadanos pueden presentar excusas por los siguientes motivos, siempre que estén debidamente documentados: Enfermedad: Comprobada con certificado médico. Embarazo: Acreditado con documentación correspondiente. Fuerza mayor o caso […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Activan protección para concejalas de Tapacarí por violencia política
Distintas instituciones del Estado activaron medidas de protección a favor de tres concejalas del municipio de Tapacarí, en Cochabamba, quienes son víctimas de violencia política, hostigamiento y obstrucción sistemática en el ejercicio de sus funciones. Las ediles afectadas son Hilda Apaza, Felisa Ormachea y Teodora Poma. La decisión fue tomada en una sesión del “Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata de Defensa de los Derechos de las Mujeres en Situación de Acoso y/o Violencia Política”, celebrada el 17 de septiembre y presidida por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Obstáculos y agresiones sistemáticas De acuerdo con el relato oficial, el conflicto se originó tras el uso de “acuerdos de gestión compartida” que forzaron a las concejalas a solicitar licencias temporales entre 2023 y 2026. Al intentar reintegrarse a sus cargos, el Presidente del Concejo Municipal les negó arbitrariamente el […]
EnfoqueNews 20/09/2025
Conozca si es jurado electoral para balotaje del 19 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la ciudadanía puede verificar desde este sábado si fue seleccionada como jurado electoral para el balotaje del 19 de octubre. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el sorteo de más de 200.000 jurados se realizó el viernes, y los resultados ya están disponibles en la plataforma "Yo Participo". Cómo consultar si es jurado electoral Para conocer si fue elegido, ingrese a la página Yo Participo. Deberá proporcionar su número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y un código de seguridad visible en la pantalla. La plataforma mostrará si es jurado, además de detalles como mesa de sufragio, recinto, localidad, departamento y si está registrado como militante político. Detalles del sorteo El TSE sorteó más de 200.000 jurados para las 34.000 mesas de votación en Bolivia y 7.000 adicionales para el […]
EnfoqueNews 20/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario