Presidente de YPFB viaja a México y asegura que regresará el jueves

Artículo arrow_drop_down
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó este lunes que se encuentra en México por asuntos personales. En contacto con red Uno, aseguró que retornará a Bolivia el próximo jueves.

Dorgathen explicó que su ausencia es temporal y que la gestión de la petrolera estatal está a cargo del vicepresidente de la institución, conforme a lo establecido por normativa.

Aclaración sobre su rol y rumores

“No se puede manejar la petrolera estatal desde afuera”, afirmó Dorgathen. Indicó que, durante sus días de vacaciones, el vicepresidente asume las funciones de presidente interino, garantizando la continuidad operativa de YPFB.

El titular también desmintió rumores sobre un supuesto viaje a Paraguay. “No he viajado a Paraguay en meses, ni tengo planes de hacerlo”, enfatizó, rechazando especulaciones que lo vinculan con intentos de evadir responsabilidades legales.

Contexto de las acusaciones

Las declaraciones de Dorgathen responden a señalamientos de un diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien sugirió que algunas autoridades estarían saliendo del país para evitar investigaciones por presuntas irregularidades. El presidente de YPFB calificó estas afirmaciones como intentos de “ensuciar y politizar” una investigación relacionada con la empresa Botrading, creada, según él, para beneficiar a los bolivianos.

Compromiso con la transparencia

Dorgathen reiteró su compromiso con la gestión de YPFB y aseguró que su breve ausencia no afectará el funcionamiento de la empresa. Su retorno está programado para el jueves, cuando retomará sus funciones al frente de la estatal petrolera.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

incendio forestal
trending_flat
Identifican 47 municipios en alto riesgo de incendios forestales

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este lunes que 47 de los 335 municipios del país han sido catalogados con "alto riesgo" de sufrir incendios forestales y reciben atención prioritaria del Gobierno nacional. La autoridad precisó que, de manera recurrente, 84 municipios reportan incendios cada año. De este grupo, casi la mitad se encuentran en la categoría de máxima alerta debido a su alta vulnerabilidad. Focos activos y atención inmediata De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por la cartera de Medio Ambiente, en este momento se registran 8 incendios forestales activos a nivel nacional. El departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de emergencias, con cinco de estos focos de calor. “En Santa Cruz tenemos cinco incendios activos que están siendo atendidos directamente por el Gobierno nacional, sin la necesidad de que los municipios […]

alcalde Cámara
trending_flat
Fiscalía pide detención del alcalde de Trinidad por “falso aluvión”

La Fiscalía Departamental del Beni presentó una imputación formal contra el alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara Arratia, y Juan Mario P. V. por su presunta participación en el caso conocido como “falso aluvión”. La imputación, presentada el 14 de septiembre, señala la simulación de un desastre natural para justificar un contrato millonario. El caso involucra un contrato de más de 23 millones de bolivianos con la empresa Logitrack Service, adjudicado mediante contratación directa. Según la Fiscalía, esta acción vulneró procedimientos legales al simular una emergencia. Detalles de la investigación El Ministerio Público sostiene que Cámara Arratia y Juan Mario P. V. incurrieron en delitos como uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes. La documentación emitida por los imputados habría sido clave para concretar el contrato irregular, según un informe jurídico […]

denuncia de Libre contra el PDC
trending_flat
Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el Tribunal Electoral

La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]

celada de apoyo a ancianos desprotegidos en Bolivia
trending_flat
Washington acoge velada cultural en apoyo a ancianos desprotegidos de Bolivia

Por: Percy Calderon – En Contexto TV La organización internacional Voices for Bolivia (Voces por Bolivia), dedicada a brindar asistencia a personas adultas mayores en situación de calle, organizó en Washington una velada cultural con el objetivo de recaudar fondos y concientizar sobre su labor humanitaria. Un encuentro con música y vinos sudamericanos En un ambiente íntimo, los asistentes disfrutaron de una degustación de vinos de reconocidas bodegas de Argentina y Chile, acompañados de quesos, frutas y refrigerios que propiciaron la conversación y el intercambio sobre la misión de la organización. Concierto de alto nivel artístico El programa musical contó con la participación del barítono Joseph Parrish, acompañado al piano por Lester Green, quienes interpretaron obras de Mozart, Franz Schubert y Harry Burleigh, además de piezas contemporáneas de artistas como Luther Vandross y Donny Hathaway. El cierre estuvo a cargo […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Presidente de YPFB viaja a México y asegura que regresará el jueves

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó este lunes que se encuentra en México por asuntos personales. En contacto con red Uno, aseguró que retornará a Bolivia el próximo jueves. Dorgathen explicó que su ausencia es temporal y que la gestión de la petrolera estatal está a cargo del vicepresidente de la institución, conforme a lo establecido por normativa. Aclaración sobre su rol y rumores “No se puede manejar la petrolera estatal desde afuera”, afirmó Dorgathen. Indicó que, durante sus días de vacaciones, el vicepresidente asume las funciones de presidente interino, garantizando la continuidad operativa de YPFB. El titular también desmintió rumores sobre un supuesto viaje a Paraguay. “No he viajado a Paraguay en meses, ni tengo planes de hacerlo”, enfatizó, rechazando especulaciones que lo vinculan con intentos de evadir responsabilidades legales. Contexto de las acusaciones […]

TikTok
trending_flat
Trump logra acuerdo con China para salvar TikTok tras reunión en Madrid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo con China que permitirá a TikTok seguir operando en el país. Tras una reunión comercial en Madrid, España, entre representantes de ambos países, se alcanzó un "marco" para transferir la propiedad de la aplicación a manos estadounidenses, evitando su prohibición. Trump destacó en Truth Social que la negociación fue "muy exitosa" y que los jóvenes del país estarán "muy felices" con el resultado. Contexto de la negociación La reunión, celebrada en el Palacio de Santa Cruz, fue liderada por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Las discusiones abordaron tensiones comerciales, tarifas y la situación de TikTok, cuya matriz china, ByteDance, enfrentaba una ley estadounidense que exigía su venta antes del 19 de enero de 2025 o una prohibición total. […]

Relacionado

pasajeros se aglomeran en Viru Viru
trending_flat
Reanudan vuelos en Viru Viru tras incendio en restaurante

La operación de vuelos en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz fue reanudada este jueves cerca de las 08:15, tras ser suspendida temporalmente a causa de un incendio en un local de comidas dentro de la terminal. La información fue confirmada por personal de Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol). El incidente, que generó una intensa columna de humo, obligó a evacuar a pasajeros y al personal de las aerolíneas como medida de seguridad preventiva. Esto provocó la interrupción momentánea de las operaciones aéreas. Reprogramación de vuelos y aglomeración La suspensión de los vuelos afectó a cientos de pasajeros. Una vez levantada la medida, se formaron aglomeraciones en los mostradores de las aerolíneas, donde los viajeros buscían reorganizar sus itinerarios. Jean Andre Touchard, director regional de Naabol, confirmó que, tras la reanudación, se inició el proceso de […]

incendio en Viru Viru
trending_flat
Incendio en Viru Viru obliga a suspender vuelos y evacuar pasajeros

Un incendio en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz provocó la suspensión temporal de los vuelos de salida la mañana de este lunes, generando alarma entre pasajeros y personal del aeropuerto. El incidente ocurrió a las 05:20 en un restaurante cercano al hall principal de pasajeros. El humo se expandió hacia la zona de preembarque nacional, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Evacuación y control del incidente La Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol) activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y, con apoyo de la Policía Boliviana, procedió al desalojo preventivo de pasajeros y usuarios. El personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Naabol intervino para controlar el foco de humo y realizar una inspección minuciosa en el área afectada. Vuelos suspendidos y normalización progresiva Debido a un […]

banano de exportación
trending_flat
Cochabamba exportó $us 6.250 millones en los últimos 15 años

El departamento de Cochabamba registró un acumulado de $us 6.250 millones en exportaciones desde enero de 2010 hasta julio de 2025, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, difundidos en el marco del aniversario regional, destacan la diversificación productiva y la inserción internacional de la economía cochabambina. Diversificación productiva y principales productos El boletín del IBCE detalla que, solo en 2024, Cochabamba exportó 261 productos diferentes. La urea encabezó la lista con ventas por $us 127 millones, seguida por las formas de oro en bruto ($us 87 millones) y la banana fresca ($us 32 millones). Esta combinación de bienes industriales y agrícolas refleja la vocación agroindustrial del departamento y su participación en cadenas de valor complejas. Destinos de las exportaciones Las exportaciones cochabambinas llegaron a 51 países en el periodo analizado. Brasil fue el principal […]

golpean a director del Senarecom en Potosí
trending_flat
Cooperativistas mineros atacan al director del Senarecom en Potosí

Un grupo de cooperativistas mineros desalojó y agredió físicamente al nuevo director departamental del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Iván Martínez Puma, en las oficinas de la entidad en Potosí. El incidente ocurrió el viernes pasado, motivado por el rechazo del sector a su designación, a quien acusan de ser ajeno al rubro minero. El ataque impidió que Martínez asumiera sus funciones, según un video difundido en redes sociales. Los cooperativistas bloquearon el ingreso principal de las oficinas y obligaron a la autoridad a abandonar el lugar mediante insultos y golpes. Detalles del incidente En el video, uno de los cooperativistas propinó un puñetazo a Martínez, quien vestía una chamarra de cuero, camisa blanca con motivos tiawanacotas, sombrero negro y llevaba una cola en la cabellera. Los mineros cuestionaron su apariencia […]

ASFI
trending_flat
Créditos por Bs 19.332 millones impulsan sector productivo de Cochabamba

El departamento de Cochabamba consolida su rol como actor fundamental en el Sistema Financiero Nacional, con un crecimiento sostenido del crédito que prioriza al sector productivo, según el último informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a julio de 2025. Financiamiento con enfoque productivo La cartera de créditos total del departamento alcanzó los Bs 39.100 millones, registrando un incremento interanual. De este total, el 64% (Bs 25.208 millones) fue destinado a empresas, demostrando un claro enfoque hacia el desarrollo económico regional. De acuerdo con la Ley N° 393 de Servicios Financieros, el financiamiento a sectores priorizados sumó Bs 19.332 millones. Los recursos se orientaron principalmente a manufactura (29,0%), construcción (23,9%), agricultura y ganadería (21,3%) y energía eléctrica (12,2%). Vivienda social y captaciones en alza El crédito para Vivienda de Interés Social ascendió a Bs 5.333 millones, beneficiando […]

Producción de urea en Bolivia crece
trending_flat
YPFB reporta un alza del 20% en la producción de urea en 2025

La Planta de Amoniaco y Urea de YPFB en Bulo Bulo registró una producción récord de 384.848 toneladas métricas (TM) de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% el volumen del mismo periodo del año anterior. Marco Antonio Rocabado, Gerente de Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destacó que la producción acumulada supera las 320.802 TM fabricadas en 2024. Julio fue el mes de mayor fabricación, con 59.327 TM. Optimización para mantener la producción récord Para garantizar la continuidad operativa, YPFB ejecuta una estrategia de operación y mantenimiento planificada para 2025 y 2026. El objetivo es mejorar los rendimientos de la planta, que mantiene una producción estable desde su reactivación en septiembre de 2021, tras una paralización entre 2020 y 2021. Autosuficiencia y proyección exportadora La producción nacional ahora cubre el 99.99% de la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información