EEUU anuncia deportación de Arturo Murillo, según abogado estadounidense

Artículo arrow_drop_down
Arturo Murillo

Un juez de migración en Estados Unidos ordenó la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo a Bolivia, su país de origen, tras cumplir su condena por soborno y lavado de dinero. La medida se anunció este martes, y se prevé su llegada a Santa Cruz de la Sierra la madrugada del jueves 4 de septiembre. Esta decisión responde a la normativa estadounidense que impide la permanencia de extranjeros convictos por delitos graves, según medios locales.

Murillo, quien fungió como ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, enfrenta múltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo dos con sentencias ejecutoriadas. Fuentes como las redes televisivas Red Uno y DTV reportaron que saldrá de Miami en un vuelo de Boliviana de Aviación el miércoles a las 22:00, arribando al Aeropuerto Internacional de Viru Viru alrededor de las 04:30.

Detalles de la deportación

El juez Jorge Peceda dictó la orden de deportación hace casi cinco semanas, aunque se desconoce públicamente si Murillo será enviado directamente a Bolivia o a un tercer país, como solicitó alegando riesgos para su vida. Sin embargo, informes iniciales indican que el destino es Bolivia, con coordinación entre los gobiernos de ambos países.

El abogado Thomas Becker, quien asesora a víctimas de octubre y sigue el caso, explicó que los trámites de deportación son reservados y no permiten audiencias públicas. «Los Estados Unidos van a deportar y colaborar con el gobierno de Bolivia para que llegue a Bolivia y no pueda escapar», sostuvo Becker en contacto con Unitel.

El exjuez boliviano Roger Valverde señaló que, al pisar suelo boliviano, Murillo podría ser aprehendido inmediatamente si existen mandamientos pendientes. «Si hay procesos en curso, inmediatamente debería ser sometido a medidas cautelares», agregó Valverde según Red Uno.

Antecedentes en Estados Unidos

Murillo fue arrestado en Miami en mayo de 2021 y sentenciado a 70 meses de prisión en el Centro de Detención Federal de Florida. Fue hallado culpable de percibir sobornos y lavar activos en un banco estadounidense entre 2019 y 2020. Liberado en junio de este año por buena conducta, compareció ante el juez Peceda el 29 de julio.

Becker enfatizó que convictos por lavado de dinero o soborno, sin ciudadanía o residencia estadounidense, no pueden permanecer en el país. «Una persona que comete violaciones de alto nivel (…) no pueden quedarse en los Estados Unidos», indicó.

El procurador general boliviano, Ricardo Condori, declaró hace una semana que el Estado boliviano coadyuvó con documentación sobre los ocho procesos judiciales contra Murillo, dos de ellos con condena.

Procesos pendientes en Bolivia

En Bolivia, Murillo enfrenta cargos por la compra con sobreprecio de agentes químicos para la Policía y Fuerzas Armadas, valorados en 5,6 millones de dólares. La adquisición se realizó a través de la empresa brasileña Cóndor y la intermediaria Bravo Tactical Solutions, generando un daño económico al Estado de 2,3 millones de dólares, ya que el costo real era de 3,3 millones.

Valverde indicó que, si hay sentencias pendientes, Murillo deberá cumplir el tiempo restante en Bolivia. «Cuando pise suelo boliviano, creo que los policías van a estar esperándolo para aprehenderlo inicialmente», acotó.

Becker subrayó la necesidad de coordinación bilateral para evitar fugas, aunque detalles como la escolta policial estadounidense no se han hecho públicos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Arturo Murillo
trending_flat
EEUU anuncia deportación de Arturo Murillo, según abogado estadounidense

Un juez de migración en Estados Unidos ordenó la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo a Bolivia, su país de origen, tras cumplir su condena por soborno y lavado de dinero. La medida se anunció este martes, y se prevé su llegada a Santa Cruz de la Sierra la madrugada del jueves 4 de septiembre. Esta decisión responde a la normativa estadounidense que impide la permanencia de extranjeros convictos por delitos graves, según medios locales. Murillo, quien fungió como ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, enfrenta múltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo dos con sentencias ejecutoriadas. Fuentes como las redes televisivas Red Uno y DTV reportaron que saldrá de Miami en un vuelo de Boliviana de Aviación el miércoles a las 22:00, arribando al Aeropuerto Internacional de Viru Viru alrededor de las 04:30. Detalles de la deportación […]

exprovincial jesuita Ramón Alaix
trending_flat
Caso de pederastia: condenan a dos jesuitas por encubrimiento

Dos exprovinciales jesuitas, Marcos R. D. A. (81 años) y Ramón A. B. (83 años), fueron sentenciados a un año de prisión en Cochabamba por el delito de encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que los sacerdotes omitieron denunciar los crímenes de Pedrajas, quien agredió sexualmente a menores en un internado donde trabajaba como educador. Pruebas clave y desarrollo del juicio La Fiscalía presentó pruebas documentales y testimonios que demostraron que los jesuitas conocían las denuncias contra Pedrajas, pero permitieron que continuara trabajando sin sanciones. Según Tejerina, esta sentencia, dictada en 2025, marca un precedente en la justicia boliviana para combatir la impunidad en delitos contra menores. Obstáculos durante el proceso El juicio enfrentó múltiples suspensiones debido a problemas de salud de los acusados, según […]

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EEUU.
trending_flat
EEUU ataca navío que trasladaba droga proveniente de Venezuela

Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal contra una embarcación que transportaba drogas procedentes de Venezuela en el sur del Caribe. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio confirmaron el incidente este martes, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas. El buque, operado por una organización designada como narcoterrorista, fue eliminado como parte de operaciones antidrogas en la región. Detalles del ataque Trump anunció en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses dispararon contra el navío, que cargaba "muchas drogas", y lo eliminaron. Rubio corroboró la acción en un mensaje en la red social X, describiéndola como un "ataque letal" contra un buque que había partido de Venezuela. El incidente ocurrió en aguas internacionales, poco después de que Trump lo adelantara públicamente. Rubio enfatizó que el barco estaba vinculado a una red narcoterrorista. […]

muertos por sismo en Afganistán
trending_flat
Sismo en Afganistán dejó más de 1.400 muertos y miles de heridos

Un fuerte terremoto en el este de Afganistán ha dejado más de 1.400 fallecidos y al menos 3.000 heridos, según cifras del gobierno talibán. El sismo de magnitud 6.0 ocurrió en la noche del domingo y devastó varias provincias, arrasando aldeas enteras. Las autoridades atribuyen la alta cifra de víctimas al colapso de viviendas construidas con materiales endebles, como ladrillos de barro y madera, que no soportaron el impacto. La provincia de Kunar es la más afectada, con el mayor número de bajas reportadas. Esfuerzos de rescate y advertencia de la ONU El terreno montañoso y remoto dificulta gravemente las labores de rescate. Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU para Afganistán, advirtió que los equipos libran una carrera contrarreloj y alertó sobre un aumento exponencial en el número de víctimas. Ratwatte explicó que el derrumbe de las estructuras atrapa […]

ciclistas en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba vivirá la 26ª edición del Día del Peatón y Ciclista este domingo

Cochabamba se prepara para la 26ª edición del Día del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderán desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de más de 12 kilómetros recorrerá la ciudad, iniciando en la final América Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarán de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. “Las actividades concluirán a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayores”, señaló Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]

boliviano digital
trending_flat
Bolivia se sumará a la era de las monedas virtuales con el “Boliviano Digital”

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que a finales de este mes pondrá en vigencia el “Boliviano Digital”, una moneda virtual respaldada por la entidad emisora. El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que el proyecto coloca al país en la ruta de naciones que exploran o implementan monedas digitales de banco central (CBDC). “Nos hemos comprometido, está previsto para finales de este mes la presentación del Boliviano Digital. El BCB se tuvo que poner a la altura de los avances de otros bancos centrales”, declaró Rojas. Objetivos del Boliviano Digital La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacionales y facilitar las transacciones internacionales. El documento de presentación del proyecto marcará el ingreso de Bolivia al mapa global de países que desarrollan activos digitales oficiales, explicó Rojas. Según el BCB, el uso de esta moneda no sustituirá al […]

Relacionado

exprovincial jesuita Ramón Alaix
trending_flat
Caso de pederastia: condenan a dos jesuitas por encubrimiento

Dos exprovinciales jesuitas, Marcos R. D. A. (81 años) y Ramón A. B. (83 años), fueron sentenciados a un año de prisión en Cochabamba por el delito de encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que los sacerdotes omitieron denunciar los crímenes de Pedrajas, quien agredió sexualmente a menores en un internado donde trabajaba como educador. Pruebas clave y desarrollo del juicio La Fiscalía presentó pruebas documentales y testimonios que demostraron que los jesuitas conocían las denuncias contra Pedrajas, pero permitieron que continuara trabajando sin sanciones. Según Tejerina, esta sentencia, dictada en 2025, marca un precedente en la justicia boliviana para combatir la impunidad en delitos contra menores. Obstáculos durante el proceso El juicio enfrentó múltiples suspensiones debido a problemas de salud de los acusados, según […]

reclusos de Mocoví en motín
trending_flat
Motín en la cárcel de Mocoví: reclusos exigen pago de prediarios

Este martes, un motín estalló en la cárcel de Mocoví, ubicada en la ciudad de Trinidad, Beni, donde los internos reclaman el pago de prediarios de Bs 8 diarios, destinados a cubrir su alimentación. La protesta, que inició en la mañana, refleja la frustración por cinco meses de incumplimiento por parte de la Gobernación del Beni. Reclamos por alimentación y condiciones Fernando B., delegado general de los internos, denunció la falta de pago y las precarias condiciones en el penal. “Es preocupante, llevamos cinco meses sin prediarios. El mes pasado estuvimos casi una semana sin desayuno ni almuerzo”, afirmó. Los reos exigen el pago de al menos dos meses adeudados y soluciones definitivas. Incidentes durante la protesta En el marco de la protesta, los internos rompieron una reja del perímetro y avanzaron unos 100 metros fuera del penal. La Policía […]

Juan José Zúñiga
trending_flat
Defensa de Zúñiga pide cese de detención preventiva en el penal El Abra

La defensa del exgeneral Juan José Zúñiga, recluido en el penal de El Abra, Cochabamba, presentará este martes una solicitud para cesar su detención preventiva. La abogada Silvia Tapia argumenta que el tiempo de reclusión ha superado el plazo legal permitido. Este pedido se alinea con un reciente instructivo del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena a los jueces revisar casos de detenidos preventivos para evitar excesos en los plazos de encarcelamiento. Contexto de la asonada militar Zúñiga, excomandante del Ejército, enfrenta cargos graves por terrorismo y alzamiento armado tras liderar un movimiento militar el 24 de junio de 2024 en la Plaza Murillo, La Paz. Este incidente, que involucró el despliegue de efectivos y vehículos militares, generó gran conmoción en Bolivia. La investigación busca determinar las responsabilidades y motivaciones detrás de la acción, que fue calificada como un intento […]

Jeanine Áñez
trending_flat
TSE observa recurso de revisión de sentencia de Áñez, pide ajustes

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) observó el recurso de revisión presentado por la expresidenta Jeanine Áñez, solicitando ajustes para continuar con el proceso. La decisión busca anular la sentencia de 10 años de cárcel impuesta en junio de 2022 por el caso Golpe II, relacionado con la crisis política de 2019. El abogado Luis Guillén confirmó que están a la espera de la notificación oficial para realizar las correcciones requeridas. Proceso en curso Luis Guillén, representante legal de Áñez, explicó que el equipo jurídico está trabajando para cumplir con las observaciones del TSJ. “Vamos a subsanar y a cumplir lo que nos diga el Tribunal para que este recurso avance”, afirmó. La notificación oficial del TSJ será clave para determinar los próximos pasos en el trámite. Contexto del caso En junio de 2022, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción […]

un muerto en incendio en Torotoro
trending_flat
Incendio en Toro Toro deja un muerto y ocho viviendas destruidas

Un voraz incendio consumió ocho viviendas y causó la muerte de una madre de familia en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí. El siniestro comenzó la noche del sábado y su causa se investiga. La víctima fatal fue una mujer que, según confirmó el alcalde Hernán Colque, pereció al intentar salvar su vivienda. Era madre soltera y dejó nueve hijos. La comunidad se encuentra consternada por la pérdida. Más de 8.000 hectáreas afectadas El fuego se propagó con rapidez, afectando vastas áreas de vegetación. El alcalde Colque precisó que el incendio ha consumido aproximadamente 8.000 hectáreas de pinos, eucaliptos y especies nativas. Además de las pérdidas humanas y materiales, el siniestro ha causado daños significativos en los cultivos y el ecosistema local. Se estima que entre 28 y 30 familias han resultado afectadas por el fuego. Despliegue […]

audiencia de Camacho caso carro Bombero
trending_flat
Suspenden audiencia de Camacho por caso Carro Bombero en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acudió este lunes al Palacio de Justicia para enfrentar la audiencia de inicio de juicio oral por el caso “Carro Bombero”. Sin embargo, la sesión fue suspendida minutos después de iniciada debido a la ausencia del representante de la Fiscalía, quien argumentó motivos de salud. La denuncia, presentada por asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), señala una presunta compra irregular de un carro de bomberos. Camacho defiende su inocencia Antes de ingresar al Palacio de Justicia, Camacho afirmó que la acusación “no tiene fundamento” y la calificó como “una denuncia tirada de los pelos”. El gobernador expresó confianza en la imparcialidad de la justicia y subrayó su compromiso con la transparencia. “Estamos aquí dando la cara”, señaló, destacando su disposición a enfrentar el proceso judicial para demostrar su inocencia. ¿Qué es el […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información