

Santa Cruz enfrenta una crisis de abastecimiento de diésel, con una reducción de hasta el 40% en la asignación de combustible a las estaciones de servicio, según la Asociación de Surtidores (Asosur). Esta situación, reportada este sábado, genera largas filas y afecta gravemente al transporte y al sector agropecuario.
Impacto en estaciones de servicio
Susy Dorado, gerente general de Asosur, explicó que algunas estaciones no reciben combustible en días específicos, mientras otras enfrentan recortes significativos. Por ejemplo, estaciones en el segundo y tercer anillo, que antes recibían 10.000 litros, ahora obtienen solo 5.000. En áreas rurales, donde la demanda de diésel es mayor, el suministro ha caído de 70.000 a un máximo de 35.000 litros.
“En algunos casos, la reducción es del 100% porque no se programa nada”, afirmó Dorado en entrevista con Unitel.
Demanda insatisfecha y falta de transparencia
Santa Cruz requiere entre 3 y 3,5 millones de litros de diésel diarios para cubrir su demanda interna, mientras que a nivel nacional se consumen 10 millones de litros al día. Sin embargo, Asosur denuncia que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no proporciona datos claros sobre los volúmenes programados. “No sabemos cuánto se está asignando”, señaló Dorado, destacando que la información se entrega directamente a las estaciones, excluyendo a la asociación.
Gasolina sin problemas, diésel en crisis
A diferencia del diésel, el suministro de gasolina en Santa Cruz se mantiene estable, según Asosur. Las filas en las estaciones de servicio se deben exclusivamente a la escasez de diésel, lo que agrava las dificultades para sectores productivos clave como el transporte y la agricultura.
Consecuencias para la economía regional
La reducción en el suministro ha dejado a varias estaciones inactivas por días, afectando su operación y a los usuarios que dependen del combustible. “La programación actual es insuficiente para el requerimiento de Santa Cruz”, lamentó Dorado, subrayando el impacto en la economía local.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
“Tuto” anuncia juicio a ejecutivos del BCB por pignorar reservas de oro
El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el próximo 8 de noviembre las 22 toneladas de oro que, por ley, deben mantenerse como reserva nacional. Las declaraciones las realizó en la ciudad de El Alto, donde cuestionó la práctica de “pignorar” o empeñar parte de este metal. Advertencia de acciones legales Durante un contacto con la prensa, Quiroga afirmó que la pignoración de parte del oro es ilegal. Dirigiéndose directamente a las autoridades del BCB, declaró: “Van a ir presos señores del Banco Central. Es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas. Prepárense para responder por eso”. El excandidato fue enfático al señalar que, de no recibir las 22 toneladas de oro físicas y “libres” el día de la transición […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Surtidores de Santa Cruz enfrentan recorte de hasta 40% en diésel
Santa Cruz enfrenta una crisis de abastecimiento de diésel, con una reducción de hasta el 40% en la asignación de combustible a las estaciones de servicio, según la Asociación de Surtidores (Asosur). Esta situación, reportada este sábado, genera largas filas y afecta gravemente al transporte y al sector agropecuario. Impacto en estaciones de servicio Susy Dorado, gerente general de Asosur, explicó que algunas estaciones no reciben combustible en días específicos, mientras otras enfrentan recortes significativos. Por ejemplo, estaciones en el segundo y tercer anillo, que antes recibían 10.000 litros, ahora obtienen solo 5.000. En áreas rurales, donde la demanda de diésel es mayor, el suministro ha caído de 70.000 a un máximo de 35.000 litros. “En algunos casos, la reducción es del 100% porque no se programa nada”, afirmó Dorado en entrevista con Unitel. Demanda insatisfecha y falta de transparencia […]
EnfoqueNews 06/09/2025
TSE cita a “Tuto” y Paz a firmar pacto de no agresión en Santa Cruz
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), a firmar un pacto de no agresión en Santa Cruz el miércoles 10 de septiembre. El objetivo es promover una campaña electoral centrada en propuestas y programas de gobierno, evitando ataques personales y guerra sucia antes de la segunda vuelta. Compromisos clave del pacto El acuerdo propuesto por el TSE incluye tres puntos principales: prohibir la guerra sucia, garantizar la participación en debates electorales y respetar los resultados de la segunda vuelta. Según el vocal Gustavo Ávila, citado por El Deber, el pacto responde a la demanda ciudadana de campañas limpias y busca evitar ataques al entorno familiar de los candidatos, práctica criticada por misiones internacionales de observación electoral. Confirmación de asistencia Ambos candidatos […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Avasalladores armados atacan predio en Guarayos y dejan un herido de bala
Un grupo de más de 50 personas encapuchadas y armadas irrumpió violentamente en un predio privado en el municipio de Ascensión de Guarayos, departamento de Santa Cruz, Bolivia. El ataque dejó a un trabajador herido de bala y causó daños materiales significativos, según denuncias de los afectados. El incidente, registrado recientemente, resalta la persistente problemática de avasallamientos en la región. Detalles del ataque Los atacantes, equipados con escopetas, palos y petardos, ingresaron al predio de manera coordinada, movilizándose en motocicletas. Durante la incursión, abrieron fuego contra los trabajadores, hiriendo a uno de ellos, quien fue evacuado de urgencia a un hospital en Santa Cruz de la Sierra. Además, procedieron a incendiar estructuras dentro del terreno, incluyendo habitaciones, cocinas y motocicletas. Gran parte del bosque del predio también resultó afectada por el fuego, según el reporte de los trabajadores. Vecinos de […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Identifican a los acribillados en Entre Ríos, ambos tenían 19 años
Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Ivirgarzama identificó a las dos víctimas de un violento asesinato ocurrido en el municipio de Entre Ríos, trópico de Cochabamba. Se trata de Jhonny P.M. y Jhon Deybi A.C. Condori, ambos de 19 años de edad, quienes fallecieron por múltiples heridas de arma de fuego. El crimen, que es investigado bajo la hipótesis principal de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, ocurrió cuando los jóvenes viajaban en un automóvil. Según informes preliminares, al menos tres sujetos habrían descendido de otro vehículo y disparado repetidamente contra ellos, impidiendo que pudieran huir. Hipótesis de un ajuste de cuentas Las autoridades confirmaron que la línea de investigación prioritaria apunta a un ajuste de cuentas dentro del mundo delictivo. “La investigación está en curso. Las muertes se produjeron por heridas de […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Murillo ingresa a prisión: “Con el tiempo se va a saber todo”
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue recluido este sábado en el penal de San Pedro de La Paz, luego de que un juez le dictara detención preventiva indefinida por el caso "gases Brasil". Minutos antes de ingresar, afirmó a la prensa: "Con el tiempo se va a saber todo". El ingreso se realizó cerca de las 13:30 horas por la puerta de la posta del recinto penitenciario. La medida cautelar fue dictaminada debido al riesgo de fuga, ya que Murillo no pudo acreditar domicilio ni trabajo estable en Bolivia. Detención preventiva y riesgos procesales El juez determinó que el caso se encuentra en etapa de sentencia y existen riesgos procesales que justifican la privación de libertad. Aunque la Procuraduría General del Estado solicitó su traslado al penal de Chonchocoro, la autoridad judicial decidió que fuera recluido en San Pedro. Murillo […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Relacionado
“Tuto” anuncia juicio a ejecutivos del BCB por pignorar reservas de oro
El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el próximo 8 de noviembre las 22 toneladas de oro que, por ley, deben mantenerse como reserva nacional. Las declaraciones las realizó en la ciudad de El Alto, donde cuestionó la práctica de “pignorar” o empeñar parte de este metal. Advertencia de acciones legales Durante un contacto con la prensa, Quiroga afirmó que la pignoración de parte del oro es ilegal. Dirigiéndose directamente a las autoridades del BCB, declaró: “Van a ir presos señores del Banco Central. Es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas. Prepárense para responder por eso”. El excandidato fue enfático al señalar que, de no recibir las 22 toneladas de oro físicas y “libres” el día de la transición […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Ministro garantiza combustibles hasta 8 de noviembre
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró este viernes en El Alto que el Gobierno garantizará la provisión de combustibles hasta el 8 de noviembre, fecha en que concluye el mandato constitucional del presidente Luis Arce. Esta declaración surge en medio de una escasez aguda de carburantes, agravada por la crítica falta de dólares para importaciones. Situación actual del abastecimiento Gallardo enfatizó que el último buque con carburantes será descargado en dos semanas. Actualmente, el país enfrenta un desabastecimiento severo, especialmente de diésel, aunque hay un leve alivio en la gasolina. Sectores del transporte, como la Confederación de Choferes de Bolivia, han dado un ultimátum al Gobierno para normalizar la distribución la próxima semana, amenazando con medidas de presión si no se cumple. Propuestas y críticas Diferentes grupos afectados exigen medidas estructurales para eliminar las filas en estaciones […]
EnfoqueNews 05/09/2025
Gobierno inaugura el tramo III de la carretera Riberalta – Rurrenabaque
El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este viernes en la mañana el tramo III (Australia – El Choro y Ch’alla) de la carretera Rurrenabaque – Riberalta, en Santa Rosa de Yacuma, departamento de Beni. Inversión millonaria para una vía estratégica Con una inversión de 3.974 millones de bolivianos, los tramos I, II y III de la carretera de 508 kilómetros ya están concluidos. “Antes, el viaje tomaba 18 horas por caminos gredosos; ahora, se reduce a 5 horas”, destacó el mandatario en el acto público. La vía conecta regiones ganaderas y productivas de la Amazonía boliviana. Impacto en la economía y calidad de vida La carretera impulsa el desarrollo económico al facilitar el transporte en zonas de alto potencial productivo. “Esta obra mejora la calidad de vida y conecta comunidades clave”, afirmó el presidente. El proyecto incluye cuatro tramos: […]
EnfoqueNews 05/09/2025
Las transacciones con dólares digitales crecen 125% en Bolivia
El volumen de transacciones con dólares digitales en Bolivia experimentó un crecimiento del 125% durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo período de 2024. Según el Informe de Política Monetaria de julio de 2025 del Banco Central de Bolivia (BCB), se transaron más de 304 millones de dólares en activos virtuales, principalmente Tether (USDT), tras el levantamiento de restricciones regulatorias. Este incremento refleja una dinamización del mercado financiero local, impulsada por nuevas normativas que habilitan operaciones electrónicas. Crecimiento en volumen y operaciones El BCB reportó que el volumen transado en activos virtuales alcanzó más de 304 millones de dólares entre enero y junio de 2025. Esta cifra supera los 46,5 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2024, antes de la nueva regulación, representando un aumento interanual de aproximadamente 257,9 millones de dólares. En cuanto […]
EnfoqueNews 05/09/2025
Asoban advierte riesgo por proyecto de diferimiento de deudas
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su inquietud ante el Proyecto de Ley Nº 547/2024-2025, que propone un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de préstamos bancarios. Según la entidad, esta medida, presentada en 2025, podría comprometer la estabilidad del sistema financiero boliviano, afectando a millones de ahorristas y prestatarios. Impacto en la estabilidad económica Asoban subraya que el sistema financiero es clave para canalizar recursos hacia actividades productivas y necesidades familiares. Un nuevo diferimiento, lejos de resolver los problemas económicos actuales, podría generar una restricción del crédito, especialmente para los sectores más vulnerables. Esto agravaría la situación en un contexto de dificultades económicas generalizadas. Llamado a la responsabilidad La asociación hizo un llamado a los asambleístas y al Gobierno para evitar medidas que pongan en riesgo la estabilidad financiera. En su […]
EnfoqueNews 04/09/2025
Cuatro empresas reclaman pago de Bs 7,9 MM a Alcaldía de Cochabamba
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) exigió al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba el pago de Bs 7.969.226 adeudados a cuatro empresas asociadas. En una conferencia de prensa, representantes de la ICAM y las empresas afectadas denunciaron los retrasos en los pagos, que comprometen sus obligaciones laborales y financieras, poniendo en riesgo su estabilidad. Detalle de las deudas El monto total reclamado asciende a Bs 7.969.226, correspondiente a servicios prestados por las empresas Mopar, Línea Horizontal, Vecomar y Grupo Valag a la municipalidad. Según la ICAM, los retrasos generan graves perjuicios, dificultando el cumplimiento de compromisos con trabajadores y proveedores. Los representantes destacaron que la falta de liquidez amenaza la continuidad de estas empresas cochabambinas. Gestiones sin resultados El presidente de la ICAM, Amilkar Rocha, mencionó que desde junio, la entidad que dirige ha buscado soluciones […]
EnfoqueNews 04/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario