

El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de sarampión han disminuido significativamente a nivel nacional, aunque persisten algunos contagios recientes. La ministra María Renée Castro destacó que este logro se debe a las intensas campañas de vacunación y la coordinación con los servicios departamentales de salud.
Más de 2,7 millones de dosis distribuidas
La ministra explicó que el país ha distribuido más de un millón de dosis de vacunas antes de la semana pasada, sumadas a 1,7 millones adicionales adquiridas bajo la gestión del presidente Luis Arce. “Hemos tenido casos en los últimos días, pero los números han ido disminuyendo en comparación con semanas anteriores”, afirmó Castro en Bolivia Tv.
Santa Cruz, epicentro del brote
El brote, que llevó a declarar una emergencia sanitaria en junio de 2025, alcanzó un pico de más de 175 casos, principalmente en Santa Cruz. Las autoridades sanitarias han intensificado esfuerzos en esta región, considerada el epicentro de la enfermedad, para contener su propagación.
Llamado a completar esquemas de vacunación
Castro instó a padres y responsables a inmunizar a niñas, niños y adolescentes que aún no tengan el esquema completo contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves. Actualmente, Bolivia cuenta con 3.600 puntos de vacunación y brigadas móviles para ampliar la cobertura.
Campañas activas para proteger a la población
Las autoridades mantienen activas las campañas de vacunación, enfocándose en la población vulnerable. El Ministerio de Salud reafirma su compromiso para erradicar el sarampión y evitar nuevos brotes, fortaleciendo la inmunización a nivel nacional.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Secuestran a pilotos paraguayos para un vuelo ilegal a Bolivia
Dos pilotos paraguayos, José Augusto Pérez y Edgar Noceda, fueron secuestrados el 12 de julio durante un vuelo rutinario en Paraguay. Los delincuentes los obligaron a dirigir la avioneta hacia Bolivia en un viaje clandestino que, según uno de los afectados, parecía sin retorno. El incidente, reportado por Telefuturo de Paraguay, involucró amenazas armadas y una maniobra desesperada para evitar el destino. El suceso comenzó como un encargo aparentemente legítimo: transportar una caja fuerte hasta la colonia Nueva Esperanza, en el departamento de Canindeyú. Sin embargo, se trató de una trampa orquestada por un grupo criminal, que forzó a los pilotos a alterar el curso del vuelo bajo coacción. El inicio del vuelo y la trampa La mañana del 12 de julio, Pérez y Noceda abordaron su avioneta tras recibir pago adelantado por el servicio. La misión era entregar la […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Salud reporta disminución de casos de sarampión tras vacunación masiva
El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de sarampión han disminuido significativamente a nivel nacional, aunque persisten algunos contagios recientes. La ministra María Renée Castro destacó que este logro se debe a las intensas campañas de vacunación y la coordinación con los servicios departamentales de salud. Más de 2,7 millones de dosis distribuidas La ministra explicó que el país ha distribuido más de un millón de dosis de vacunas antes de la semana pasada, sumadas a 1,7 millones adicionales adquiridas bajo la gestión del presidente Luis Arce. “Hemos tenido casos en los últimos días, pero los números han ido disminuyendo en comparación con semanas anteriores”, afirmó Castro en Bolivia Tv. Santa Cruz, epicentro del brote El brote, que llevó a declarar una emergencia sanitaria en junio de 2025, alcanzó un pico de más de 175 casos, principalmente […]
EnfoqueNews 06/09/2025
“Tuto” anuncia juicio a ejecutivos del BCB por pignorar reservas de oro
El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el próximo 8 de noviembre las 22 toneladas de oro que, por ley, deben mantenerse como reserva nacional. Las declaraciones las realizó en la ciudad de El Alto, donde cuestionó la práctica de “pignorar” o empeñar parte de este metal. Advertencia de acciones legales Durante un contacto con la prensa, Quiroga afirmó que la pignoración de parte del oro es ilegal. Dirigiéndose directamente a las autoridades del BCB, declaró: “Van a ir presos señores del Banco Central. Es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas. Prepárense para responder por eso”. El excandidato fue enfático al señalar que, de no recibir las 22 toneladas de oro físicas y “libres” el día de la transición […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Surtidores de Santa Cruz enfrentan recorte de hasta 40% en diésel
Santa Cruz enfrenta una crisis de abastecimiento de diésel, con una reducción de hasta el 40% en la asignación de combustible a las estaciones de servicio, según la Asociación de Surtidores (Asosur). Esta situación, reportada este sábado, genera largas filas y afecta gravemente al transporte y al sector agropecuario. Impacto en estaciones de servicio Susy Dorado, gerente general de Asosur, explicó que algunas estaciones no reciben combustible en días específicos, mientras otras enfrentan recortes significativos. Por ejemplo, estaciones en el segundo y tercer anillo, que antes recibían 10.000 litros, ahora obtienen solo 5.000. En áreas rurales, donde la demanda de diésel es mayor, el suministro ha caído de 70.000 a un máximo de 35.000 litros. “En algunos casos, la reducción es del 100% porque no se programa nada”, afirmó Dorado en entrevista con Unitel. Demanda insatisfecha y falta de transparencia […]
EnfoqueNews 06/09/2025
TSE cita a “Tuto” y Paz a firmar pacto de no agresión en Santa Cruz
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), a firmar un pacto de no agresión en Santa Cruz el miércoles 10 de septiembre. El objetivo es promover una campaña electoral centrada en propuestas y programas de gobierno, evitando ataques personales y guerra sucia antes de la segunda vuelta. Compromisos clave del pacto El acuerdo propuesto por el TSE incluye tres puntos principales: prohibir la guerra sucia, garantizar la participación en debates electorales y respetar los resultados de la segunda vuelta. Según el vocal Gustavo Ávila, citado por El Deber, el pacto responde a la demanda ciudadana de campañas limpias y busca evitar ataques al entorno familiar de los candidatos, práctica criticada por misiones internacionales de observación electoral. Confirmación de asistencia Ambos candidatos […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Avasalladores armados atacan predio en Guarayos y dejan un herido de bala
Un grupo de más de 50 personas encapuchadas y armadas irrumpió violentamente en un predio privado en el municipio de Ascensión de Guarayos, departamento de Santa Cruz, Bolivia. El ataque dejó a un trabajador herido de bala y causó daños materiales significativos, según denuncias de los afectados. El incidente, registrado recientemente, resalta la persistente problemática de avasallamientos en la región. Detalles del ataque Los atacantes, equipados con escopetas, palos y petardos, ingresaron al predio de manera coordinada, movilizándose en motocicletas. Durante la incursión, abrieron fuego contra los trabajadores, hiriendo a uno de ellos, quien fue evacuado de urgencia a un hospital en Santa Cruz de la Sierra. Además, procedieron a incendiar estructuras dentro del terreno, incluyendo habitaciones, cocinas y motocicletas. Gran parte del bosque del predio también resultó afectada por el fuego, según el reporte de los trabajadores. Vecinos de […]
EnfoqueNews 06/09/2025
Relacionado
Horario de invierno se levanta en La Paz a partir del 8 de septiembre
A partir del lunes 8 de septiembre, todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de La Paz retomarán el horario escolar normal, según anunció Carmelo López, director Distrital de Educación 2. Esta medida responde a la mejora de las condiciones climáticas en la región. Nuevos horarios escolares Los estudiantes del turno matutino ingresarán a las 08:00, mientras que los del turno vespertino saldrán a las 18:00. “Ya no habrá horario de invierno en nuestras unidades educativas”, confirmó López en la red Uno. La medida busca normalizar las actividades escolares tras un período de bajas temperaturas. Recomendaciones para padres y estudiantes López instó a los padres de familia a enviar a sus hijos bien abrigados, ya que las mañanas y noches aún son frías. Además, enfatizó la importancia de que los alumnos usen implementos de bioseguridad y estén vacunados […]
EnfoqueNews 05/09/2025
Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas
El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]
EnfoqueNews 03/09/2025
Observatorio San Calixto lanza app para prevenir riesgos ante terremotos
El Observatorio San Calixto presentó una aplicación móvil gratuita, denominada "Educientistas", con el objetivo de que la población boliviana se prepare y prevenga riesgos ante la eventual ocurrencia de sismos. La herramienta, de desarrollo nacional, ya está disponible para dispositivos Android. Gonzalo Fernández, director de la institución, recalcó que, aunque los terremotos no se pueden predecir, es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico. La app fue diseñada como una herramienta práctica para fortalecer la cultura de prevención. Una guía práctica sin costo de datos La aplicación "Educientistas" ofrece información completa y accesible para que las familias elaboren su plan de emergencia. Incluye instrucciones para identificar zonas seguras, asignar roles y conocer las rutas de evacuación. Un dato clave es que, una vez descargada, la app no consume datos móviles. Esto garantiza […]
EnfoqueNews 03/09/2025
La COB convoca a su Congreso en Cobija, del 6 al 10 de octubre
La Central Obrera Boliviana (COB) realizará su XVIII Congreso Nacional Ordinario en la ciudad de Cobija, departamento de Pando, del 6 al 10 de octubre de 2025. El evento, que se llevará a cabo en el coliseo Alfredo Huary, tiene como principal objetivo elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional que dirigirá la organización sindical durante el período 2025-2027. Este congreso marcará el fin de la gestión de siete años de Juan Carlos Huarachi, cuyo mandato fue extendido más allá de lo previsto, argumentando las dificultades de la pandemia de Covid-19. La actual directiva ha enfrentado críticas de varios sectores de trabajadores, quienes le acusaron de priorizar el apoyo al Gobierno sobre las reivindicaciones sociales. Elección clave en un contexto político crucial La elección de la nueva directiva de la COB está programada para realizarse una semana antes de la segunda […]
EnfoqueNews 02/09/2025
Educación fija cierre del año escolar para el 5 de diciembre en ocho departamentos
El Ministerio de Educación determinó que el año escolar 2024 concluirá el próximo 5 de diciembre en ocho departamentos del país, mientras que en Santa Cruz el cierre está previsto para el 9 de diciembre. La medida responde a la reprogramación del calendario escolar por la emergencia sanitaria del brote de sarampión registrado a mediados de año. La decisión fue confirmada por el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, en una entrevista con una televisora estatal. La autoridad explicó que la modificación busca cumplir con los 200 días hábiles de clases establecidos por la normativa nacional, tras las ampliaciones de las vacaciones de invierno. Motivos de la reprogramación del calendario La cartera de Educación se vio en la necesidad de modificar el cronograma original por la emergencia sanitaria. “Principalmente ha sido por factores de salud que han hecho que tengamos […]
EnfoqueNews 31/08/2025
Alertan por vientos fuertes en siete departamentos este fin de semana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este viernes dos alertas Naranja por vientos moderados a fuertes que afectarán siete departamentos de Bolivia desde el 29 hasta el 31 de agosto. Las ráfagas, con velocidades de hasta 90 km/h, podrían generar riesgos para la población y el medioambiente. Detalles por departamento Potosí y Oruro: vientos de hasta 70 km/h En Potosí, las provincias Daniel Campos, Nor y Sud Lípez, Baldivieso, Antonio Quijarro, Sud y Nor Chichas, Omiste, J. M. Linares, Tomás Frías, Saavedra, Chayanta, Charcas, B. Bilbao, A. de Ibáñez y R. Bustillos enfrentarán vientos de 40 a 70 km/h. En Oruro, las provincias afectadas incluyen Tomás Barrón, Cercado, Dalence, Poopó, Avaroa, Sebastián Pagador, Saucari, Nor y Sud Carangas, San Pedro de Totora, Carangas, Ladislao Cabrera, Litoral, Sajama, Sabaya y Mejillones, con similar intensidad. Cochabamba, Chuquisaca y Tarija: […]
EnfoqueNews 29/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario