

Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanarÔ el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada.
El error durante la pandemia
En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompañamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados.
SegĆŗn Endara, Ā«en vez de ponerle al fallecido que tenĆa que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. Y el que tenĆa que estar en la tres estĆ” en la dosĀ». Esto ha causado susceptibilidad entre los familiares, quienes al abrir las sepulturas descubrieron que los restos no correspondĆan a sus seres queridos.
Proceso de corrección y garantĆas
La entidad realizarÔ una revisión en su sistema para identificar cada caso. Si se confirma que un cuerpo estÔ en un nicho equivocado, se coordinarÔ con los familiares de las sepulturas involucradas para ubicar los restos correctos.
Endara enfatizó que Ā«ninguna sepultura va a ser abierta sin la autorización de algĆŗn otro familiarĀ» y que se garantizarĆ” la presencia de los parientes durante el proceso. Para identificar los cuerpos, se usarĆ”n datos del sistema como el nĆŗmero de fallecidos, fecha y hora de ingreso, ademĆ”s de caracterĆsticas como prendas de vestir que los familiares reconozcan.
Cronograma de inspecciones
El Cementerio General elaborarÔ un cronograma para inspeccionar las sepulturas de fallecidos por Covid-19. Una vez identificados los restos en coordinación con las familias, se procederÔ a la exhumación.
El tiempo para resolver estos casos dependerÔ de la cantidad de denuncias que surjan, según la directora. Hasta ahora, se han reportado al menos 10 familias afectadas que exigen una solución inmediata.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Observatorio San Calixto lanza app gratuita para prevenir riesgos ante terremotos
El Observatorio San Calixto presentó una aplicación móvil gratuita, denominada "Educientistas", con el objetivo de que la población boliviana se prepare y prevenga riesgos ante la eventual ocurrencia de sismos. La herramienta, de desarrollo nacional, ya estĆ” disponible para dispositivos Android. Gonzalo FernĆ”ndez, director de la institución, recalcó que, aunque los terremotos no se pueden predecir, es fundamental que la ciudadanĆa sepa cómo actuar antes, durante y despuĆ©s de un evento sĆsmico. La app fue diseƱada como una herramienta prĆ”ctica para fortalecer la cultura de prevención. Una guĆa prĆ”ctica sin costo de datos La aplicación "Educientistas" ofrece información completa y accesible para que las familias elaboren su plan de emergencia. Incluye instrucciones para identificar zonas seguras, asignar roles y conocer las rutas de evacuación. Un dato clave es que, una vez descargada, la app no consume datos móviles. Esto garantiza […]
EnfoqueNews 03/09/2025
Reo que escapó de Riberalta muere en operativo policial de recaptura
Un ciudadano brasileƱo, identificado como Marcelo Freitas da Silva, fue abatido a tiros por efectivos policiales durante un operativo de recaptura realizado este martes 2 de septiembre en la comunidad Warnes, del departamento del Beni. El individuo se habĆa fugado horas antes del Centro de Reinserción Social Productivo de Riberalta. Fuga del centro penitenciario De acuerdo con el reporte preliminar de la PolicĆa, el hecho se inició poco despuĆ©s del mediodĆa del martes. Freitas da Silva, quien cumplĆa una condena por el delito de robo agravado, aprovechó el momento del cierre de puertas para escapar por el sector posterior del penal. Tras confirmar su fuga, las fuerzas de seguridad activaron de inmediato un operativo de bĆŗsqueda para dar con el paradero del reo, considerado de alta peligrosidad. Recaptura y resultado fatal El operativo permitió localizar al fugitivo en la zona […]
EnfoqueNews 03/09/2025
La Paz: enterraron a fallecidos por Covid-19 en nichos equivocados
Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanarĆ” el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada. El error durante la pandemia En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompaƱamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados. SegĆŗn Endara, "en vez de ponerle al fallecido que tenĆa que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. […]
EnfoqueNews 03/09/2025
ANA: La producción avĆcola estĆ” a salvo, tras brote de gripe aviar
El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, aseguró que el brote de gripe aviar detectado en el municipio de Cuevo, Santa Cruz, no afecta la producción avĆcola nacional. La declaración se produce tras la emergencia sanitaria declarada el lunes por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Castro explicó que el foco de la enfermedad se encuentra controlado en una granja de aves de traspatio, ubicada a 10 kilómetros de Cuevo y alejada de los centros de producción masiva. El sector avĆcola ya aplica estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus. Bajo control y sin riesgo para el abastecimiento El lĆder gremial destacó que, segĆŗn el reporte preliminar, existen aproximadamente 700 gallinas afectadas. āPor el momento no pone en riesgo la producción avĆcola mientras el brote estĆ© controladoā, afirmó Castro […]
EnfoqueNews 03/09/2025
Reduce 28% las denuncias por trata y desapariciones en Bolivia
El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó una reducción del 28,07% en las denuncias por trata, trĆ”fico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del aƱo anterior. SegĆŗn el informe institucional, entre enero y marzo de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos. La cartera de seguridad destacó el trabajo policial y el monitoreo constante como factores clave en esta disminución. Cifras y distribución territorial Los datos oficiales indican que La Paz concentra el 43,86% de los casos reportados, seguido de Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. PotosĆ y Pando registraron los Ćndices mĆ”s bajos, con apenas 0,44% cada uno, equivalente a una denuncia por departamento. Este patrón de distribución se mantiene consistentemente respecto a […]
EnfoqueNews 03/09/2025
Hallan 14.000 litros de combustible ilegal en dos viviendas de El Alto
En un operativo realizado el martes, la PolicĆa Boliviana incautó mĆ”s de 14.000 litros de combustible de contrabando y de acopio ilegal en dos viviendas de la zona Franz Tamayo de El Alto. El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, confirmó el procedimiento y la aprehensión de un sospechoso. La intervención se desarrolló en la carretera a Laja. En el primer domicilio allanado, los efectivos encontraron 8.000 litros de gasolina y diĆ©sel almacenados en ocho tanques de mil litros cada uno. Agudo indicó que estos recipientes habrĆan sido adquiridos de distintas estaciones de servicio. Material y vehĆculo incautados AdemĆ”s del combustible, se incautó una camioneta y una motobomba, presuntamente utilizadas para el transporte y trasvase del carburante. El operativo continuó con base en labores de inteligencia, lo que llevó al descubrimiento de una segunda vivienda en la misma Ć”rea. […]
EnfoqueNews 03/09/2025
Relacionado
Cochabamba vivirĆ” la 26ĀŖ edición del DĆa del Peatón y Ciclista este domingo
Cochabamba se prepara para la 26ĀŖ edición del DĆa del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderĆ”n desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de mĆ”s de 12 kilómetros recorrerĆ” la ciudad, iniciando en la final AmĆ©rica Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarĆ”n de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. āLas actividades concluirĆ”n a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayoresā, seƱaló Elvis GutiĆ©rrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]
EnfoqueNews 02/09/2025
Santa Cruz decreta tres dĆas de duelo por muerte de Percy FernĆ”ndez
La AlcaldĆa de Santa Cruz de la Sierra decretó tres dĆas de duelo municipal y convocó a una sesión de honor para rendir homenaje póstumo a Percy FernĆ”ndez AƱez, quien fuera alcalde de la ciudad en seis periodos. El fallecimiento ocurrió la noche del lunes, a los 86 aƱos. Decreto municipal y honores SegĆŗn informó Sarah Mansilla, secretaria de Cultura y Turismo, el alcalde Jhonny FernĆ”ndez emitió un decreto que establece tres dĆas hĆ”biles de duelo, sin suspensión de actividades. La medida incluye el izamiento de la bandera cruceƱa a media asta con un listón negro en todas las oficinas pĆŗblicas municipales. El decreto serĆ” enviado al Concejo Municipal para su aprobación y promulgación. Homenajes permanentes La comuna iniciarĆ” los trĆ”mites para nombrar "Avenida Percy FernĆ”ndez" al tramo que une las avenidas Roca y Coronado con la doble vĆa a […]
EnfoqueNews 02/09/2025
Viacha: comunarios dan plazo para suspender al alcalde Yahuasi
Pobladores de 61 comunidades de Viacha dieron plazo hasta el viernes para que el Concejo Municipal suspenda al alcalde Napoleón Yahusi. La medida responde a su ausencia en la promulgación de una ley, redactada el lunes, que declara al municipio libre de contaminación minera. Esta busca proteger la salud y el medio ambiente frente a los daƱos causados por empresas mineras. Protestas y redacción de la ley Tras una marcha y la toma temporal de la AlcaldĆa, representantes comunarios y seis concejales sancionaron una norma para suspender licencias ambientales y cesar actividades mineras. Yahusi no acudió, desconoció la ley y la calificó de invĆ”lida, alegando presión. La concejal Lizeth Villagomez aclaró que escuchar a las comunidades es parte de su labor, negando coerción. Impacto ambiental y antecedentes Un informe de Emapav (julio de 2023) seƱaló a las mineras como principal […]
EnfoqueNews 02/09/2025
Santa Cruz llora la partida de su exalcalde Percy FernƔndez AƱez
La noche del lunes 1 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra perdió a una de sus figuras mĆ”s emblemĆ”ticas: Percy FernĆ”ndez AƱez, exalcalde de la ciudad, falleció a los 86 aƱos. Aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas, su salud se vio gravemente afectada en los Ćŗltimos aƱos por mĆŗltiples afecciones, incluyendo Alzheimer, diabetes, Parkinson y siete infartos cerebrales reportados en 2022. Sin apariciones pĆŗblicas desde 2020, su partida ha conmocionado a la ciudadanĆa cruceƱa. Un legado de liderazgo y desarrollo FernĆ”ndez fue una figura central en la polĆtica municipal boliviana, reconocido como uno de los alcaldes mĆ”s veces electos del paĆs. Ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra a inicios de los aƱos 90 y, posteriormente, desde 2005 hasta 2020, cuando se retiró por motivos de salud, dejando el cargo interinamente a AngĆ©lica […]
EnfoqueNews 02/09/2025
Comunarios toman AlcaldĆa de Viacha por contaminación minera
Decenas de comunarios de Viacha tomaron este lunes la AlcaldĆa municipal en protesta por la contaminación causada por mĆ”s de 20 empresas mineras autorizadas en la zona. Los manifestantes exigen respuestas a denuncias ignoradas sobre daƱos ambientales y de salud, en un conflicto que ha escalado hasta instancias internacionales como la ONU. El ingreso al edificio ocurrió alrededor de las 09:00, con gritos como "Basta de contaminación" y "Fuera mineras". A esta hora, los comunarios permanecen en las instalaciones, mientras funcionarios y concejales se resguardan en oficinas cerradas. Detalles del incidente Los pobladores irrumpieron a empujones en el edificio municipal, reclamando la falta de acción ante mĆŗltiples denuncias. SegĆŗn informes, el alcalde Napoleón Yahuasi habĆa negado recientemente la contaminación en el agua potable, atribuyendo problemas solo a pozos con desechos mineros. No se reportaron heridos inmediatos, pero la tensión persiste. […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Cochabamba inicia festejos por 215 aƱos de su gesta libertaria de 1810
Autoridades departamentales y municipales de Cochabamba dieron inicio oficial este lunes a los actos conmemorativos por los 215 aƱos de la gesta libertaria del departamento. La ceremonia central consistió en el izado de la bandera y la entonación del Himno a Cochabamba en la plaza principal 14 de Septiembre. El acto cĆvico reunió a autoridades regionales, representantes de instituciones y ciudadanos. El evento marca el comienzo de las actividades preparatorias para la efemĆ©ride central, que se conmemora cada 14 de septiembre. Acto simbólico y convocatoria a la celebración Durante la ceremonia, el gobernador Humberto SĆ”nchez se dirigió a los presentes para enfatizar la importancia de la fecha. āHemos empezado con este acto cĆvico, rindiendo honor y homenaje a nuestros sĆmbolos patriosā, declaró la primera autoridad departamental. SĆ”nchez hizo un llamado a la unidad y hermandad de todos los cochabambinos. Invitó […]
EnfoqueNews 01/09/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario