

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) presentó el fin de semana una Agenda Productiva Nacional con propuestas para enfrentar la crisis económica del país. El acto se realizó en Huacareta, Chuquisaca, con la presencia de legisladores electos, productores y autoridades departamentales. La iniciativa busca posicionar al sector agropecuario como clave para la seguridad alimentaria y la reactivación económica.
Una ley para garantizar la libre circulación
Entre los puntos centrales de la agenda destaca la demanda de una ley específica contra los bloqueos de carreteras. El objetivo es garantizar el derecho al trabajo y la libre circulación de personas y mercancías, considerados vitales para la actividad productiva. La medida apunta a prevenir las pérdidas económicas que generan estas interrupciones.
Diálogo, seguridad jurídica y desarrollo tecnológico
El documento propone la creación de un espacio permanente de diálogo político-productivo en la Asamblea Legislativa y en cada departamento. Asimismo, exige respeto a la seguridad jurídica de la tierra, el agua y las inversiones. En el ámbito técnico, plantea promover el acceso a biotecnología segura y fortalecer la investigación en rubros como apicultura, ganadería, maní, ají, quinua y café.
Prioridades regionales e infraestructura
La agenda define ejes de acción por regiones. Para Chuquisaca, se busca consolidar la ganadería sostenible, desarrollar la Ruta de la Miel y posicionar el ají con denominación de origen. También se incluye la demanda de construcción de represas, sistemas de riego, mejora de caminos rurales y conectividad digital en todo el país.
Hacia una mesa nacional de gobernabilidad
Confeagro anunció la propuesta de crear una Mesa Nacional Agropecuaria y de Gobernabilidad. Esta instancia articularía al sector productivo con el Estado, universidades y cooperación internacional para impulsar el desarrollo competitivo y luchar contra la corrupción.
La institución sostuvo que el objetivo es «más emprendimientos y menos trabas» para el crecimiento económico. Klaus Frerking, presidente de Confeagro, adelantó que continuarán las reuniones con productores de todos los departamentos para consolidar los consensos presentados.
Sé el primero en dejar un comentario