

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo con China que permitirá a TikTok seguir operando en el país. Tras una reunión comercial en Madrid, España, entre representantes de ambos países, se alcanzó un «marco» para transferir la propiedad de la aplicación a manos estadounidenses, evitando su prohibición. Trump destacó en Truth Social que la negociación fue «muy exitosa» y que los jóvenes del país estarán «muy felices» con el resultado.
Contexto de la negociación
La reunión, celebrada en el Palacio de Santa Cruz, fue liderada por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Las discusiones abordaron tensiones comerciales, tarifas y la situación de TikTok, cuya matriz china, ByteDance, enfrentaba una ley estadounidense que exigía su venta antes del 19 de enero de 2025 o una prohibición total. Trump ha extendido el plazo en tres ocasiones, mostrando interés en preservar la popular plataforma.
Detalles del acuerdo
Según Bessent, el acuerdo establece un marco para que TikTok pase a manos de propietarios estadounidenses, aunque los detalles comerciales se ultimarían en una llamada entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, programada para el viernes 19 de septiembre. «Es un acuerdo entre partes privadas, pero los términos comerciales han sido acordados», afirmó Bessent en Madrid, según reportes de CNBC. Esto responde a preocupaciones sobre seguridad nacional relacionadas con la posible transferencia de datos a China.
Implicaciones para TikTok
La plataforma, utilizada por unos 135 millones de usuarios en EE.UU., ha sido un punto de fricción en las relaciones entre Washington y Pekín. La ley aprobada bajo la administración Biden buscaba garantizar que los datos de los usuarios no fueran accesibles para el gobierno chino. Con este acuerdo, TikTok podría evitar una prohibición inminente, cuya fecha límite actual es el 17 de septiembre, aunque podría extenderse nuevamente.
Reacciones y próximos pasos
Trump celebró el acuerdo en Truth Social, destacando su «fuerte relación» con Xi Jinping. Analistas, como William Reinsch del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, sugieren que las negociaciones de Madrid podrían ser un preludio para una cumbre directa entre ambos líderes. Mientras tanto, la comunidad de usuarios de TikTok en EE.UU. espera claridad sobre el futuro de la aplicación.
Sé el primero en dejar un comentario