

Cochabamba se prepara para celebrar su aniversario de fundación este 14 de septiembre en un marco de clima templado, ideal para redescubrir sus principales atracciones turĆsticas. La temporada se caracteriza por temperaturas agradables que permiten explorar la ciudad a cualquier hora del dĆa.
La fecha conmemora la gesta libertaria de 1810 y rinde homenaje a la cultura local. Este periodo es uno de los mÔs atractivos para visitar la ciudad, conocida también como la capital gastronómica de Bolivia.
Principales atracciones para visitar
Entre los destinos emblemÔticos se encuentra el Cristo de la Concordia, un monumento de mÔs de 40 metros de altura considerado entre los mÔs grandes del mundo. Su ubicación ofrece una vista panorÔmica de la ciudad.
El centro histórico alberga la Plaza 14 de Septiembre, corazón de la vida social y cultural. EstÔ rodeada de cafés, edificios históricos y la Catedral Metropolitana, que muestra arquitectura de estilo neoclÔsico y barroco.
Cultura y naturaleza en la ciudad
El Palacio Portales, construido por el empresario Simón I. Patiño, destaca como una joya arquitectónica que combina estilos europeos. Sus jardines estÔn inspirados en los palacios franceses y hoy funciona como un espacio cultural.
Para quienes buscan un respiro en medio de la ciudad, la Laguna Alalay ofrece senderos, ciclovĆas y miradores. Este espacio natural es ideal para deportes al aire libre, observación de aves y descanso sin salir del casco urbano.
La temporada invita a recorrer estos lugares con comodidad, aprovechando las condiciones climÔticas óptimas que caracterizan a la región en esta época del año.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
LĆnea Amarilla del Tren Metropolitano inicia operaciones en Cochabamba
El presidente Luis Arce inauguró este sĆ”bado la LĆnea Amarilla del Tren Metropolitano, Tramos I y 2A, en Cochabamba, conectando la Estación antigua de "La Cancha" con el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann y Maica. Este proyecto busca consolidar un sistema de transporte moderno, seguro y sostenible. Conexión y desarrollo económico La LĆnea Amarilla, con 5,8 kilómetros de longitud, representa una inversión de mĆ”s de 383 millones de bolivianos, segĆŗn el ministro de Obras PĆŗblicas, Edgar MontaƱo. Este tramo une el Distrito 9, la mancomunidad de Santos ParaĆso, OTB BolĆvar y barrios como Pacarita, 1 de Mayo, Fortaleza, Albarrancho, Maica Chica y Maica Grande. āEl Tren Metropolitano es un motor de desarrollo económico y social, genera empleo y conecta a la ciudadanĆaā, destacó Arce durante el acto inaugural. La lĆnea tambiĆ©n vincula el aeropuerto con la nueva terminal de buses, fortaleciendo […]
EnfoqueNews 13/09/2025
Cochabamba exportó $us 6.250 millones en los últimos 15 años
El departamento de Cochabamba registró un acumulado de $us 6.250 millones en exportaciones desde enero de 2010 hasta julio de 2025, segĆŗn un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, difundidos en el marco del aniversario regional, destacan la diversificación productiva y la inserción internacional de la economĆa cochabambina. Diversificación productiva y principales productos El boletĆn del IBCE detalla que, solo en 2024, Cochabamba exportó 261 productos diferentes. La urea encabezó la lista con ventas por $us 127 millones, seguida por las formas de oro en bruto ($us 87 millones) y la banana fresca ($us 32 millones). Esta combinación de bienes industriales y agrĆcolas refleja la vocación agroindustrial del departamento y su participación en cadenas de valor complejas. Destinos de las exportaciones Las exportaciones cochabambinas llegaron a 51 paĆses en el periodo analizado. Brasil fue el principal […]
EnfoqueNews 13/09/2025
Cooperativistas mineros atacan al director del Senarecom en PotosĆ
Un grupo de cooperativistas mineros desalojó y agredió fĆsicamente al nuevo director departamental del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), IvĆ”n MartĆnez Puma, en las oficinas de la entidad en PotosĆ. El incidente ocurrió el viernes pasado, motivado por el rechazo del sector a su designación, a quien acusan de ser ajeno al rubro minero. El ataque impidió que MartĆnez asumiera sus funciones, segĆŗn un video difundido en redes sociales. Los cooperativistas bloquearon el ingreso principal de las oficinas y obligaron a la autoridad a abandonar el lugar mediante insultos y golpes. Detalles del incidente En el video, uno de los cooperativistas propinó un puƱetazo a MartĆnez, quien vestĆa una chamarra de cuero, camisa blanca con motivos tiawanacotas, sombrero negro y llevaba una cola en la cabellera. Los mineros cuestionaron su apariencia […]
EnfoqueNews 13/09/2025
CrƩditos por Bs 19.332 millones impulsan sector productivo de Cochabamba
El departamento de Cochabamba consolida su rol como actor fundamental en el Sistema Financiero Nacional, con un crecimiento sostenido del crĆ©dito que prioriza al sector productivo, segĆŗn el Ćŗltimo informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a julio de 2025. Financiamiento con enfoque productivo La cartera de crĆ©ditos total del departamento alcanzó los Bs 39.100 millones, registrando un incremento interanual. De este total, el 64% (Bs 25.208 millones) fue destinado a empresas, demostrando un claro enfoque hacia el desarrollo económico regional. De acuerdo con la Ley N° 393 de Servicios Financieros, el financiamiento a sectores priorizados sumó Bs 19.332 millones. Los recursos se orientaron principalmente a manufactura (29,0%), construcción (23,9%), agricultura y ganaderĆa (21,3%) y energĆa elĆ©ctrica (12,2%). Vivienda social y captaciones en alza El crĆ©dito para Vivienda de InterĆ©s Social ascendió a Bs 5.333 millones, beneficiando […]
EnfoqueNews 13/09/2025
Bolivia consolida red de telesalud mƔs extensa de SudamƩrica
El Programa Nacional de Telesalud de Bolivia ha brindado mĆ”s de 4 millones de teleinterconsultas gratuitas entre 2014 y 2025, posicionando al paĆs con la red mĆ”s extensa de SudamĆ©rica, por encima de naciones como Argentina, Brasil y Chile. Esta iniciativa ha superado barreras de distancia y costo, facilitando el acceso a especialistas mĆ©dicos. La red mĆ”s grande de la región SegĆŗn el coordinador nacional del Programa de Telesalud, Luis SuĆ”rez, Bolivia cuenta con 366 puntos de interconexión operativos, la red mĆ”s grande y extensa de la región. Esta infraestructura ha sido posible gracias a la inversión del Gobierno Nacional, que ha implementado internet para telesalud en 342 de los 343 municipios del paĆs. Cobertura nacional y equipamiento de avanzada La telesalud, definida como el uso de tecnologĆas de telecomunicación para proveer servicios de salud a distancia, cuenta con una […]
EnfoqueNews 13/09/2025
YPFB reporta un alza del 20% en la producción de urea en 2025
La Planta de Amoniaco y Urea de YPFB en Bulo Bulo registró una producción rĆ©cord de 384.848 toneladas mĆ©tricas (TM) de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% el volumen del mismo periodo del aƱo anterior. Marco Antonio Rocabado, Gerente de Industrialización de Yacimientos PetrolĆferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destacó que la producción acumulada supera las 320.802 TM fabricadas en 2024. Julio fue el mes de mayor fabricación, con 59.327 TM. Optimización para mantener la producción rĆ©cord Para garantizar la continuidad operativa, YPFB ejecuta una estrategia de operación y mantenimiento planificada para 2025 y 2026. El objetivo es mejorar los rendimientos de la planta, que mantiene una producción estable desde su reactivación en septiembre de 2021, tras una paralización entre 2020 y 2021. Autosuficiencia y proyección exportadora La producción nacional ahora cubre el 99.99% de la […]
EnfoqueNews 13/09/2025
Relacionado
LĆnea Amarilla del Tren Metropolitano inicia operaciones en Cochabamba
El presidente Luis Arce inauguró este sĆ”bado la LĆnea Amarilla del Tren Metropolitano, Tramos I y 2A, en Cochabamba, conectando la Estación antigua de "La Cancha" con el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann y Maica. Este proyecto busca consolidar un sistema de transporte moderno, seguro y sostenible. Conexión y desarrollo económico La LĆnea Amarilla, con 5,8 kilómetros de longitud, representa una inversión de mĆ”s de 383 millones de bolivianos, segĆŗn el ministro de Obras PĆŗblicas, Edgar MontaƱo. Este tramo une el Distrito 9, la mancomunidad de Santos ParaĆso, OTB BolĆvar y barrios como Pacarita, 1 de Mayo, Fortaleza, Albarrancho, Maica Chica y Maica Grande. āEl Tren Metropolitano es un motor de desarrollo económico y social, genera empleo y conecta a la ciudadanĆaā, destacó Arce durante el acto inaugural. La lĆnea tambiĆ©n vincula el aeropuerto con la nueva terminal de buses, fortaleciendo […]
EnfoqueNews 13/09/2025
Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios
El Gobierno Departamental de Santa Cruz declaró estado de emergencia debido a los incendios forestales que afectan a la región. La medida, oficializada mediante el Decreto Departamental N° 505, fue anunciada por el gobernador Luis Fernando Camacho y estarĆ” vigente desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025. La declaratoria busca movilizar todos los recursos necesarios para enfrentar la crisis y mitigar el impacto en las comunidades y el sector productivo. Los incendios, avivados por efectos climĆ”ticos adversos, representan un riesgo para la vida, la integridad fĆsica y la seguridad alimentaria de la población. Siete incendios activos en la región De acuerdo con el reporte oficial del secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando SuĆ”rez, este viernes se registran siete incendios activos en el departamento. Tres de ellos se encuentran en proceso de ser combatidos por las […]
EnfoqueNews 12/09/2025
Cochabamba impugna Censo 2024 por pérdida de población y territorio
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de EstadĆstica (INE), seƱalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios bĆ”sicos. Irregularidades en la asignación de zonas El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limĆtrofes que derivaron en la pĆ©rdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan: Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba. Transferencia de […]
EnfoqueNews 11/09/2025
Gobernación de Santa Cruz activa alerta roja por incendios forestales
La Gobernación de Santa Cruz declaró este lunes alerta roja debido a los incendios forestales que azotan la región. La medida responde a la gravedad de la situación, con siete incendios activos, dos de ellos de gran magnitud, segĆŗn informó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales. Periodo crĆtico por riesgo extremo āNos encontramos en un periodo crĆtico por incendios forestales, con niveles extremos en algunos casosā, seƱaló Viruez. La declaratoria, basada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo, permite activar mecanismos de emergencia en el departamento y los municipios afectados. Movilización de recursos y comitĆ©s La alerta roja habilita la formación de ComitĆ©s de Operaciones de Emergencia a nivel departamental y municipal. AdemĆ”s, autoriza la movilización de personal, recursos y planes de contingencia para combatir los incendios. Las Unidades de Gestión de Riesgo podrĆ”n declarar desastres y ejecutar acciones […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Serenata a Cochabamba serÔ austera por crisis económica
La tradicional Serenata a Cochabamba, en conmemoración del aniversario departamental, se realizarĆ” este 13 de septiembre de manera austera debido a la crisis económica. El evento, que contarĆ” con artistas locales y nacionales, operarĆ” con solo el 10% del presupuesto que tuvo hace diez aƱos. La autoridad edil confirmó que la celebración central se llevarĆ” a cabo en la plaza 14 de Septiembre, bajo la instrucción del alcalde Manfred Reyes Villa de āapostar por la identidad y culturaā cochabambina. Presupuesto reducido y apoyo privado El secretario municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, detalló la situación financiera del evento. Reveló que, mientras hace una dĆ©cada la serenata tuvo un costo de 2,5 millones de bolivianos, para este aƱo solo se dispondrĆ” de aproximadamente 250 mil bolivianos. āHay que darse modos de hacer gestión en esta crisis. Homenajearemos a […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Reyes Villa retorna a la AlcaldĆa y evalĆŗa postular a la Gobernación
Manfred Reyes Villa reasumió oficialmente sus funciones como alcalde de Cochabamba este lunes, tras una ausencia por su participación en las elecciones generales. El burgomaestre descartó buscar la reelección municipal, pero confirmó que analiza competir por la Gobernación en los próximos comicios subnacionales. El retorno de Reyes Villa se produce semanas despuĆ©s de haber dejado temporalmente el cargo para concentrarse en la campaƱa electoral como candidato a la presidencia por la alianza APB-SĆŗmate. En esos comicios, obtuvo el quinto lugar con el 6,75% de los votos a nivel nacional. AnĆ”lisis de una posible candidatura a la Gobernación Consultado sobre su futuro polĆtico, el alcalde fue claro al indicar que no buscarĆ” otra reelección en la AlcaldĆa. āVamos a ir analizando, obviamente que yo he manifestado que tiene que venir otro alcalde en el mes de mayo (de 2026)ā, afirmó. Sin […]
EnfoqueNews 08/09/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario