Santa Cruz llora la partida de su exalcalde Percy Fernández Añez

Artículo arrow_drop_down
Percy Fernández

La noche del lunes 1 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra perdió a una de sus figuras más emblemáticas: Percy Fernández Añez, exalcalde de la ciudad, falleció a los 86 años. Aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas, su salud se vio gravemente afectada en los últimos años por múltiples afecciones, incluyendo Alzheimer, diabetes, Parkinson y siete infartos cerebrales reportados en 2022. Sin apariciones públicas desde 2020, su partida ha conmocionado a la ciudadanía cruceña.

Un legado de liderazgo y desarrollo

Fernández fue una figura central en la política municipal boliviana, reconocido como uno de los alcaldes más veces electos del país. Ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra a inicios de los años 90 y, posteriormente, desde 2005 hasta 2020, cuando se retiró por motivos de salud, dejando el cargo interinamente a Angélica Sosa. Además, fue presidente del Comité pro Santa Cruz, senador en 1989 y ministro, consolidando una carrera de servicio público.

Durante su gestión, impulsó una notable expansión de infraestructura pública gratuita, incluyendo los parques lineales “Los Mangales”, el Cambódromo, la recuperación de áreas verdes y mejoras viales que transformaron la capital cruceña. Su última reelección en 2015, con la agrupación Santa Cruz Para Todos, reflejó su arraigo popular.

Condolencias y reconocimientos

El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y el gobernador Luis Fernando Camacho fueron los primeros en expresar sus condolencias:

“Con profundo pesar despedimos al Ing. Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, quien dedicó su vida al servicio de la ciudad y será recordado por su legado como ingeniero visionario y líder municipal. Su huella en el desarrollo de nuestra capital cruceña permanecerá viva en cada obra”.

El Concejo Municipal también lo homenajeó en vida por sus 80 años y sus reiteradas victorias electorales, destacando su carisma y estilo excéntrico que marcaron su comunicación directa con la ciudadanía.

Un adiós a un líder carismático

Conocido por su popularidad y actos multitudinarios, Percy Fernández deja un vacío en Santa Cruz. Su visión transformadora y dedicación al desarrollo municipal aseguran que su legado perdure en las calles y espacios públicos de la ciudad que tanto amó.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Franklin Flores
trending_flat
Arce asegura que destituyeron a Flores y se ofrece a dirigir Emapa

El diputado Héctor Arce, afín al movimiento evista, anunció este martes su disposición para asumir la gerencia general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tras la presunta destitución de Franklin Flores, acusado de actos de corrupción. La declaración se realizó en la Asamblea Legislativa, en medio de señalamientos que involucran también a los hijos del presidente Luis Arce. El legislador opositor a la actual gestión gubernamental afirmó que cumple con los requisitos para el cargo y que está dispuesto a aceptar la designación si el presidente Luis Arce así lo decide. Motivos de la destitución Según declaraciones del diputado, Flores fue destituido por estar vinculado a irregularidades financieras, entre ellas, un intento de pago irregular de más de 6 millones de bolivianos y la adquisición de harina con sobreprecio, en un caso que también involucraría […]

alcalde Napoleón Yahuasi
trending_flat
Viacha: comunarios dan plazo para suspender al alcalde Yahuasi

Pobladores de 61 comunidades de Viacha dieron plazo hasta el viernes para que el Concejo Municipal suspenda al alcalde Napoleón Yahusi. La medida responde a su ausencia en la promulgación de una ley, redactada el lunes, que declara al municipio libre de contaminación minera. Esta busca proteger la salud y el medio ambiente frente a los daños causados por empresas mineras. Protestas y redacción de la ley Tras una marcha y la toma temporal de la Alcaldía, representantes comunarios y seis concejales sancionaron una norma para suspender licencias ambientales y cesar actividades mineras. Yahusi no acudió, desconoció la ley y la calificó de inválida, alegando presión. La concejal Lizeth Villagomez aclaró que escuchar a las comunidades es parte de su labor, negando coerción. Impacto ambiental y antecedentes Un informe de Emapav (julio de 2023) señaló a las mineras como principal […]

Juan José Zúñiga
trending_flat
Defensa de Zúñiga pide cese de detención preventiva en el penal El Abra

La defensa del exgeneral Juan José Zúñiga, recluido en el penal de El Abra, Cochabamba, presentará este martes una solicitud para cesar su detención preventiva. La abogada Silvia Tapia argumenta que el tiempo de reclusión ha superado el plazo legal permitido. Este pedido se alinea con un reciente instructivo del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena a los jueces revisar casos de detenidos preventivos para evitar excesos en los plazos de encarcelamiento. Contexto de la asonada militar Zúñiga, excomandante del Ejército, enfrenta cargos graves por terrorismo y alzamiento armado tras liderar un movimiento militar el 24 de junio de 2024 en la Plaza Murillo, La Paz. Este incidente, que involucró el despliegue de efectivos y vehículos militares, generó gran conmoción en Bolivia. La investigación busca determinar las responsabilidades y motivaciones detrás de la acción, que fue calificada como un intento […]

ministro de Economía
trending_flat
Gobierno impulsa nuevo impuesto para microempresas manufactureras

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) presentó el lunes un anteproyecto de ley que crea el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), dirigido a microempresas y empresas unipersonales manufactureras con ventas anuales hasta Bs700.000. Este impuesto, opcional, reemplazará el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE). Firmado por el presidente Luis Arce, el documento fue enviado a la Asamblea Legislativa. Simplificación tributaria y formalización El IAM busca facilitar el cumplimiento tributario y fomentar la formalización de microempresas manufactureras. “Queremos que las empresas accedan a beneficios y se integren plenamente a la economía”, afirmó el ministro Marcelo Montenegro. La medida se enmarca en el plan de industrialización del Gobierno, según destacó el presidente Arce. El impuesto se aplicará a unidades con hasta 10 trabajadores y dos establecimientos productivos, excluyendo sectores como comercio y […]

dólar
trending_flat
Reservas Internacionales suben a $us 2.881 millones al 31 de agosto

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia cerraron el segundo cuatrimestre del año en 2.881 millones de dólares, registrando un incremento significativo de 905 millones de dólares respecto al saldo de 1.977 millones reportado al cierre de diciembre de 2024. El dato fue oficializado este martes por el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. Tendencia creciente y estabilización Durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, el principal ejecutivo del ente emisor destacó que las cifras ratifican la estabilización y la tendencia creciente que las reservas han venido mostrando desde la gestión pasada. “Se ratifica lo que el BCB vino mencionando desde la gestión pasada en términos de que se han estabilizado las Reservas Internacionales Netas con tendencia creciente que se ha ido ratificando en los informes que hemos presentado”, afirmó Rojas. Un […]

toma de planta de YPFB en Yapacaní
trending_flat
Yapacaní: Toman tres plantas petroleras por falta de diésel

Pobladores del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, tomaron el lunes tres plantas petroleras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incluyendo las de Yapacaní, Boquerón y Sirari. La protesta responde al incumplimiento de un compromiso de la estatal para entregar 20 mil litros semanales de diésel, destinados a cuatro empresas constructoras que trabajan en proyectos viales y productivos en la región. Los manifestantes exigen una solución inmediata para garantizar el abastecimiento de combustible. Demanda de 90 mil litros de diésel Los comunarios, tras una masiva marcha, demandan la entrega urgente de 90 mil litros de diésel para reactivar las obras paralizadas por la falta de combustible. Según los dirigentes, YPFB no ha cumplido con el acuerdo establecido hace dos meses, afectando proyectos clave para la región. “Ni un litro se ha entregado a una de las empresas”, señaló una representante […]

Relacionado

alcalde Napoleón Yahuasi
trending_flat
Viacha: comunarios dan plazo para suspender al alcalde Yahuasi

Pobladores de 61 comunidades de Viacha dieron plazo hasta el viernes para que el Concejo Municipal suspenda al alcalde Napoleón Yahusi. La medida responde a su ausencia en la promulgación de una ley, redactada el lunes, que declara al municipio libre de contaminación minera. Esta busca proteger la salud y el medio ambiente frente a los daños causados por empresas mineras. Protestas y redacción de la ley Tras una marcha y la toma temporal de la Alcaldía, representantes comunarios y seis concejales sancionaron una norma para suspender licencias ambientales y cesar actividades mineras. Yahusi no acudió, desconoció la ley y la calificó de inválida, alegando presión. La concejal Lizeth Villagomez aclaró que escuchar a las comunidades es parte de su labor, negando coerción. Impacto ambiental y antecedentes Un informe de Emapav (julio de 2023) señaló a las mineras como principal […]

comunarios toman Alcaldía de Viacha
trending_flat
Comunarios toman Alcaldía de Viacha por contaminación minera

Decenas de comunarios de Viacha tomaron este lunes la Alcaldía municipal en protesta por la contaminación causada por más de 20 empresas mineras autorizadas en la zona. Los manifestantes exigen respuestas a denuncias ignoradas sobre daños ambientales y de salud, en un conflicto que ha escalado hasta instancias internacionales como la ONU. El ingreso al edificio ocurrió alrededor de las 09:00, con gritos como "Basta de contaminación" y "Fuera mineras". A esta hora, los comunarios permanecen en las instalaciones, mientras funcionarios y concejales se resguardan en oficinas cerradas. Detalles del incidente Los pobladores irrumpieron a empujones en el edificio municipal, reclamando la falta de acción ante múltiples denuncias. Según informes, el alcalde Napoleón Yahuasi había negado recientemente la contaminación en el agua potable, atribuyendo problemas solo a pozos con desechos mineros. No se reportaron heridos inmediatos, pero la tensión persiste. […]

festejos aniversario Cochabamba
trending_flat
Cochabamba inicia festejos por 215 años de su gesta libertaria de 1810

Autoridades departamentales y municipales de Cochabamba dieron inicio oficial este lunes a los actos conmemorativos por los 215 años de la gesta libertaria del departamento. La ceremonia central consistió en el izado de la bandera y la entonación del Himno a Cochabamba en la plaza principal 14 de Septiembre. El acto cívico reunió a autoridades regionales, representantes de instituciones y ciudadanos. El evento marca el comienzo de las actividades preparatorias para la efeméride central, que se conmemora cada 14 de septiembre. Acto simbólico y convocatoria a la celebración Durante la ceremonia, el gobernador Humberto Sánchez se dirigió a los presentes para enfatizar la importancia de la fecha. “Hemos empezado con este acto cívico, rindiendo honor y homenaje a nuestros símbolos patrios”, declaró la primera autoridad departamental. Sánchez hizo un llamado a la unidad y hermandad de todos los cochabambinos. Invitó […]

coqueluche en Yacuiba
trending_flat
Suben a tres los casos positivos de coqueluche en Yacuiba

La Red de Salud de Yacuiba, en el departamento de Tarija, reportó este viernes la confirmación de dos nuevos casos positivos de tosferina o coqueluche, elevando a tres el número total de contagios en la región. Los afectados son un niño de tres años y una bebé de dos meses. La responsable de Epidemiología, Carmen Gómez, fue la encargada de informar sobre los casos, confirmados mediante pruebas de laboratorio. Gómez detalló que los menores, de sexo masculino y femenino, no contaban con el esquema de vacunación correspondiente para prevenir la enfermedad. Pacientes en evolución favorable De acuerdo con el reporte oficial, los dos niños se encuentran actualmente internados en establecimientos de salud locales, donde su evolución es favorable. Se indicó que la bebé de dos meses se encuentra a la espera de su alta médica y que continuará bajo seguimiento […]

Jorge Dulón
trending_flat
Concejo de La Paz depone a Chambilla y elige como presidente a Dulón

El Concejo Municipal de La Paz depuso este viernes a Lourdes Chambilla de la presidencia del órgano deliberante y eligió en su reemplazo a Jorge Dulón, de la bancada oficialista. La sesión, caracterizada por gritos y un incidente de empujones, se desarrolló para resolver lo que la Alcaldía y el oficialismo consideraban una elección previa ilegal que había paralizado el sistema administrativo. La medida contó con el apoyo de la bancada afín al alcalde Iván Arias y de algunos concejales del MAS-IPSP, logrando la mayoría necesaria para abrogar la elección anterior y proceder con una nueva. Forcejeo y acusaciones durante la sesión El desarrollo de la sesión fue caótico. Lourdes Chambilla se negó a dar por considerada la resolución que anulaba su elección, denunciando que era víctima de discriminación, acoso y maltrato por ser mujer. Intentó impedir la votación a […]

escolares en La Paz
trending_flat
La Paz mantendrá horario escolar de invierno por bajas temperaturas

La Paz continuará con el horario escolar de invierno debido a las bajas temperaturas que afectan al departamento, informó Basilio Pérez, director departamental de Educación. La medida, que retrasa el ingreso matutino y adelanta la salida vespertina, se mantendrá de forma indefinida hasta nueva evaluación. La decisión responde a un frente frío detectado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Reunión intersectorial define la continuidad Tras una reunión con el Senamhi y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), las autoridades confirmaron la necesidad de prolongar el horario de invierno en las zonas más frías. “Continuamos con esta medida, pero la evaluaremos la próxima semana”, señaló Pérez en conferencia de prensa. El comité intersectorial, compuesto por autoridades de salud, educación y meteorología, revisará las condiciones climáticas para determinar si la medida se levanta. Aplicación limitada a regiones altas El […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información