

Pobladores del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, tomaron el lunes tres plantas petroleras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incluyendo las de Yapacaní, Boquerón y Sirari. La protesta responde al incumplimiento de un compromiso de la estatal para entregar 20 mil litros semanales de diésel, destinados a cuatro empresas constructoras que trabajan en proyectos viales y productivos en la región. Los manifestantes exigen una solución inmediata para garantizar el abastecimiento de combustible.
Demanda de 90 mil litros de diésel
Los comunarios, tras una masiva marcha, demandan la entrega urgente de 90 mil litros de diésel para reactivar las obras paralizadas por la falta de combustible. Según los dirigentes, YPFB no ha cumplido con el acuerdo establecido hace dos meses, afectando proyectos clave para la región. “Ni un litro se ha entregado a una de las empresas”, señaló una representante en el lugar de la toma.
Exigen apertura del surtidor El Potrero
Además del suministro de diésel, los movilizados solicitan agilizar la documentación para abrir el surtidor El Potrero, vital para el abastecimiento local. “Producimos arroz, soya, y necesitamos garantías para seguir trabajando. Aquí se extrae de 45 pozos y no tenemos diésel para nuestra gente”, denunció otro dirigente, destacando la importancia de la producción agrícola en Yapacaní.
Ultimátum de 24 horas
Los manifestantes han dado un plazo de 24 horas a las autoridades para atender sus demandas. Advierten que, de no recibir respuesta, procederán al cierre de válvulas en las plantas ocupadas, lo que podría generar un impacto significativo en el suministro de hidrocarburos en la región. YPFB intentó convocar a un diálogo en Santa Cruz, pero los comunarios insisten en que las negociaciones se realicen en la zona de la protesta.
Tensión en aumento
La situación en Yapacaní se mantiene tensa, con los pobladores firmes en su postura. La toma de las plantas petroleras refleja el malestar por la falta de cumplimiento de compromisos por parte de YPFB, en un contexto donde la región depende del diésel para sostener su economía agrícola y avanzar en proyectos de infraestructura. Las próximas horas serán clave para evitar una escalada del conflicto.
Sé el primero en dejar un comentario