Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios

ArtĆ­culo arrow_drop_down
incendios en Bolivia 2025

El Gobierno Departamental de Santa Cruz declaró estado de emergencia debido a los incendios forestales que afectan a la región. La medida, oficializada mediante el Decreto Departamental N° 505, fue anunciada por el gobernador Luis Fernando Camacho y estarÔ vigente desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025.

La declaratoria busca movilizar todos los recursos necesarios para enfrentar la crisis y mitigar el impacto en las comunidades y el sector productivo. Los incendios, avivados por efectos climÔticos adversos, representan un riesgo para la vida, la integridad física y la seguridad alimentaria de la población.

Siete incendios activos en la región

De acuerdo con el reporte oficial del secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando SuÔrez, este viernes se registran siete incendios activos en el departamento. Tres de ellos se encuentran en proceso de ser combatidos por las brigadas de emergencia en las localidades de San Matías (zona de Encanto), IpiÔ (San José) y Ascensión de Guarayos (Santa Clara).

Otros cuatro focos de calor estÔn bajo observación constante en los municipios de Concepción y Carmen Rivero Tórrez, donde se evalúa su evolución y el potencial riesgo de expansión.

Activación del centro de operaciones de emergencia

Con la firma del decreto, se activó inmediatamente el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Este organismo ya se encuentra trabajando en la conformación de comisiones técnicas para atender de manera integral las necesidades de las personas afectadas, coordinar logística y gestionar la ayuda humanitaria.

El secretario SuÔrez destacó que la emergencia ha ocasionado «daños y perjuicios al sector productivo» y un «daño económico al departamento», subrayando la urgencia de la respuesta coordinada.

Supervisión en terreno de las zonas afectadas

El gobernador Luis Fernando Camacho se trasladó a las zonas impactadas para supervisar personalmente las labores de control. Su agenda incluye visitas a las localidades de San Rafael, San Matías y Puerto SuÔrez, donde se coordinan las acciones de combate al fuego con los equipos en terreno.

La declaratoria de emergencia facilita la asignación de fondos y recursos extraordinarios para apoyar a los municipios y a las comunidades mÔs vulnerables ante el desastre.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

avasallamiento en mina de Sinchi Wayra
trending_flat
Sinchi Wayra recurre a la CIDH por violencia en mina ā€œReservaā€

El Grupo Minero Sinchi Wayra solicitó el jueves la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la DefensorĆ­a del Pueblo de Bolivia para frenar la violencia desatada por avasalladores en la mina Reserva, ubicada en la zona La Reserva – Tres Amigos, PotosĆ­. Desde el miĆ©rcoles, los ataques con dinamita cada dos horas han puesto en riesgo a trabajadores, comerciantes y pobladores. Amenaza a la seguridad y economĆ­a La empresa denunció que los avasalladores, activos desde hace mĆ”s de un mes, buscan controlar Ć”reas mineras legales para realizar actividades ilĆ­citas, sin respeto por normas ambientales ni laborales. Estas acciones amenazan la vida de los trabajadores y la estabilidad económica de la región, donde Sinchi Wayra genera empleo y contribuye significativamente al Estado. Llamado a la acción internacional Sinchi Wayra advirtió que el asedio vulnera la Convención Americana […]

familiares velan a sus muertos en Sacaba
trending_flat
CIDH y ONU alertan riesgo de impunidad en los casos Senkata y Sacaba

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en AmĆ©rica del Sur emitieron un pronunciamiento conjunto, advirtiendo sobre el riesgo de impunidad en las masacres de Senkata y Sacaba ocurridas en Bolivia en 2019. Estas alertas surgen tras decisiones judiciales que anularon procesos contra policĆ­as y militares implicados en las violaciones a los derechos humanos. Los hechos, que dejaron al menos 20 muertos y numerosos heridos, exigen justicia oportuna segĆŗn los organismos internacionales. Pronunciamiento conjunto de CIDH y ONU La CIDH y ONU Derechos Humanos expresaron su "preocupación" ante las resoluciones del Tribunal de Sentencia NĀŗ 4 de El Alto y del Tribunal Primero de Sacaba, que declararon la nulidad de los expedientes por incompetencia en materia. Estas decisiones se produjeron el 25 de agosto de 2025 para Senkata y el […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat
Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios

El Gobierno Departamental de Santa Cruz declaró estado de emergencia debido a los incendios forestales que afectan a la región. La medida, oficializada mediante el Decreto Departamental N° 505, fue anunciada por el gobernador Luis Fernando Camacho y estarĆ” vigente desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025. La declaratoria busca movilizar todos los recursos necesarios para enfrentar la crisis y mitigar el impacto en las comunidades y el sector productivo. Los incendios, avivados por efectos climĆ”ticos adversos, representan un riesgo para la vida, la integridad fĆ­sica y la seguridad alimentaria de la población. Siete incendios activos en la región De acuerdo con el reporte oficial del secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando SuĆ”rez, este viernes se registran siete incendios activos en el departamento. Tres de ellos se encuentran en proceso de ser combatidos por las […]

Luis Arce
trending_flat
Opositores y oficialistas piden incluir a Arce en caso Botrading

Legisladores de oposición y oficialismo exigieron este viernes incluir al presidente Luis Arce en la investigación del caso Botrading, tras la aprobación del informe de la Comisión Especial en la CĆ”mara de Diputados. El documento, remitido a la ContralorĆ­a y la FiscalĆ­a, apunta a presuntas irregularidades en contratos de la empresa paraguaya con Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). Esta demanda surge por la presunta omisión de Arce en denunciar actos de corrupción conocidos desde noviembre de 2023. Aprobación del informe en la CĆ”mara de Diputados La CĆ”mara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes el informe que detalla irregularidades en Botrading S.A., una firma con sede en Paraguay. El texto sugiere auditorĆ­as forenses en YPFB y Botrading, abarcando aspectos financieros, tĆ©cnicos, contables y jurĆ­dicos. El informe fue enviado inmediatamente a la ContralorĆ­a General del Estado y al Ministerio PĆŗblico […]

Naufragio en Congo deja 56 muertos
trending_flat
Naufragio en un rĆ­o del Congo deja al menos 56 muertos

Al menos 56 personas fallecieron en un naufragio ocurrido en el rĆ­o Solo, en el oeste de la RepĆŗblica DemocrĆ”tica del Congo. El accidente tuvo lugar el jueves cerca de la localidad de Bokenda, en la provincia de Ecuador. La embarcación, que transportaba estudiantes y comerciantes hacia el mercado de Bokenda, volcó durante su travesĆ­a. SegĆŗn las autoridades, el barco llevaba una carga muy superior a su capacidad permitida. Detalles de la catĆ”strofe Otis Evoloko, portavoz de la sociedad civil del territorio de Basankusu, confirmó la recuperación de 56 cuerpos y seƱaló que se alertó a los ribereƱos para localizar mĆ”s vĆ­ctimas. Ocho personas fueron rescatadas con vida y las labores de bĆŗsqueda continĆŗan activas. Aunque la lista oficial de pasajeros registraba 96 personas, testimonios de supervivientes indican que viajaban muchos mĆ”s, ademĆ”s de mercancĆ­as. Esta sobrecarga habrĆ­a sido un […]

longevos en Japón
trending_flat
Japón supera los 99.000 centenarios por primera vez en su historia

El nĆŗmero de personas de 100 aƱos o mĆ”s en Japón alcanzó un rĆ©cord histórico de 99.763, segĆŗn los Ćŗltimos datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. La cifra, que supone un aumento de 4.644 personas respecto al aƱo anterior, se divulga dĆ­as antes de la celebración del DĆ­a del Respeto a los Mayores, el 15 de septiembre. Mujeres representan el 88% del total La abrumadora mayorĆ­a de los centenarios japoneses son mujeres, que suman 87.784. Los hombres representan 11.979 casos. El registro de esta población no ha dejado de crecer durante los Ćŗltimos 55 aƱos, reflejando una tendencia constante al alza en la longevidad. Los decanos de Japón La persona de mayor edad en el paĆ­s es Shigeko Kagawa, una mujer de 114 aƱos residente en la prefectura de Nara. SegĆŗn el Gerontology Research Group, es la sexta […]

Relacionado

Luis Prudencio y Humberto Arandia
trending_flat
Cochabamba impugna Censo 2024 por pérdida de población y territorio

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE), seƱalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios bĆ”sicos. Irregularidades en la asignación de zonas El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limĆ­trofes que derivaron en la pĆ©rdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan: Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba. Transferencia de […]

incendio forestal
trending_flat
Gobernación de Santa Cruz activa alerta roja por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró este lunes alerta roja debido a los incendios forestales que azotan la región. La medida responde a la gravedad de la situación, con siete incendios activos, dos de ellos de gran magnitud, segĆŗn informó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales. Periodo crĆ­tico por riesgo extremo ā€œNos encontramos en un periodo crĆ­tico por incendios forestales, con niveles extremos en algunos casosā€, seƱaló Viruez. La declaratoria, basada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo, permite activar mecanismos de emergencia en el departamento y los municipios afectados. Movilización de recursos y comitĆ©s La alerta roja habilita la formación de ComitĆ©s de Operaciones de Emergencia a nivel departamental y municipal. AdemĆ”s, autoriza la movilización de personal, recursos y planes de contingencia para combatir los incendios. Las Unidades de Gestión de Riesgo podrĆ”n declarar desastres y ejecutar acciones […]

secretario Enrique Mendieta
trending_flat
Serenata a Cochabamba serÔ austera por crisis económica

La tradicional Serenata a Cochabamba, en conmemoración del aniversario departamental, se realizarĆ” este 13 de septiembre de manera austera debido a la crisis económica. El evento, que contarĆ” con artistas locales y nacionales, operarĆ” con solo el 10% del presupuesto que tuvo hace diez aƱos. La autoridad edil confirmó que la celebración central se llevarĆ” a cabo en la plaza 14 de Septiembre, bajo la instrucción del alcalde Manfred Reyes Villa de ā€œapostar por la identidad y culturaā€ cochabambina. Presupuesto reducido y apoyo privado El secretario municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, detalló la situación financiera del evento. Reveló que, mientras hace una dĆ©cada la serenata tuvo un costo de 2,5 millones de bolivianos, para este aƱo solo se dispondrĆ” de aproximadamente 250 mil bolivianos. ā€œHay que darse modos de hacer gestión en esta crisis. Homenajearemos a […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat
Reyes Villa retorna a la Alcaldía y evalúa postular a la Gobernación

Manfred Reyes Villa reasumió oficialmente sus funciones como alcalde de Cochabamba este lunes, tras una ausencia por su participación en las elecciones generales. El burgomaestre descartó buscar la reelección municipal, pero confirmó que analiza competir por la Gobernación en los próximos comicios subnacionales. El retorno de Reyes Villa se produce semanas despuĆ©s de haber dejado temporalmente el cargo para concentrarse en la campaƱa electoral como candidato a la presidencia por la alianza APB-SĆŗmate. En esos comicios, obtuvo el quinto lugar con el 6,75% de los votos a nivel nacional. AnĆ”lisis de una posible candidatura a la Gobernación Consultado sobre su futuro polĆ­tico, el alcalde fue claro al indicar que no buscarĆ” otra reelección en la AlcaldĆ­a. ā€œVamos a ir analizando, obviamente que yo he manifestado que tiene que venir otro alcalde en el mes de mayo (de 2026)ā€, afirmó. Sin […]

notificación a recicladoras de minerales
trending_flat
Viacha: notifican cese de operaciones a recicladoras de minerales

El alcalde de Viacha, NapolĆ©on Yahuisi, notificó este jueves a empresas recicladoras de minerales el cese de sus operaciones, en cumplimiento de una ley municipal que busca frenar la contaminación en la región. La decisión responde a la presión de comunarios que tomaron el Palacio Consistorial y anunciaron un cabildo para este viernes, donde definirĆ”n nuevas medidas si no se cumplen sus demandas. Ley municipal y empresas ilegales Yahuisi explicó que la norma, ya promulgada, lo obliga a actuar para detener las actividades de recicladoras que operan sin autorización. La Dirección de Medioambiente de la municipalidad identificó al menos 15 empresas ilegales, aunque el alcalde estima que podrĆ­an ser mĆ”s. ā€œDeben cerrar, y gestionarĆ© ante las autoridades el resarcimiento por daƱos a la poblaciónā€, afirmó a medios locales. Impacto ambiental y demandas ciudadanas Los comunarios denuncian que las recicladoras de […]

camƩlidos afectados por la nevada
trending_flat
Cocapata anuncia declaratoria de desastre por muerte de camƩlidos

El municipio de Cocapata, en el departamento de Cochabamba, se declararĆ” en desastre tras una intensa nevada que azotó la zona andina durante el fin de semana pasado. Esta emergencia ha causado la muerte de cientos de camĆ©lidos y afectado a mĆ”s de 600 familias productoras, lo que obliga a las autoridades locales a buscar apoyo urgente de instancias departamentales y nacionales. El alcalde Gabriel Rivas anunció la medida para mitigar las pĆ©rdidas en el sector ganadero, principal fuente de ingresos en la región. La nevada, acompaƱada de un descenso brusco de temperaturas, ha dejado a miles de animales en riesgo inminente. Impacto en las comunidades La nevada ha afectado a 22 comunidades en Cocapata, con 672 familias damnificadas. SegĆŗn datos preliminares, 671 camĆ©lidos han muerto y 8.565 se encuentran enfermos, con alto riesgo de fallecer si no reciben atención […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–