

Los medios de comunicación sancionados económicamente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por presuntas infracciones durante las elecciones generales del 19 de agosto tienen derecho a impugnar las resoluciones, confirmó este jueves una autoridad del organismo.
Francisco Vargas, vocal del TSE, explicó que cualquier medio que considere la sanción desproporcionada o discrecional puede presentar un recurso de impugnación. La anunciada revisión de cada caso se produce tras la preocupación expresada por gremios de periodistas por el impacto financiero de las multas.
Derecho a la impugnación y revisión de casos
En declaraciones a radio Erbol, Vargas recalcó: “Existe el derecho a la impugnación. Cada medio de comunicación que considere que la Sala Plena del TSE emitió de manera discrecional la sanción puede hacer uso de este derecho”.
El vocal añadió que el tribunal ya recibió “fundamentaciones válidas” de algunos medios respecto a columnas de opinión que fueron observadas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y que derivaron en sanción. Afirmó que se realizará una revisión caso por caso para determinar si existió una vulneración a la libertad de expresión.
Preocupación por el impacto de las sanciones
El anuncio se produce un día después de que la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitiera un comunicado expresando su “preocupación” por las multas impuestas a una treintena de medios. Los sancionados incluyen diarios, radios comerciales, católicas, cristianas, educativas y plataformas digitales.
La ANPB advirtió que las multas son “absolutamente desproporcionadas” y que, en algunos casos, “equivalen a poner en riesgo el patrimonio total de los medios de comunicación afectados”, lo que compromete su estabilidad financiera, continuidad operativa y la seguridad laboral de sus trabajadores.
El TSE procederá ahora a evaluar las impugnaciones presentadas, mientras el sector periodístico observa el desarrollo de un proceso que considera crucial para la libertad de prensa en el país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Conductor balea a policías en la ruta Potosí-Sucre; uno está grave
Dos policías resultaron heridos de bala la mañana de este jueves tras ser atacados por el conductor de un vehículo durante un control de rutina en la carretera que conecta las ciudades de Potosí y Sucre. Uno de los efectivos se reporta en estado grave. El violento episodio ocurrió entre las 6:15 y 6:30 de la mañana en la región de Betanzos, según reportes de radio Erbol. Tres efectivos se acercaron a un automóvil de color negro que se había estacionado cerca de un lavadero de autos para proceder con un control. Ataque sorpresivo Al bajar de su patrulla para iniciar el procedimiento, el conductor del vehículo involucrado respondió con agresión. Sin mediar palabra, disparó al menos tres veces contra los uniformados, en un acto que sorprendió a los efectivos y a testigos del lugar. Los presentes relataron haber escuchado […]
EnfoqueNews 18/09/2025
Los medios sancionados por el TSE pueden impugnar multas electorales
Los medios de comunicación sancionados económicamente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por presuntas infracciones durante las elecciones generales del 19 de agosto tienen derecho a impugnar las resoluciones, confirmó este jueves una autoridad del organismo. Francisco Vargas, vocal del TSE, explicó que cualquier medio que considere la sanción desproporcionada o discrecional puede presentar un recurso de impugnación. La anunciada revisión de cada caso se produce tras la preocupación expresada por gremios de periodistas por el impacto financiero de las multas. Derecho a la impugnación y revisión de casos En declaraciones a radio Erbol, Vargas recalcó: “Existe el derecho a la impugnación. Cada medio de comunicación que considere que la Sala Plena del TSE emitió de manera discrecional la sanción puede hacer uso de este derecho”. El vocal añadió que el tribunal ya recibió “fundamentaciones válidas” de algunos medios respecto […]
EnfoqueNews 18/09/2025
Las FFAA tendrán 17 nuevos vehículos para atender desastres
El Gobierno aprobó, mediante el Decreto Supremo 5458, la adquisición de 17 camionetas 4x4 por un monto de hasta Bs 10,7 millones. Estos vehículos serán destinados a las Fuerzas Armadas (FFAA) para fortalecer su capacidad de respuesta ante desastres naturales y situaciones de riesgo. Con esta adquisición se busca mejorar las operaciones de mitigación y atención de emergencias. Distribución de los vehículos El decreto detalla la asignación de las camionetas a los tres comandos de las FFAA: Ejército: Ocho camionetas por un valor de hasta Bs 5 millones. Fuerza Aérea: Cinco camionetas por un monto de hasta Bs 3,3 millones. Armada: Cuatro camionetas por un valor de hasta Bs 2,4 millones. Estos recursos serán utilizados para intervenciones en incendios forestales, inundaciones y otros desastres naturales, según lo establecido en la norma. Financiamiento sin impacto al Tesoro La disposición transitoria del […]
EnfoqueNews 18/09/2025
Vocal del TSE advierte incumplimiento del pacto electoral contra la “guerra sucia”
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, alertó este jueves sobre el incumplimiento del “Compromiso por la Democracia”, un acuerdo firmado el 10 de septiembre entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) para evitar la guerra sucia y la desinformación de cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. En entrevista con Unitel, Ávila expresó su preocupación por la actitud de ambas organizaciones políticas que participarán del balotaje y anunció un pronunciamiento oficial del TSE en las próximas horas. Advertencia de sanciones Ávila enfatizó que el TSE será “riguroso” en la aplicación de la ley y la Constitución. “En caso de que se vulnere la normativa, se aplicarán sanciones. No se tolerarán actuaciones fuera de la norma”, afirmó. Este mensaje apunta a candidatos y organizaciones políticas que infrinjan el acuerdo, […]
EnfoqueNews 18/09/2025
AJAM suspende operaciones de 20 empresas mineras en Viacha
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ordenó este jueves la suspensión inmediata de las operaciones de una veintena de empresas y cooperativas mineras en el municipio de Viacha, tras verificar que realizaban actividades de procesamiento y comercialización de manera ilegal, generando contaminación ambiental que provocó protestas de los comunarios. La medida responde a las constantes movilizaciones de los pobladores, quienes desde hace semanas denunciaban que los desechos de estas operaciones mineras, incluyendo mercurio y cianuro, estaban contaminando los ríos de la región. La resolución de la AJAM busca frenar el daño ambiental y regularizar el sector. Empresas y cooperativas sancionadas La lista de operadores suspendidos incluye a empresas como Cerámica Eloy S.R.L., Empresa Minera La Encontrada, Antaqhuyamine S.R.L., Procesadora de Rupaibmin S.R.L., y la Cooperativa Minera Cruz del Sur Minas Collo R.L., entre otras. En total, fueron 20 los actores […]
EnfoqueNews 18/09/2025
El TSJ rechaza recurso de Áñez y confirma condena por caso Golpe II
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de revisión interpuesto por la defensa de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, lo que mantiene firme su sentencia por el caso Golpe de Estado II. Áñez continuará cumpliendo su condena en la cárcel de Miraflores, en La Paz. La decisión se tomó en una sesión de la Sala Plena, integrada por nueve magistrados, y se basa en que la defensa no subsanó las observaciones del relator. Detalles de la resolución judicial La Sala Plena del TSJ falló a favor de la inadmisibilidad del Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada presentado por Jeanine Áñez Chávez. Según el Auto Supremo, al que accedió Correo del Sur, la defensa omitió corregir las observaciones técnicas requeridas por el magistrado instructor. El fallo, emitido en fechas recientes, deja abierta la posibilidad de una nueva […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Relacionado
Vocal del TSE advierte incumplimiento del pacto electoral contra la “guerra sucia”
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, alertó este jueves sobre el incumplimiento del “Compromiso por la Democracia”, un acuerdo firmado el 10 de septiembre entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) para evitar la guerra sucia y la desinformación de cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. En entrevista con Unitel, Ávila expresó su preocupación por la actitud de ambas organizaciones políticas que participarán del balotaje y anunció un pronunciamiento oficial del TSE en las próximas horas. Advertencia de sanciones Ávila enfatizó que el TSE será “riguroso” en la aplicación de la ley y la Constitución. “En caso de que se vulnere la normativa, se aplicarán sanciones. No se tolerarán actuaciones fuera de la norma”, afirmó. Este mensaje apunta a candidatos y organizaciones políticas que infrinjan el acuerdo, […]
EnfoqueNews 18/09/2025
Senador del MAS plantea cesar a vocales del TSE y prorrogar a Arce
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, presentó un proyecto de ley que propone suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato presidencial de Luis Arce hasta que se posesionen nuevas autoridades electorales. La iniciativa surge a un mes y dos días de la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre de 2025. Contenido del proyecto La propuesta establece una disposición transitoria que amplía el período constitucional 2020-2025 de Arce, cuyo mandato concluye el 8 de noviembre de este año. El artículo único del documento dispone la suspensión de funciones de los vocales titulares y suplentes del TSE, designados el 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en aplicación de la Ley N° 018 del Órgano Electoral. Vargas sostiene que la medida se ampara en la “supremacía […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Debate presidencial será en La Paz y vicepresidencial en Santa Cruz
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó mediante un acuerdo de Sala Plena que la ciudad de La Paz albergará el debate entre candidatos a la Presidencia Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre 21), mientras que Santa Cruz de la Sierra será la sede del debate vicepresidencial entre Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre3 21). Los eventos se desarrollarán en octubre, previo a la segunda vuelta. El vocal del organismo electoral, Gustavo Ávila, precisó que el debate de fórmulas presidenciales se realizará el domingo 12 de octubre, y el de vicepresidentes el domingo 5 de octubre. Ambos serán transmitidos en directo por redes de televisión de cobertura nacional. Calendario electoral y transmisión La definición de las sedes y fechas consolida el cronograma de las últimas etapas de la campaña electoral. Ávila destacó que los debates se sitúan en […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Diputados sanciona ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia
El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones tempranas o forzadas para todos los menores de edad en el país. La norma, remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, modifica el Código de las Familias para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes. La ahora denominada Ley 092/2024-2025 C.S. elimina la figura que permitía el matrimonio de menores con autorización de sus padres o por emancipación judicial. Esta disposición anterior era utilizada en muchos casos para obligar a niñas a contraer matrimonio, incluso con sus agresores. Un cambio para proteger el desarrollo pleno El objetivo central de la reforma es prevenir situaciones que comprometan la integridad, vulneren los derechos o afecten el desarrollo pleno de los menores de edad. La ley busca erradicar prácticas donde […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Cuellar formaliza pedido de juicio de responsabilidades contra Arce
El diputado del MAS Rolando Cuéllar presentó este miércoles una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce ante la Fiscalía General del Estado en Sucre. La denuncia busca someter al mandatario a un juicio de responsabilidades por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading. Cuéllar argumenta que esta compañía generó un daño económico de unos 250 millones de dólares al Estado boliviano. Detalles de la acusación Cuéllar formalizó la denuncia por los delitos de falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y legitimación de ganancias ilícitas. Según el diputado, Botrading es una empresa "fantasma" constituida por YPFB en Paraguay, que firmó 12 contratos de suministro de diésel y gasolina. Estos contratos, según la acusación, provocaron irregularidades que Arce conocía desde 2023. El legislador enfatizó que el presidente debe […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Dunn afirma que la justicia se volvió un ‘arma política’ tras visitar a Pumari
El analista financiero y líder liberal Jaime Dunn visitó el martes 16 de septiembre de 2025 al exlíder cívico potosino Marco Pumari, quien cumple detención domiciliaria. Tras el encuentro, Dunn afirmó que el caso de Pumari es un ejemplo claro de cómo la justicia en Bolivia “se ha convertido en un arma política”. La visita tuvo lugar en la residencia de Pumari, luego de que este pasara por el penal de Cantumarca. Declaraciones de Dunn Dunn, a través de sus redes sociales, expresó: “El caso de Pumari refleja cómo la justicia podrida en Bolivia persigue, destruye y genera víctimas inocentes”. Además, señaló que “las cárceles y los procesos amañados han marcado a muchos bolivianos que jamás debieron perder su libertad”. Insistió en la necesidad de reparar este daño histórico y garantizar una justicia independiente. Respuesta de Pumari Marco Pumari, agradecido […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario