

La selección de Bolivia cayó goleada por 3-0 ante Colombia este jueves en la noche en Barranquilla, en un partido correspondiente a la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El resultado asegura la clasificación directa del equipo local al Mundial 2026, mientras que la Verde solo conserva una opción remota de acceder al repechaje.
El encuentro, disputado en el estadio Metropolitano, definió el futuro de ambas selecciones. Colombia, con un juego paciente y superioridad táctica, controló las acciones desde el inicio frente a una Bolivia que mostró graves carencias defensivas y poca efectividad en ataque.
Una primera mitad de dominio local y desequilibrio boliviano
Colombia no se apresuró y manejó los tiempos del partido desde el saque inicial. La alta humedad de Barranquilla jugó en contra del combinado nacional, que mostró signos de desgaste físico con el paso de los minutos.
El arquero Carlos Lampe se erigió como la principal figura boliviana en los primeros compases, atajando un cabezazo de Jhon Córdoba y un potente remate de Richard Ríos antes del minuto 15. La mayor aproximación de la Verde llegó a los 16 minutos, cuando un tiro libre de Miguel Terceros rozó el poste izquierdo del portero Camilo Vargas.
Sin embargo, la presión local se concretó a los 30 minutos. Tras un error defensivo boliviano en el juego aéreo, Jhon Arias aprovechó un rechazo para rematar y batir a Lampe, estableciendo el 1-0 que marcaría el ritmo del partido.
Inofensividad boliviana y contundencia cafetera en el cierre
Al inicio del segundo tiempo, Bolivia mostró un breve destello de reacción. Roberto Fernández probó suerte con un remate desde fuera del área que obligó a Vargas a esforzarse para despejar.
No obstante, la ilusión duró poco. Colombia, cómoda con el marcador, esperó en su campo y encontró el segundo gol en un contraataque letal. Jhon Córdoba recibió un pase en profundidad y definió con potencia para vencer a Lampe a los 41 minutos de la etapa complementaria.
Cerró la goleada Juan Fernando Quintero, quien anotó el tercero a los 43 minutos, sellando una noche perfecta para los cafetaleros y amarga para la delegación boliviana.
El repechaje: la única esperanza que sobrevive para Bolivia
Pese a la contundente derrota, la selección boliviana mantiene una mínima posibilidad de luchar por un cupo en el repechaje intercontinental. Esta opción depende de un escenario específico en la última fecha.
Bolivia debe ganar obligatoriamente a Brasil el próximo martes, 10 de septiembre, en La Paz. Simultáneamente, necesita que Venezuela no consiga la victoria en su partido como local frente a la ya clasificada Colombia. Un triunfo vinotinto acabaría matemáticamente con las opciones de La Verde.
El equipo dirigido por Oscar Villegas deberá levantar cabeza y buscar una hazaña ante la Canarinha para mantener viva la ilusión de llegar al Mundial de Norteamérica 2026.
Sé el primero en dejar un comentario