

En un hecho que posiciona al sector privado boliviano en el mapa global, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) ganó el prestigioso concurso mundial de cámaras de comercio en la categoría «Best Outside the Box Project» (Mejor Proyecto Fuera de lo Común). El evento fue organizado por la World Chambers Federation de la International Chamber of Commerce (ICC) durante el World Chambers Congress, celebrado en Melbourne, Australia.
El proyecto ganador, denominado “Beyond the Fireline: Campi’s Social Innovation for a Secure and Sustainable Future”, fue reconocido por su modelo pionero que integra innovación social, resiliencia industrial y colaboración empresarial para proteger la economía y la comunidad empresarial.
Un proyecto visionario
Campi se presenta como una iniciativa del sector privado que anticipa desafíos y genera un impacto positivo tangible en la sociedad. El modelo demuestra cómo la creatividad y la colaboración empresarial pueden liderar soluciones sostenibles y resilientes, protegiendo tanto el presente como el futuro de la economía.
Este triunfo internacional llevó el nombre de Bolivia a lo más alto, mostrando que la innovación social boliviana puede destacar y ser un ejemplo reconocido a nivel mundial.
Liderazgo y visión de futuro
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, afirmó que “este reconocimiento internacional refleja nuestra visión de transformar desafíos en oportunidades. Más que un premio, simboliza la capacidad del sector privado para liderar, proteger la economía y garantizar un futuro resiliente”.
Por su parte, Daniel Velasco, gerente general de Cainco, añadió: “Ser reconocidos en Melbourne demuestra que la innovación social aplicada al mundo empresarial no solo es posible, sino que puede convertirse en ejemplo para todo el mundo. Innovar significa crear soluciones que protejan hoy y aseguren mañana”.
Un referente global en innovación
Este galardón reafirma a Cainco como una institución líder en innovación social y consolida a Campi como un caso de estudio internacional. El premio evidencia el papel proactivo que puede asumir el sector privado en la construcción de un desarrollo económico sólido, seguro y sostenible.
El proyecto se erige como un ejemplo de cómo la creatividad, la colaboración y la responsabilidad empresarial pueden transformar el presente y proteger el futuro de toda una comunidad.
Sé el primero en dejar un comentario