

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, reestructuró su gabinete este lunes destituyendo a cinco ministros, incluidos los titulares de Finanzas y Seguridad, tras violentas protestas por los privilegios de los legisladores que dejaron al menos diez muertos.
Reorganización ministerial por descontento social
La medida se produce en respuesta al creciente descontento pĆŗblico generado por la percepción de insensibilidad del Parlamento ante las dificultades económicas. Las protestas, que se extendieron durante cinco dĆas, estallaron tras conocerse que los 580 diputados recibĆan una asignación mensual para vivienda de 50 millones de rupias (3.075 dólares), casi diez veces el salario mĆnimo en Yakarta.
Cambios en cargos clave
Entre los destituidos figuran la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, una tecnócrata de 63 aƱos ampliamente respetada y exdirectora ejecutiva del FMI. TambiĆ©n fue removido Budi Gunawan, ministro coordinador de PolĆtica y Seguridad. Subianto designó al economista Purbaya Yudhi Sadewa, presidente de la Corporación de Seguro de Depósitos, para reemplazar a Indrawati.
Balance de las protestas y respuesta oficial
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (Komnas HAM) reportó diez fallecidos durante las manifestaciones, atribuyendo las muertes al Ā«enfoque inhumanoĀ» de las fuerzas de seguridad. La policĆa, por su parte, confirmó siete decesos. La violencia escaló tras la muerte de Affan Kurniawan, un conductor de 21 aƱos, atropellado por un vehĆculo blindado policial. El descontento culminó con el saqueo de la vivienda de la ministra Indrawati y de varios legisladores el 31 de agosto.
Medidas para restaurar la calma
La calma se restableció en gran medida después de que el presidente Subianto revocara la semana pasada los beneficios y privilegios de los legisladores, incluida la polémica asignación, y suspendiera los viajes oficiales al extranjero. Analistas señalan que las protestas fueron la culminación de la ira pública por problemas económicos no abordados, como despidos masivos y la pérdida del poder adquisitivo.
Impacto económico y perspectivas
El anuncio de la salida de Indrawati impactó en los mercados: el Ćndice Compuesto de Yakarta cayó un 1,28% y la rupia se fortaleció un 0,75% frente al dólar. Expertos como Fadhil Hasan, economista senior del Instituto para el Desarrollo de la EconomĆa y las Finanzas, reconocieron la credibilidad internacional de Indrawati en la gestión fiscal, pero seƱalaron que su sucesor, aunque capaz, carece de experiencia en la administración de finanzas estatales.
SĆ© el primero en dejar un comentario