

Más de 1.500 personas privadas de libertad de siete recintos penitenciarios de Cochabamba participarán en la undécima edición de la Expo Reincorpora 2025. La feria, que se realizará del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay, exhibirá productos artesanales elaborados por reclusos, promoviendo su reinserción socio-laboral.
Organizada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Régimen Penitenciario de Cochabamba, junto a la Fundación Feicobol y otras instituciones, la muestra busca destacar el talento y esfuerzo de los internos. El ingreso es gratuito, con horarios de 17:00 a 21:00 de miércoles a viernes, y de 15:00 a 21:00 el fin de semana.
Productos únicos con mensaje de superación
La Expo Reincorpora 2025 presentará una amplia variedad de productos, incluyendo bordados, textiles, carpintería, herrería, marroquinería, joyería, juguetería, artículos deportivos, pirograbado y artesanías. “Cada pieza lleva un mensaje de superación y dignidad”, afirmó Antonio Torrico Saavedra, presidente de la Fundación Feicobol.
Los siete recintos penitenciarios participantes son El Abra, San Sebastián Varones, San Sebastián Mujeres, San Antonio, San Pedro de Sacaba, San Pablo de Quillacollo y San Pedro de Arani. Los productos reflejan el trabajo realizado en talleres penitenciarios, donde los reclusos desarrollan habilidades productivas.
Un puente hacia la reinserción
“Al comprar estos productos, la ciudadanía no solo adquiere artículos de calidad, sino que apoya la reinserción de los internos”, destacó Torrico. El lema de la feria, “Productos hechos de las manos a tu corazón”, subraya el impacto social de cada compra.
Raúl Solares, vicepresidente de la FEPC, señaló que más del 33% de la población penitenciaria de Cochabamba participa en actividades productivas, lo que convierte a la feria en un espacio clave para transformar la reinserción en oportunidades laborales.
Invitación a la ciudadanía
El director departamental de Régimen Penitenciario, Boris Rivera, invitó a la población a visitar la feria y apoyar esta iniciativa. “Queremos que Expo Reincorpora abra mercados y fomente el trabajo de las personas privadas de libertad”, afirmó. La feria no solo busca visibilizar el talento de los reclusos, sino también generar mecanismos para su integración económica y social.
Sé el primero en dejar un comentario