Recaudación tributaria crece 18,7% y alcanza Bs 28.230 millones

Artículo arrow_drop_down
pago impuestos

De enero a agosto de 2025, Bolivia registró un aumento del 18,7% en la recaudación tributaria del mercado interno, alcanzando Bs 28.230 millones, según informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, este lunes. Este monto supera en Bs 4.442 millones lo recaudado en el mismo período de 2024, cuando se alcanzaron Bs 23.788 millones.

IVA lidera el crecimiento

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró un aumento del 19,6%, pasando de Bs 7.261 millones en 2024 a Bs 8.682 millones en 2025. Este crecimiento refleja una mayor actividad económica en el mercado interno.

IUE con un alza significativa

Por su parte, el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció un 42,6%, subiendo de Bs 6.027 millones en 2024 a Bs 8.596 millones en 2025. Este incremento evidencia un mayor dinamismo en el sector empresarial.

Beneficios para el país

Cazón destacó que los recursos recaudados fortalecen la coparticipación tributaria, permitiendo transferencias a alcaldías, gobiernos municipales y universidades. “Este logro es gracias al compromiso de emprendedores, empresarios y pymes, cuyos impuestos se traducen en obras nacionales”, afirmó.

Perspectiva económica positiva

El aumento en la recaudación refleja una economía en recuperación y el cumplimiento tributario de diversos sectores. Las cifras presentadas por el SIN subrayan la importancia de la contribución fiscal para el desarrollo de proyectos públicos en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

toma pozo en San Juan
trending_flat
Arroceros toman pozo petrolero en San Juan por escasez de diésel

Este lunes, productores de arroz y soya de San Juan, en la zona norte de Santa Cruz, iniciaron un bloqueo a las 09:00 en la carretera cercana a la comunidad La Enconada. El motivo es la escasez de diésel, que amenaza la campaña de siembra de verano, prevista hasta noviembre. Toma del pozo petrolero Además del bloqueo, los manifestantes tomaron el pozo petrolero ubicado en el kilómetro 36 de la región. Según los productores, esta acción responde al incumplimiento de acuerdos con autoridades gubernamentales y empresas estatales sobre el abastecimiento de combustible en las cantidades prometidas. Demandas de los agricultores Los arroceros exigen la dotación inmediata de diésel para preparar el suelo y garantizar la siembra. La Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo convocaron a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a […]

Marco Rubio reunión Israel
trending_flat
EEUU refuerza apoyo a Israel en reunión de Rubio y Netanyahu

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron un frente unificado este lunes en Jerusalén, reafirmando el apoyo estadounidense a Israel ante la creciente presión internacional por las operaciones militares en Gaza y el reciente ataque contra líderes de Hamás en Qatar. Unidad frente a críticas internacionales La reunión se produce en un contexto de creciente condena por parte de líderes árabes y musulmanes, reunidos en Doha, quienes criticaron el ataque israelí en territorio qatarí y los planes de ocupación en Gaza. A pesar del malestar internacional, ambos mandatarios presentaron una postura conjunta y alineada. Rubio y Netanyahu coincidieron en que la única forma de alcanzar la paz en la región es mediante la eliminación de Hamás y la liberación de todos los rehenes que aún permanecen en cautiverio, descartando así la […]

Dos personas calcinadas en accidente en Melga
trending_flat
Dos personas calcinadas en accidente de camión en Melga

Dos personas fallecieron calcinadas este lunes cerca del mediodía tras volcar e incendiarse el camión en el que viajaban en el sector de Melga. Los hechos se habrían producido por una presunta falla mecánica. Presunta falla mecánica causó el siniestro De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando el vehículo de carga volcó aparentemente por una falla mecánica. Testigos del incidente reportaron que el camión se arrastró varios metros antes de impactar contra una peña, momento en el que se incendió. Cuerpos sin identificar y labores de control Personal de Bomberos y la Policía Nacional acudió al lugar para controlar el incendio. Sin embargo, al arribar, los ocupantes del vehículo ya habían fallecido a causa de las llamas. Las víctimas permanecen sin identificar mientras las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.

pago impuestos
trending_flat
Recaudación tributaria crece 18,7% y alcanza Bs 28.230 millones

De enero a agosto de 2025, Bolivia registró un aumento del 18,7% en la recaudación tributaria del mercado interno, alcanzando Bs 28.230 millones, según informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, este lunes. Este monto supera en Bs 4.442 millones lo recaudado en el mismo período de 2024, cuando se alcanzaron Bs 23.788 millones. IVA lidera el crecimiento El Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró un aumento del 19,6%, pasando de Bs 7.261 millones en 2024 a Bs 8.682 millones en 2025. Este crecimiento refleja una mayor actividad económica en el mercado interno. IUE con un alza significativa Por su parte, el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció un 42,6%, subiendo de Bs 6.027 millones en 2024 a Bs 8.596 millones en 2025. Este incremento evidencia un mayor dinamismo en el sector empresarial. […]

Brenda Lafuente
trending_flat
Brenda Lafuente: “Mi hijo es idéntico a su padre” y menciona al presidente Arce

Brenda La Fuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), asegura que su hijo, de 10 meses, es idéntico a su presunto padre, el presidente Luis Arce. En una entrevista con radio Fides, relató cómo buscó desde el embarazo una prueba de ADN para confirmar la paternidad, pero Arce evitó el procedimiento. La prueba programada para el 12 de septiembre en Cochabamba fue suspendida por ajustes protocolares, sin nueva fecha confirmada. Testimonio de similitud física Lafuente comparó fotografías de su hijo con imágenes antiguas de Arce tras el nacimiento del bebé en 2024. En julio de este año, le envió fotos al presidente con el mensaje: "Mira, nuestro bebé es idéntico a ti. Estoy dispuesta a hacerme una prueba de ADN". Según su versión, personas cercanas le han dicho que no hace falta la prueba genética, ya que el […]

Credisueños cumple 7 años
trending_flat
Credisueños cumple 7 años: Crédito directo para tu lote en Bolivia

La empresa cochabambina Credisueños celebró su séptimo aniversario este 14 de septiembre, reafirmando su misión de ayudar a miles de familias bolivianas a acceder a un terreno propio. El acto conmemorativo tuvo lugar en el Hotel Avanti de la ciudad de Cochabamba, con la presencia de invitados especiales. La compañía, especializada en desarrollo y comercialización de proyectos urbanísticos, ha logrado comercializar aproximadamente 4,000 lotes en sus siete años de operación. Este modelo ha permitido que miles de familias concrete el anhelo de tener una vivienda. Un modelo accesible y directo Según su propietario, Yhesit Rossel, el éxito de Credisueños se basa en un sistema de crédito directo. Este sistema elimina la necesidad de intermediarios bancarios y no requiere de garantes. Los clientes obtienen la posesión inmediata del lote con el pago de la cuota inicial y la presentación de su […]

Relacionado

toma pozo en San Juan
trending_flat
Arroceros toman pozo petrolero en San Juan por escasez de diésel

Este lunes, productores de arroz y soya de San Juan, en la zona norte de Santa Cruz, iniciaron un bloqueo a las 09:00 en la carretera cercana a la comunidad La Enconada. El motivo es la escasez de diésel, que amenaza la campaña de siembra de verano, prevista hasta noviembre. Toma del pozo petrolero Además del bloqueo, los manifestantes tomaron el pozo petrolero ubicado en el kilómetro 36 de la región. Según los productores, esta acción responde al incumplimiento de acuerdos con autoridades gubernamentales y empresas estatales sobre el abastecimiento de combustible en las cantidades prometidas. Demandas de los agricultores Los arroceros exigen la dotación inmediata de diésel para preparar el suelo y garantizar la siembra. La Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo convocaron a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Presidente de YPFB viaja a México y asegura que regresará el jueves

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó este lunes que se encuentra en México por asuntos personales. En contacto con red Uno, aseguró que retornará a Bolivia el próximo jueves. Dorgathen explicó que su ausencia es temporal y que la gestión de la petrolera estatal está a cargo del vicepresidente de la institución, conforme a lo establecido por normativa. Aclaración sobre su rol y rumores “No se puede manejar la petrolera estatal desde afuera”, afirmó Dorgathen. Indicó que, durante sus días de vacaciones, el vicepresidente asume las funciones de presidente interino, garantizando la continuidad operativa de YPFB. El titular también desmintió rumores sobre un supuesto viaje a Paraguay. “No he viajado a Paraguay en meses, ni tengo planes de hacerlo”, enfatizó, rechazando especulaciones que lo vinculan con intentos de evadir responsabilidades legales. Contexto de las acusaciones […]

pasajeros se aglomeran en Viru Viru
trending_flat
Reanudan vuelos en Viru Viru tras incendio en restaurante

La operación de vuelos en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz fue reanudada este jueves cerca de las 08:15, tras ser suspendida temporalmente a causa de un incendio en un local de comidas dentro de la terminal. La información fue confirmada por personal de Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol). El incidente, que generó una intensa columna de humo, obligó a evacuar a pasajeros y al personal de las aerolíneas como medida de seguridad preventiva. Esto provocó la interrupción momentánea de las operaciones aéreas. Reprogramación de vuelos y aglomeración La suspensión de los vuelos afectó a cientos de pasajeros. Una vez levantada la medida, se formaron aglomeraciones en los mostradores de las aerolíneas, donde los viajeros buscían reorganizar sus itinerarios. Jean Andre Touchard, director regional de Naabol, confirmó que, tras la reanudación, se inició el proceso de […]

incendio en Viru Viru
trending_flat
Incendio en Viru Viru obliga a suspender vuelos y evacuar pasajeros

Un incendio en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz provocó la suspensión temporal de los vuelos de salida la mañana de este lunes, generando alarma entre pasajeros y personal del aeropuerto. El incidente ocurrió a las 05:20 en un restaurante cercano al hall principal de pasajeros. El humo se expandió hacia la zona de preembarque nacional, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Evacuación y control del incidente La Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol) activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y, con apoyo de la Policía Boliviana, procedió al desalojo preventivo de pasajeros y usuarios. El personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Naabol intervino para controlar el foco de humo y realizar una inspección minuciosa en el área afectada. Vuelos suspendidos y normalización progresiva Debido a un […]

banano de exportación
trending_flat
Cochabamba exportó $us 6.250 millones en los últimos 15 años

El departamento de Cochabamba registró un acumulado de $us 6.250 millones en exportaciones desde enero de 2010 hasta julio de 2025, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, difundidos en el marco del aniversario regional, destacan la diversificación productiva y la inserción internacional de la economía cochabambina. Diversificación productiva y principales productos El boletín del IBCE detalla que, solo en 2024, Cochabamba exportó 261 productos diferentes. La urea encabezó la lista con ventas por $us 127 millones, seguida por las formas de oro en bruto ($us 87 millones) y la banana fresca ($us 32 millones). Esta combinación de bienes industriales y agrícolas refleja la vocación agroindustrial del departamento y su participación en cadenas de valor complejas. Destinos de las exportaciones Las exportaciones cochabambinas llegaron a 51 países en el periodo analizado. Brasil fue el principal […]

golpean a director del Senarecom en Potosí
trending_flat
Cooperativistas mineros atacan al director del Senarecom en Potosí

Un grupo de cooperativistas mineros desalojó y agredió físicamente al nuevo director departamental del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Iván Martínez Puma, en las oficinas de la entidad en Potosí. El incidente ocurrió el viernes pasado, motivado por el rechazo del sector a su designación, a quien acusan de ser ajeno al rubro minero. El ataque impidió que Martínez asumiera sus funciones, según un video difundido en redes sociales. Los cooperativistas bloquearon el ingreso principal de las oficinas y obligaron a la autoridad a abandonar el lugar mediante insultos y golpes. Detalles del incidente En el video, uno de los cooperativistas propinó un puñetazo a Martínez, quien vestía una chamarra de cuero, camisa blanca con motivos tiawanacotas, sombrero negro y llevaba una cola en la cabellera. Los mineros cuestionaron su apariencia […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información