

El candidato a diputado por Arica, Rodrigo Cuevas, ha propuesto suspender el tratado de 1904 entre Chile y Bolivia como medida de presión para frenar la iniciativa del aspirante presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar autos indocumentados, conocidos como «chutos». Esta declaración surge en medio de crecientes críticas chilenas contra la propuesta de Paz, que según autoridades vecinas podría fomentar el crimen organizado y el contrabando de vehículos robados. El anuncio de Cuevas, realizado a través de un video en redes sociales, busca un compromiso verificable de cooperación bilateral.
La propuesta de Rodrigo Cuevas
Cuevas, del Partido de la Gente (PDG), afirmó: “Propongo como diputado que se suspenda de manera inmediata el tratado internacional con Bolivia, como una medida de presión, diplomática y política, hasta que veamos un compromiso real y verificable de cooperación”.
Agregó una advertencia: “Si Bolivia sigue en esa actitud desafiante con los chilenos, así como perdieron el mar, van a perder el tratado de libre tránsito con el que se ha beneficiado hasta hoy”. El tratado de 1904 selló la paz tras la Guerra del Pacífico y garantiza el libre tránsito boliviano por puertos chilenos.
Ver esta publicación en Instagram
Críticas a la iniciativa de Rodrigo Paz
La propuesta de Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Bolivia, apunta a legalizar vehículos indocumentados que circulan en el país, argumentando que esto mantiene fuentes de trabajo en zonas rurales. Sin embargo, no incluye autos robados explícitamente.
Cuevas criticó duramente: “¿Se dan cuenta lo terrible que sería que un Estado avalara el crimen organizado? Justamente esa situación está ocurriendo en Bolivia, donde un candidato está proponiendo legalizar todos los autos chutos, que son vehículos robados, tanto en Arica como en el resto del país, amparando el crimen organizado”. Ironizó sugiriendo que Chile podría «blanquear» camiones robados de origen boliviano, incluyendo mercancías como combustible.
Reacciones desde Chile
El senador Iván Moreira (UDI) se sumó a las críticas, calificando la idea de Paz como un «incentivo al contrabando de vehículos robados, perjudicando a propietarios chilenos», según declaraciones a Emol.
El gobierno chileno ya había expresado preocupación el 2 de agosto a través del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ante la oferta electoral de Paz. Estas tensiones bilaterales destacan el impacto en la frontera, donde los «chutos» a menudo provienen de robos en Chile.
Sé el primero en dejar un comentario