

La llegada de un frente frío desde el sur, acompañado de lluvias significativas, está ayudando a mitigar los 3.422 focos de calor activos que Bolivia registró durante el domingo, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El fenómeno climático genera alivio tras una jornada compleja caracterizada por altas temperaturas y fuertes vientos.
Una jornada crítica por altas temperaturas
El domingo fue un día «muy complejo» según la autoridad, con condiciones que favorecieron la proliferación de incendios. Bolivia cerró la jornada con un total de 3.422 focos de calor, concentrados principalmente en los departamentos de Santa Cruz (1.749) y Beni (1.209). Le seguían Cochabamba con 172, La Paz con 90, Chuquisaca con 70 y Pando con 68.
Calvimontes explicó que estos focos de calor están vinculados principalmente a las quemas de cordones y a la práctica del «chaqueo», que es la quema de vegetación para preparar tierras de cultivo. Estas actividades se vuelven altamente peligrosas y fuera de control bajo condiciones climáticas extremas.
El alivio llega con las precipitaciones
La situación comenzó a cambiar con el ingreso de un frente frío. «La buena noticia para el día de hoy es que ha ingresado un frente frío del sur, acompañado de bastante lluvia», señaló el viceministro en una entrevista con la televisora estatal.
En el momento de su reporte, las lluvias intensas ya se registraban en parte del Chaco boliviano (Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en Santa Cruz, alcanzando también a la Chiquitania. Se espera que el fenómeno avance hacia el norte en los próximos días, llevando precipitaciones a Cochabamba, Beni e incluso Pando.
Expectativas de mejora a corto plazo
Las lluvias representan un alivio significativo para las regiones afectadas. Calvimontes enfatizó que las precipitaciones «van a permitir que todos aquellos lugares donde están chaqueando o donde hay algún incendio pueda ser sofocado rápidamente».
La temporada de incendios forestales en Bolivia es un problema recurrente entre agosto y noviembre, exacerbado por las quemas agrícolas, las altas temperaturas y las sequías prolongadas. La llegada de este frente frío supone un respiro crucial en medio de esta crítica temporada de incendios.
Sé el primero en dejar un comentario