

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa.
La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades.
Paso 1: La posición correcta de la madre
La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada.
Paso 2: La postura adecuada del bebé
La colocación del lactante es igual de importante. El bebé debe estar con su pancita frente al estómago de la madre. Su cabeza y rostro deben mirar directamente hacia el pecho, manteniendo una alineación recta entre su oreja, hombro y cadera. Esta posición facilita un agarre natural.
Paso 3: El agarre en forma de «C»
La madre debe sostener su pecho con la mano formando una letra «C», colocando los dedos lejos de la areola. El Ministerio de Salud enfatiza evitar el agarre en forma de «tijera», ya que esta técnica puede comprimir los conductos y dificultar el flujo de la leche, complicando la alimentación.
Paso 4: Garantizar una succión efectiva
Un agarre correcto se confirma observando que la boca del bebé está bien abierta, abarcando una gran parte de la areola y con los labios hacia afuera. Una succión efectiva se caracteriza por movimientos profundos y regulares. Si el agarre es incorrecto, el bebé succionará solo el pezón, sus mejillas se hundirán y se escuchará un chasquido, lo que causará dolor y puede derivar en grietas o mastitis.
La nutricionista Condori alertó que un mal agarre persistente es una causa común de dolor y abandono de la lactancia. Para facilitar el proceso, se recomienda a las madres usar ropa holgada y sujetadores de fácil acceso.
Sé el primero en dejar un comentario