Masacre en una cárcel de Ecuador deja al menos una docena de muertos

Artículo arrow_drop_down
masacre en cárcel de Ecuador

Al menos doce personas murieron en una nueva masacre carcelaria en Ecuador. Los hechos ocurrieron durante disturbios en un centro penitenciario de Machala, provincia de El Oro, en la madrugada de este miércoles.

El violento incidente incluyó disparos y la detonación de artefactos explosivos. Entre las víctimas se reportan reclusos y agentes penitenciarios, según informaron medios locales.

Detalles del incidente

Los disturbios comenzaron alrededor de las 02:00 hora local. Testigos reportaron escuchar disparos y explosiones provenientes del exterior de la prisión. El portal Primicias informó que vehículos de Medicina Legal ingresaron al penal durante la mañana.

El canal Ecuavisa señaló que la violencia incluyó la detonación de tres explosivos. Además, se reportó la fuga de un grupo de reclusos tras los enfrentamientos.

Respuesta y contexto

Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) no se ha pronunciado oficialmente. En los exteriores de la cárcel se desplegó un fuerte operativo policial y se cerraron calles aledañas.

Esta masacre se produce en un contexto de crisis carcelaria en Ecuador. Desde inicios del año pasado, el presidente Daniel Noboa declaró un «conflicto armado interno» contra las bandas criminales, y varias cárceles están bajo control militar.

Crisis carcelaria en Ecuador

Las autoridades atribuyen los motines y masacres en prisiones a las disputas entre bandas por el control de los penales. Estos grupos buscan dominar el tráfico de drogas tanto dentro como fuera de las cárceles.

Este evento representa el último episodio de violencia en el sistema penitenciario del país, que ha registrado numerosas masacres con cientos de fallecidos en los últimos años.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

foco de calor apagado por las lluvias
trending_flat
Ingreso de frente frío con lluvias ayuda a mitigar focos de calor en Bolivia

La llegada de un frente frío desde el sur, acompañado de lluvias significativas, está ayudando a mitigar los 3.422 focos de calor activos que Bolivia registró durante el domingo, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El fenómeno climático genera alivio tras una jornada compleja caracterizada por altas temperaturas y fuertes vientos. Una jornada crítica por altas temperaturas El domingo fue un día "muy complejo" según la autoridad, con condiciones que favorecieron la proliferación de incendios. Bolivia cerró la jornada con un total de 3.422 focos de calor, concentrados principalmente en los departamentos de Santa Cruz (1.749) y Beni (1.209). Le seguían Cochabamba con 172, La Paz con 90, Chuquisaca con 70 y Pando con 68. Calvimontes explicó que estos focos de calor están vinculados principalmente a las quemas de cordones y a la práctica del […]

masacre en cárcel de Ecuador
trending_flat
Masacre en una cárcel de Ecuador deja al menos una docena de muertos

Al menos doce personas murieron en una nueva masacre carcelaria en Ecuador. Los hechos ocurrieron durante disturbios en un centro penitenciario de Machala, provincia de El Oro, en la madrugada de este miércoles. El violento incidente incluyó disparos y la detonación de artefactos explosivos. Entre las víctimas se reportan reclusos y agentes penitenciarios, según informaron medios locales. Detalles del incidente Los disturbios comenzaron alrededor de las 02:00 hora local. Testigos reportaron escuchar disparos y explosiones provenientes del exterior de la prisión. El portal Primicias informó que vehículos de Medicina Legal ingresaron al penal durante la mañana. El canal Ecuavisa señaló que la violencia incluyó la detonación de tres explosivos. Además, se reportó la fuga de un grupo de reclusos tras los enfrentamientos. Respuesta y contexto Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) […]

representantes de Confeagro
trending_flat
Confeagro propone agenda productiva y urge ley contra bloqueos de vías

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) presentó el fin de semana una Agenda Productiva Nacional con propuestas para enfrentar la crisis económica del país. El acto se realizó en Huacareta, Chuquisaca, con la presencia de legisladores electos, productores y autoridades departamentales. La iniciativa busca posicionar al sector agropecuario como clave para la seguridad alimentaria y la reactivación económica. Una ley para garantizar la libre circulación Entre los puntos centrales de la agenda destaca la demanda de una ley específica contra los bloqueos de carreteras. El objetivo es garantizar el derecho al trabajo y la libre circulación de personas y mercancías, considerados vitales para la actividad productiva. La medida apunta a prevenir las pérdidas económicas que generan estas interrupciones. Diálogo, seguridad jurídica y desarrollo tecnológico El documento propone la creación de un espacio permanente de diálogo político-productivo en la Asamblea Legislativa y […]

sequía en el lago Titicaca
trending_flat
Contaminación en el Titicaca acaba con la pesca y acelera la migración

El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido por Bolivia y Perú, enfrenta una crisis de contaminación que ha diezmado la pesca, degradado los ecosistemas y provocado la migración de sus habitantes. El problema, agudizado por la sequía, se concentra en el lago menor, donde el ingreso de aguas residuales ha causado un grave daño ambiental. La situación es particularmente crítica en la bahía de Cohana, en el lado boliviano. Esta zona recibe las aguas contaminadas del río Katari, que arrastra los desechos de la ciudad de El Alto, con casi un millón de habitantes. Bahía de Cohana: el epicentro de la crisis En Cohana, la profundidad del agua se ha reducido a apenas 50 centímetros en algunos puntos. El agua es pantanosa, de color oscuro y con mal olor. En la superficie se forma una capa […]

supertifón afecta Filipinas y Taiwán
trending_flat
Supertifón Ragás obliga a evacuaciones y paraliza el norte de Filipinas y Taiwán

Miles de personas fueron evacuadas y escuelas y oficinas cerraron este lunes en el norte de Filipinas y el sur de Taiwán debido a la llegada del supertifón Ragasa, uno de los más potentes del año. El fenómeno meteorológico avanza hacia el sureste de China tras impactar la provincia filipina de Cagayán, provocando cortes de energía y la suspensión de transporte marítimo y aéreo. Alerta máxima por vientos e inundaciones Según la agencia meteorológica de Filipinas, Ragasa registró vientos sostenidos de 215 km/h y ráfagas de hasta 295 km/h al tocar tierra. El organismo emitió una alerta por riesgo de "marejada ciclónica que pone en peligro la vida", con olas que podrían superar los tres metros en zonas costeras bajas de las provincias del norte. La clasificación de supertifón se aplica a ciclones con vientos superiores a 185 km/h, subrayando […]

Percy Ríos cantante de Sangre Cumbiera
trending_flat
Aprehenden al cantante de Sangre Cumbiera por tragedia en Saracho Fest

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó la aprehensión del cantante del grupo Sangre Cumbiera, Percy Ríos, y de la directora de la unidad educativa, tras la muerte de una estudiante durante el “Saracho Fest”, evento realizado el domingo en el colegio Saracho de esta ciudad. La víctima falleció a causa de una avalancha humana. Tragedia en el festival estudiantil El “Saracho Fest”, realizado en el colegio Saracho, reunió a cientos de asistentes para disfrutar de la presentación de Sangre Cumbiera. Durante el evento, el vocalista saltó hacia la multitud, desencadenando un movimiento descontrolado entre los presentes. Según el fiscal Morales, este acto generó un “efecto dominó” que llevó a una estampida, en la cual una estudiante perdió la vida tras ser pisoteada. La menor fue trasladada a una clínica cercana, pero llegó sin signos vitales. Personal policial y […]

Relacionado

supertifón afecta Filipinas y Taiwán
trending_flat
Supertifón Ragás obliga a evacuaciones y paraliza el norte de Filipinas y Taiwán

Miles de personas fueron evacuadas y escuelas y oficinas cerraron este lunes en el norte de Filipinas y el sur de Taiwán debido a la llegada del supertifón Ragasa, uno de los más potentes del año. El fenómeno meteorológico avanza hacia el sureste de China tras impactar la provincia filipina de Cagayán, provocando cortes de energía y la suspensión de transporte marítimo y aéreo. Alerta máxima por vientos e inundaciones Según la agencia meteorológica de Filipinas, Ragasa registró vientos sostenidos de 215 km/h y ráfagas de hasta 295 km/h al tocar tierra. El organismo emitió una alerta por riesgo de "marejada ciclónica que pone en peligro la vida", con olas que podrían superar los tres metros en zonas costeras bajas de las provincias del norte. La clasificación de supertifón se aplica a ciclones con vientos superiores a 185 km/h, subrayando […]

Putin junto a el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor de las FFAA de Rusia
trending_flat
Comisión de la ONU acusa a Rusia de crimen de lesa humanidad en Ucrania

Una Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó este lunes a Rusia de cometer el crimen de lesa humanidad por el traslado forzoso de población ucraniana en territorios ocupados o en expansión. La denuncia se basa en el terror infundido a través de ataques sistemáticos, obligando a miles a huir. El presidente de la Comisión, Erik Mose, presentó estos hallazgos ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Detalles de la acusación La Comisión determinó que los ataques rusos revelan esfuerzos coordinados para capturar más territorio y consolidar el control en zonas ocupadas de Ucrania. Mose enfatizó que el terror ha forzado el desplazamiento de habitantes. La evidencia incluye ataques en una línea de frente de más de 300 kilómetros en la orilla derecha del río Dniéper, bajo control ucraniano. En las provincias de Jersón, Dnipropetrovsk y Mykolaiv, las fuerzas […]

TikTok en EEUU
trending_flat
Estadounidenses asumirán control de la junta directiva de TikTok en EEUU

La empresa matriz china de TikTok, ByteDance, acordó vender sus operaciones en Estados Unidos, lo que incluye la creación de una junta directiva dominada por estadounidenses. Este anuncio fue hecho este sábado por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, durante una entrevista en Fox News. El acuerdo busca resolver preocupaciones de seguridad nacional, permitiendo que la popular aplicación de videos continúe operando en el país bajo control local. Detalles de la nueva estructura directiva La junta directiva que supervisará TikTok en Estados Unidos contará con siete puestos, de los cuales seis serán ocupados por estadounidenses. "Los datos y la confidencialidad serán supervisados por una de las mejores empresas tecnológicas estadounidenses, Oracle, y el algoritmo también será controlado por Estados Unidos", explicó Leavitt. Estos elementos forman parte de un pacto casi finalizado, con solo detalles pendientes que se […]

Paula Pinho
trending_flat
Europa propone nuevas sanciones a Rusia: Apunta a criptoactivos y energía

La Comisión Europea propuso formalmente este viernes a los Estados miembros de la UE un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, con el objetivo declarado de aumentar la presión económica sobre el Kremlin por su invasión de Ucrania. La vocera del organismo, Paula Pinho, confirmó la adopción de la propuesta durante una conferencia de prensa en Bruselas. Se espera que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ofrezca detalles específicos de las medidas a lo largo del día. Enfoque en Energía y activos digitales De acuerdo con información adelantada esta semana, el nuevo paquete de medidas busca acelerar la eliminación progresiva de las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte del bloque europeo. La UE tenía inicialmente previsto completar este proceso a finales de 2027. Además, las sanciones tendrán como objetivo limitar las transacciones con criptomonedas que se […]

Pakistán y Arabia Saudita firma convenio
trending_flat
Pakistán y Arabia Saudita firman pacto de defensa tras ataque israelí a Qatar

Pakistán y Arabia Saudita suscribieron este miércoles un Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua que compromete a ambos países a responder conjuntamente ante cualquier agresión contra uno de ellos. El pacto, firmado en Riad, se produce en un contexto de alta tensión regional tras los recientes bombardeos israelíes en Doha. Un acuerdo de defensa sin precedentes El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, rubricaron el acuerdo durante una reunión en el Palacio Real Qasr Al Yamama. El comunicado oficial emitido por la oficina de Sharif establece que “cualquier agresión contra uno de los países será considerada como una agresión contra ambos”. El texto oficial destaca que el objetivo del pacto es desarrollar la cooperación en defensa, fortalecer la disuasión conjunta y contribuir a la seguridad regional e internacional. Ambas partes calificaron su relación bilateral […]

restituyen juicio a militares en colombia
trending_flat
Colombia: primera sentencia restaurativa a exmilitares por crímenes de guerra

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia emitió este jueves la primera sentencia con penas restaurativas contra doce exmilitares por su responsabilidad en 135 asesinatos, casos conocidos como "falsos positivos", cometidos entre 2002 y 2005. Los condenados, integrantes del Batallón La Popa, recibieron sanciones de entre cinco y ocho años. La sentencia no implica prisión, sino la obligación de realizar trabajos reparadores en beneficio directo de las víctimas y sus comunidades. Los hechos y los condenados Los doce exuniformados reconocieron su responsabilidad en los crímenes de guerra y de lesa humanidad. Las víctimas, 135 jóvenes en su mayoría campesinos, indígenas o afrodescendientes de los departamentos de Cesar y La Guajira, fueron ejecutados extrajudicialmente y presentados como guerrilleros muertos en combate para inflar los resultados operacionales del ejército. La magistrada de la JEP, Ana Manuela Ochoa, destacó que los […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información