

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga anunció este lunes que promoverá un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales por su presunta responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas durante el operativo del Hotel Las Américas en 2009.
La declaración se produce en el marco de un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que determinó que en el hecho hubo uso desproporcionado de la fuerza, torturas y violaciones a las garantías judiciales.
Los hechos y el anuncio
El caso se remonta al 16 de abril de 2009, cuando un operativo policial en el Hotel Las Américas de Santa Cruz resultó en la muerte de tres personas: Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Michael Dwyer. El gobierno de Morales los acusó en su momento de planificar actividades terroristas y separatistas. El propio exmandatario, desde Venezuela, reconoció haber dado la orden para la intervención.
Quiroga, en declaraciones precisas, afirmó: “Vamos a hacer las cosas bien: por Hotel Las Américas, Evo juicio de responsabilidades. Vas a tener derecho a defenderte”. El líder opositor sostuvo que la justicia internacional ya ha establecido que se trató de una ejecución extrajudicial, por lo que exigió que el proceso se lleve a cabo en Bolivia. “Conmigo, aquí va a responder”, enfatizó.
El camino legal y los requisitos
Un juicio de responsabilidades contra un expresidente requiere la aprobación de al menos dos tercios de los votos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Quiroga extendió una invitación a la futura bancada del PDC para que apoye la iniciativa, argumentando que existe un dictamen previo de la CIDH que respalda la demanda de las víctimas.
Contexto ampliado: Senkata y Sacaba
Durante su intervención, Quiroga también se refirió a los casos de Senkata y Sacaba (noviembre de 2019), señalando que las víctimas de esos hechos podrán acceder a un “juicio constitucional”. Criticó que el expresidente Morales haya consentido llevar adelante un juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Áñez como un “atajo”, cuando, según su perspectiva, correspondía un juicio de responsabilidades, similar al que ahora propone para el caso del Hotel Las Américas.
Con este anuncio, Quiroga reactiva un caso de violación de derechos humanos que ha permanecido en la discusión pública y judicial por más de una década, poniéndolo en el centro del debate político nacional.
Sé el primero en dejar un comentario