

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunció un discurso polémico en la Asamblea General de la ONU este martes, acusando a la organización de fomentar la migración ilegal y advirtiendo a Europa que “va al infierno” por sus políticas de fronteras abiertas.
Críticas a la ONU y la migración ilegal
Trump, en su intervención en Nueva York, señaló a la ONU como responsable de una “invasión” migratoria, contrastándola con las políticas de su gobierno, que afirmó han reducido la inmigración ilegal en la frontera con México a “cero”. Criticó el “fallido experimento de las fronteras abiertas” en Europa, asegurando que está llevando a los países del continente al colapso.
Declaraciones sobre conflictos globales
El mandatario republicano afirmó haber resuelto “siete conflictos” sin apoyo de la ONU, a la que acusó de no estar “a la altura de su potencial”. También calificó el reconocimiento de un Estado palestino como una “recompensa” a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2003, que desencadenaron la guerra en Gaza.
Tono hostil hacia Venezuela y narcotráfico
Trump adoptó un tono beligerante contra Venezuela, amenazando a “matones terroristas” que trafiquen drogas hacia EE.UU. con “hacerlos saltar por los aires”. Mencionó tres ataques en el Caribe contra lanchas de presuntos narcotraficantes, que dejaron al menos 14 muertos, según sus declaraciones.
Encuentro con Lula y críticas a Brasil
Sorprendiendo a la audiencia, Trump anunció una reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la próxima semana, tras un encuentro casual en la ONU. Sin embargo, reiteró su apoyo a sanciones contra Brasil por la condena al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de medidas antidemocráticas.
Sarcasmo y críticas a la ONU
El presidente se burló de la ONU tras un fallo en las escaleras mecánicas y el teleprónter durante su visita. “Esto es todo lo que he logrado de la ONU”, dijo, criticando su ineficiencia y cuestionando su relevancia en la diplomacia global.
Contexto de la Asamblea General
Antes de Trump, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó sobre los recortes en la ayuda al desarrollo y la amenaza del cambio climático, que Trump calificó como “la mayor estafa de la historia”. Lula, por su parte, denunció “fuerzas antidemocráticas” que atacan instituciones globales.
Reuniones diplomáticas y seguridad
Trump planea reunirse con líderes árabes para abordar la guerra en Gaza, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski por el conflicto en Ucrania, y con el presidente argentino Javier Milei, cuyo gobierno enfrenta crisis políticas. Además, el Servicio Secreto de EE.UU. informó haber desmantelado una red cibernética con 100.000 tarjetas SIM que amenazaba las telecomunicaciones en Nueva York antes de la Asamblea.
Sé el primero en dejar un comentario