Caso Saracho Fest: Fiscalía cita a funcionario municipal y padres

Artículo arrow_drop_down
fiscal de Oruro, Aldo Morales

La Fiscalía Departamental de Oruro amplió la investigación por la tragedia en el concierto «Saracho Fest», ocurrido en un colegio, que dejó una joven muerta y otra herida. Las citaciones ahora incluyen a profesores, padres de familia involucrados en la organización y un funcionario municipal, además de los dos imputados ya identificados.

El fiscal Aldo Morales confirmó que la indagatoria busca establecer las responsabilidades penales por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas. El objetivo es determinar la cadena de fallas que provocó la avalancha humana durante el evento.

Imputados y la hipótesis central

La investigación imputó formalmente al vocalista de la banda Sangre Cumbiera, Percy Ríos, y a la directora del establecimiento educativo. Según el fiscal Morales, la acción de Ríos de lanzarse al público («stage diving») actuó como detonante de la avalancha. «Si esta acción no hubiera ocurrido, estimo que no habría sucedido la tragedia», afirmó la autoridad a red Uno.

Sin embargo, la Fiscalía enfatiza que la responsabilidad es compartida. La pesquisa señala una grave falta de medidas de seguridad durante el evento, lo que constituye el eje de la investigación ampliada.

Ampliación de la investigación

La pesquisa se extiende más allá de los hechos inmediatos. La Fiscalía ha citado a declarar a una decena de personas, incluyendo:

  • Padres de familia que participaron en la organización del evento.
  • Profesores del colegio involucrados.
  • Un funcionario de la Alcaldía que habría autorizado irregularmente la actividad.

Además, se investiga el presunto delito de uso indebido de bienes del Estado, ya que se utilizaron instalaciones educativas públicas para un evento con fines lucrativos.

Fallas de seguridad identificadas

El fiscal Morales detalló las graves irregularidades encontradas:

  • Sobreaforo: Se vendieron más entradas de las permitidas.
  • Falta de control: No había seguridad privada ni policial suficiente para controlar a la multitud.
  • Negligencia organizativa: Los organizadores no proveyeron las condiciones de seguridad mínimas requeridas.

Próximos pasos del caso

La investigación continúa en su fase preparatoria. La Fiscalía recolecta más indicios materiales y declaraciones testificales. La audiencia de medidas cautelares para los dos imputados se llevará a cabo en los próximos días. El Ministerio Público advirtió que «puede haber más aprehendidos» a medida que avance la pesquisa, con el fin de sentar un precedente y evitar futuras tragedias.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Rusia y Nicaragua firman acuerdo
trending_flat
Rusia y Nicaragua reafirman su cooperación militar en reunión de alto nivel

El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, y el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, se reunieron este martes para fortalecer la cooperación militar entre ambos países. El encuentro, confirmado por el Ministerio de Defensa ruso, destacó los lazos bilaterales basados en confianza y respeto mutuo. Anuncio de colaboración sostenida Durante la reunión, Belousov declaró que la cooperación militar ruso-nicaragüense ha perdurado en el tiempo y se basa en principios de amistad y consideración de intereses mutuos. Las partes abordaron la colaboración entre sus ministerios de Defensa y otros aspectos de seguridad. El ministro ruso felicitó a la delegación nicaragüense por el aniversario de su Ejército y agradeció su participación en los ejercicios conjuntos Zapad 2025. Firmas de acuerdos con regiones anexionadas La visita ocurre en un contexto de acercamiento más amplio. Un día antes, […]

ministro Ávaro Ruiz
trending_flat
Bolivia y UE reforzarán lucha contra incendios y deforestación

Bolivia y la Unión Europea (UE) acordaron este martes una agenda conjunta para fortalecer la prevención de incendios forestales, explorar financiamiento climático y promover la gestión sostenible de recursos hídricos, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El encuentro, realizado en La Paz, contó con la participación de Enrique de Loma, jefe de la Sección de Cooperación de la UE en Bolivia, Emanuel Hondrat, oficial de Programas, y Hernán Benchaya, responsable de Asistencia Técnica Internacional. Enfrentando los incendios forestales El diálogo destacó los esfuerzos liderados por la Dirección Forestal y el Centro de Monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente. En 2024, Bolivia enfrentó un desastre nacional por incendios en el oriente, donde la UE apoyó con equipamiento y helicópteros. Este año, la afectación fue menor, pero las autoridades buscan prevenir futuros desastres con acciones coordinadas. “Estamos […]

157 países apoyan a Palestina
trending_flat
Sube a 157 los países que reconocen el Estado de Palestina

Una decena de naciones, incluidas potencias europeas, reconocieron esta semana al Estado de Palestina, elevando el total a 157 países. Los anuncios se produjeron durante una conferencia internacional en la ONU, marcando un punto de inflexión en el apoyo diplomático a la solución de dos estados. Este martes, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino formalizaron su reconocimiento durante la conferencia para la solución de dos Estados celebrada en la Asamblea General de la ONU. Un día antes, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían realizado anuncios similares desde sus capitales. Presión diplomática y condiciones incumplidas Muchos de estos países habían condicionado previamente su reconocimiento a que Israel frenara su ofensiva en Gaza y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. El gobierno de Benjamin Netanyahu no solo no cumplió con estas condiciones, sino que intensificó las operaciones militares, lo […]

Dron ataca barrio de Haití
trending_flat
Ataque con dron en barrio de Haití deja al menos 8 niños muertos

Al menos ocho niños murieron y otros seis resultaron gravemente heridos durante un ataque con drones explosivos ocurrido el sábado por la noche en Cité Soleil, un barrio marginal de Puerto Príncipe controlado por pandillas. Familiares de las víctimas y un grupo de derechos humanos han señalado a la policía haitiana como responsable del ataque, cuyo objetivo habría sido un presunto líder pandillero. La explosión se registró en la comunidad de Simon Pelé, bajo el control de la coalición de pandillas Viv Ansanm. Según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de Haití, el ataque se produjo mientras el presunto líder Albert Steevenson, alias "Djouma", repartía regalos a niños con motivo de su cumpleaños. Testimonios del impacto en civiles Los relatos de los familiares pintan un panorama desolador. Claudia Bobrun mostró un video de su hija de ocho […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó de manera sorpresiva este martes ante la Fiscalía de La Paz para rendir su declaración informativa dentro de la investigación por el caso Botrading, que involucra presuntos actos de corrupción en la importación de combustibles. La audiencia se desarrolló en las oficinas del Ministerio Público ubicadas en la calle Potosí, en el centro paceño. Al concluir su declaración, Dorgathen abandonó el lugar rápidamente y, en un breve contacto con la prensa, se limitó a afirmar: “Hemos hecho la declaración informativa”. Antecedentes de la investigación El caso Botrading gira en torno a las operaciones de una subsidiaria de YPFB creada en Paraguay. La investigación se centra en denuncias de un presunto sobreprecio en la importación de combustibles a cargo de esta empresa. Recientemente, el exgerente de YPFB Logística, Félix […]

fiscal de Oruro, Aldo Morales
trending_flat
Caso Saracho Fest: Fiscalía cita a funcionario municipal y padres

La Fiscalía Departamental de Oruro amplió la investigación por la tragedia en el concierto "Saracho Fest", ocurrido en un colegio, que dejó una joven muerta y otra herida. Las citaciones ahora incluyen a profesores, padres de familia involucrados en la organización y un funcionario municipal, además de los dos imputados ya identificados. El fiscal Aldo Morales confirmó que la indagatoria busca establecer las responsabilidades penales por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas. El objetivo es determinar la cadena de fallas que provocó la avalancha humana durante el evento. Imputados y la hipótesis central La investigación imputó formalmente al vocalista de la banda Sangre Cumbiera, Percy Ríos, y a la directora del establecimiento educativo. Según el fiscal Morales, la acción de Ríos de lanzarse al público ("stage diving") actuó como detonante de la avalancha. "Si esta acción no hubiera […]

Relacionado

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó de manera sorpresiva este martes ante la Fiscalía de La Paz para rendir su declaración informativa dentro de la investigación por el caso Botrading, que involucra presuntos actos de corrupción en la importación de combustibles. La audiencia se desarrolló en las oficinas del Ministerio Público ubicadas en la calle Potosí, en el centro paceño. Al concluir su declaración, Dorgathen abandonó el lugar rápidamente y, en un breve contacto con la prensa, se limitó a afirmar: “Hemos hecho la declaración informativa”. Antecedentes de la investigación El caso Botrading gira en torno a las operaciones de una subsidiaria de YPFB creada en Paraguay. La investigación se centra en denuncias de un presunto sobreprecio en la importación de combustibles a cargo de esta empresa. Recientemente, el exgerente de YPFB Logística, Félix […]

hermanas Terán en posesión de droga
trending_flat
Aprehenden a una de las hermanas Terán en posesión de droga

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió este domingo a Elba Terán Gonzales, hermana de la líder cocalera Margarita Terán, cuando transportaba 10 kilos de cocaína en la zona de Chipiriri, municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. La intervención se realizó luego de que la mujer fuera interceptada mientras se movilizaba en una camioneta Nissan X-Trail color dorado. Al realizar el registro, los agentes antidrogas encontraron en el interior del vehículo 10 paquetes de cocaína, envueltos en nylon transparente. Antecedentes penales y tensión en la zona Elba Terán no es nueva para las autoridades antidroga. En 2008, ella y otra hermana, Juana, fueron sorprendidas con 147 kilos de cocaína en su domicilio, aunque recuperaron su libertad tras 100 días de detención. Posteriormente, en 2020, fue sentenciada a 15 años de cárcel por narcotráfico, una […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
Ríos: Policía cumplirá orden de aprehensión contra hijo de Arce

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este lunes que la Policía ejecutará la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por el presunto delito de violencia doméstica. La declaración se produjo en Cochabamba, en respuesta a consultas de la prensa. Ríos recalcó que la institución policial acatará la disposición del Ministerio Público, responsable de dirigir la investigación. “El Ministerio Público, que lleva adelante la investigación, ha emitido la orden de aprehensión correspondiente. La Policía dará cumplimiento a la misma”, señaló el ministro. Antecedentes del caso La fiscal Jessica Echeverría dispuso la medida luego de que la denunciante recibiera 12 días de impedimento médico, producto de las agresiones atribuidas a Luis Marcelo Arce. La gravedad de los hechos motivó la solicitud de aprehensión, en el marco de un proceso […]

chivos en un corral
trending_flat
Biocidio en Tupiza: Hombre mata a 45 chivos en medio de un lío familiar

Un hombre mató a 45 chivos y dejó heridos a otros 10 a picotazos en la comunidad de Pilquisa, municipio de Tupiza, en el departamento de Potosí. Los hechos, ocurridos el domingo, son investigados como un caso de biocidio y el móvil apuntaría a problemas familiares. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Dávalos, confirmó este lunes los detalles del caso. La policía recibió la denuncia de comunarios que encontraron a los animales muertos y lesionados la mañana del domingo. Investigan crueldad animal Dávalos detalló que el ataque se realizó con una picota, un instrumento punzante. "Muchos de los animales presentan fracturas, cortes y perforaciones", explicó la autoridad. Los chivos que sobrevivieron al ataque fueron trasladados de inmediato para recibir atención veterinaria. El caso es abordado legalmente como biocidio, que se tipifica como la […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
Pareja del hijo de Arce tiene 12 días de impedimento; él podría ir a prisión

La Fiscalía confirmó este lunes que la mujer agredida presuntamente por Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, recibió 12 días de impedimento médico legal debido a la gravedad de las lesiones. La fiscal Jessica Echeverría, a cargo del caso, anunció que existen elementos para solicitar la detención preventiva del imputado, contra quien pesa una orden de aprehensión no ejecutada. Fiscal afirma que hay elementos para detención preventiva De acuerdo con la fiscal Echeverría, el certificado médico forense que acredita los 12 días de incapacidad de la víctima es un indicador clave de la contundencia de la agresión. “Quienes tienen conocimiento y pueden hacer una valoración, significa que los golpes que ha sufrido la víctima han sido bastante fuertes”, declaró a radio Erbol. La representante del Ministerio Público señaló que este hecho, sumado a la gravedad del caso, […]

militar aprehendido
trending_flat
Caen dos militares y un policía por vínculos con “Coco” Vásquez

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este lunes la aprehensión de dos militares en el departamento de La Paz y un policía en Riberalta, Beni, por su presunta vinculación al caso de Yasser “Coco” Vásquez, líder de una organización criminal prófuga desde 2023. Los aprehendidos forman parte de una red investigada por narcotráfico y sicariato. Vásquez, buscado por la Policía Boliviana, enfrenta acusaciones por al menos 13 muertes por encargo, según informes de la Fiscalía y la fuerza anticrimen. Detalles de las aprehensiones Los dos militares fueron capturados en La Paz por supuestamente facilitar elementos logísticos a la banda de Vásquez, lo que permitió actividades ilícitas como el transporte de sustancias controladas. Ríos detalló que las investigaciones apuntan a su rol en el apoyo operativo de la organización. El policía, asignado en Riberalta, está relacionado directamente con la estructura […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información