

Brenda La Fuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), asegura que su hijo, de 10 meses, es idéntico a su presunto padre, el presidente Luis Arce. En una entrevista con radio Fides, relató cómo buscó desde el embarazo una prueba de ADN para confirmar la paternidad, pero Arce evitó el procedimiento. La prueba programada para el 12 de septiembre en Cochabamba fue suspendida por ajustes protocolares, sin nueva fecha confirmada.
Testimonio de similitud física
Lafuente comparó fotografías de su hijo con imágenes antiguas de Arce tras el nacimiento del bebé en 2024. En julio de este año, le envió fotos al presidente con el mensaje: «Mira, nuestro bebé es idéntico a ti. Estoy dispuesta a hacerme una prueba de ADN». Según su versión, personas cercanas le han dicho que no hace falta la prueba genética, ya que el niño «no se parece en nada a mí, es su copia exacta».
La denunciante sostiene que Arce la abandonó durante el embarazo y no asumió responsabilidades por el menor. Esta situación la llevó a presentar una denuncia ante las autoridades para esclarecer la paternidad mediante análisis genéticos.
El último encuentro y la propuesta de ADN
El último contacto entre Lafuente y Arce ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando ella tenía cinco meses de gestación. En esa reunión, planteó realizar una prueba de ADN prenatal, posible desde el tercer mes. Arce respondió que prefería esperar al nacimiento para un resultado «más fiable», según el relato de Lafuente.
Tras esa conversación, el presidente cortó toda comunicación. Lafuente insistió después con mensajes y más fotografías, pero no obtuvo respuesta.
Suspensión de la prueba en Cochabamba
La prueba de ADN, clave en la denuncia de paternidad, se suspendió el viernes 12 de septiembre de este año en Cochabamba. La decisión responde a la necesidad de ajustar protocolos para incluir a las tres partes: madre, hijo y denunciado. Inicialmente, solo se preveía tomar muestras de Lafuente y el menor, lo que no cumplía con los estándares.
Patricio Vargas, abogado de la denunciante, explicó que el procedimiento debe realizarse en una sola sesión con un consultor técnico para garantizar la cadena de custodia de las muestras. Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha alternativa.
Sé el primero en dejar un comentario