Revilla denuncia sobornos de MAS para resolver sus procesos judiciales

Artículo arrow_drop_down
Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, reveló en una carta pública que allegados al Movimiento Al Socialismo (MAS) le ofrecieron solucionar sus procesos judiciales a cambio de dinero entre 2023 y 2024. Revilla, refugiado político en el exterior desde 2022, expresó su deseo de regresar a Bolivia con garantías constitucionales, denunciando persecución política.

La carta, difundida recientemente, detalla cómo Revilla rechazó estas propuestas, afirmando que su familia no pagaría por «su verdad». Este episodio se enmarca en su exilio, iniciado tras una orden de aprehensión por el caso de los buses Pumakatari, que él considera infundado.

Contexto del exilio y las denuncias

Revilla salió de Bolivia en 2022 al denunciar falta de garantías en procesos judiciales promovidos por el MAS como represalia política. En 2013, su gestión adquirió los buses PumaKatari, proyecto financiado por la cooperación suiza y avalado por el Viceministerio de Transparencia, que descartó irregularidades como sobreprecios.

A pesar de ello, enfrenta demandas adicionales, incluyendo una de Emapa por una deuda y otras del actual alcalde paceño. Revilla enmarcó su situación en una «persecución a opositores», citando casos como los de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Hostigamiento familiar y ofertas irregulares

El exalcalde destacó el impacto en su familia, con la detención de su suegra y la citación de su hija de 18 años. «Lo más duro ha sido presenciar, a la distancia, el ensañamiento contra la familia», afirmó en la carta.

Entre 2023 y 2025, personas cercanas al MAS le propusieron resolver sus casos mediante pagos, oferta que rechazó. Revilla no detalló identidades ni montos, pero enfatizó su negativa a comprometer su integridad.

Optimismo por cambios judiciales

Revilla mostró esperanza en la renovación de autoridades judiciales en Bolivia. Celebró las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, elegido por voto popular, y del nuevo fiscal General, viéndolos como oportunidad para restaurar la fe en la justicia.
«Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados», reiteró, expresando su anhelo de contribuir a la reconstrucción institucional sin ataduras partidarias.

Llamado a la reconstrucción institucional

En su cierre, Revilla abogó por instituciones libres, funcionarios honestos y una justicia verdadera. Su carta busca visibilizar lo que describe como un patrón de persecución, invitando a un debate sobre el estado de derecho en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

comunarios toman Alcaldía de Viacha
trending_flat
Comunarios toman Alcaldía de Viacha por contaminación minera

Decenas de comunarios de Viacha tomaron este lunes la Alcaldía municipal en protesta por la contaminación causada por más de 20 empresas mineras autorizadas en la zona. Los manifestantes exigen respuestas a denuncias ignoradas sobre daños ambientales y de salud, en un conflicto que ha escalado hasta instancias internacionales como la ONU. El ingreso al edificio ocurrió alrededor de las 09:00, con gritos como "Basta de contaminación" y "Fuera mineras". A esta hora, los comunarios permanecen en las instalaciones, mientras funcionarios y concejales se resguardan en oficinas cerradas. Detalles del incidente Los pobladores irrumpieron a empujones en el edificio municipal, reclamando la falta de acción ante múltiples denuncias. Según informes, el alcalde Napoleón Yahuasi había negado recientemente la contaminación en el agua potable, atribuyendo problemas solo a pozos con desechos mineros. No se reportaron heridos inmediatos, pero la tensión persiste. […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico acusa a Evo y Loza por inacción en masacres de 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó duramente este lunes al expresidente Evo Morales y al senador Leonardo Loza por no actuar contra los responsables de las masacres ocurridas en 2019 durante el supuesto golpe de Estado. Rodríguez los acusó de inacción y de promover mentiras en sus declaraciones políticas. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez respondió a las recientes afirmaciones de Loza, quien lo vinculó con el apoyo a Jorge "Tuto" Quiroga. Esta disputa resalta las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a los eventos de 2019. Respuesta de Andrónico a las acusaciones Rodríguez rechazó las declaraciones de Loza, emitidas el 29 de agosto durante un acto en el Chapare. Loza había afirmado que el equipo de comunicación de Rodríguez promovió el voto por Quiroga, citando frases como "todos por Tuto" en publicaciones […]

elecciones
trending_flat
Gobierno realiza primer desembolso al TSE para segunda vuelta electoral

El Gobierno del presidente Luis Arce efectuó un primer desembolso de fondos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar la organización del balotaje presidencial del 19 de octubre, el primero en la historia del país. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que el presupuesto total para este proceso electoral asciende a 190 millones de bolivianos. El desembolso inicial, cuyo monto no fue especificado, está destinado a cubrir los gastos iniciales, principalmente la impresión del material electoral. Detalles del proceso y el presupuesto Arteaga indicó que una parte crucial del presupuesto se utilizará para reimprimir las papeletas, las cuales contendrán únicamente las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta: Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El TSE estableció como fecha límite el 4 de septiembre para que cualquiera de las dos organizaciones políticas pueda declinar su participación […]

festejos aniversario Cochabamba
trending_flat
Cochabamba inicia festejos por 215 años de su gesta libertaria de 1810

Autoridades departamentales y municipales de Cochabamba dieron inicio oficial este lunes a los actos conmemorativos por los 215 años de la gesta libertaria del departamento. La ceremonia central consistió en el izado de la bandera y la entonación del Himno a Cochabamba en la plaza principal 14 de Septiembre. El acto cívico reunió a autoridades regionales, representantes de instituciones y ciudadanos. El evento marca el comienzo de las actividades preparatorias para la efeméride central, que se conmemora cada 14 de septiembre. Acto simbólico y convocatoria a la celebración Durante la ceremonia, el gobernador Humberto Sánchez se dirigió a los presentes para enfatizar la importancia de la fecha. “Hemos empezado con este acto cívico, rindiendo honor y homenaje a nuestros símbolos patrios”, declaró la primera autoridad departamental. Sánchez hizo un llamado a la unidad y hermandad de todos los cochabambinos. Invitó […]

un muerto en incendio en Torotoro
trending_flat
Incendio en Toro Toro deja un muerto y ocho viviendas destruidas

Un voraz incendio consumió ocho viviendas y causó la muerte de una madre de familia en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí. El siniestro comenzó la noche del sábado y su causa se investiga. La víctima fatal fue una mujer que, según confirmó el alcalde Hernán Colque, pereció al intentar salvar su vivienda. Era madre soltera y dejó nueve hijos. La comunidad se encuentra consternada por la pérdida. Más de 8.000 hectáreas afectadas El fuego se propagó con rapidez, afectando vastas áreas de vegetación. El alcalde Colque precisó que el incendio ha consumido aproximadamente 8.000 hectáreas de pinos, eucaliptos y especies nativas. Además de las pérdidas humanas y materiales, el siniestro ha causado daños significativos en los cultivos y el ecosistema local. Se estima que entre 28 y 30 familias han resultado afectadas por el fuego. Despliegue […]

Romer Saucedo
trending_flat
Presidente del TSJ acusa a exministros de Justicia de someter al Órgano Judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, acusó este lunes a los exministros de Justicia de haber utilizado su cargo para “someter” al Órgano Judicial, imponiendo nombramientos de jueces y fiscales a su conveniencia durante sus gestiones. Los desafió a un debate público en Sucre para “decirles las verdades”. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en radio Erbol, en respuesta a las críticas públicas que varios exfuncionarios han formulado recientemente contra el sistema de justicia. Un “secreto a voces” en la justicia Saucedo afirmó que es un “secreto a voces” que ministros anteriores, como Iván Lima y César Siles, “imponían listas de jueces y fiscales” según sus intereses. Calificó de “sinvergüenza” que ahora esas mismas exautoridades critiquen al Órgano Judicial, después de haberlo “doblegado a su antojo” cuando ejercían el poder. “Ese cargo (de ministro de […]

Relacionado

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico acusa a Evo y Loza por inacción en masacres de 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó duramente este lunes al expresidente Evo Morales y al senador Leonardo Loza por no actuar contra los responsables de las masacres ocurridas en 2019 durante el supuesto golpe de Estado. Rodríguez los acusó de inacción y de promover mentiras en sus declaraciones políticas. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez respondió a las recientes afirmaciones de Loza, quien lo vinculó con el apoyo a Jorge "Tuto" Quiroga. Esta disputa resalta las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a los eventos de 2019. Respuesta de Andrónico a las acusaciones Rodríguez rechazó las declaraciones de Loza, emitidas el 29 de agosto durante un acto en el Chapare. Loza había afirmado que el equipo de comunicación de Rodríguez promovió el voto por Quiroga, citando frases como "todos por Tuto" en publicaciones […]

elecciones
trending_flat
Gobierno realiza primer desembolso al TSE para segunda vuelta electoral

El Gobierno del presidente Luis Arce efectuó un primer desembolso de fondos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar la organización del balotaje presidencial del 19 de octubre, el primero en la historia del país. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que el presupuesto total para este proceso electoral asciende a 190 millones de bolivianos. El desembolso inicial, cuyo monto no fue especificado, está destinado a cubrir los gastos iniciales, principalmente la impresión del material electoral. Detalles del proceso y el presupuesto Arteaga indicó que una parte crucial del presupuesto se utilizará para reimprimir las papeletas, las cuales contendrán únicamente las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta: Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El TSE estableció como fecha límite el 4 de septiembre para que cualquiera de las dos organizaciones políticas pueda declinar su participación […]

Romer Saucedo
trending_flat
Presidente del TSJ acusa a exministros de Justicia de someter al Órgano Judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, acusó este lunes a los exministros de Justicia de haber utilizado su cargo para “someter” al Órgano Judicial, imponiendo nombramientos de jueces y fiscales a su conveniencia durante sus gestiones. Los desafió a un debate público en Sucre para “decirles las verdades”. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en radio Erbol, en respuesta a las críticas públicas que varios exfuncionarios han formulado recientemente contra el sistema de justicia. Un “secreto a voces” en la justicia Saucedo afirmó que es un “secreto a voces” que ministros anteriores, como Iván Lima y César Siles, “imponían listas de jueces y fiscales” según sus intereses. Calificó de “sinvergüenza” que ahora esas mismas exautoridades critiquen al Órgano Judicial, después de haberlo “doblegado a su antojo” cuando ejercían el poder. “Ese cargo (de ministro de […]

papeletas de sufragio
trending_flat
Balotaje: sorteo de ubicación en papeleta se realizará el miércoles

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará este miércoles 3 de septiembre el sorteo para determinar la ubicación de las franjas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Libertar y Democracia (Libre) en la papeleta de sufragio para la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre. Este procedimiento, establecido en el Artículo 139 b) de la Ley 026, busca garantizar imparcialidad en la presentación de los candidatos. El TSE también aprobará el diseño de la nueva papeleta, que será más pequeña que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, pero conservará todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la transparencia del proceso. Plazos y normativa electoral El calendario electoral modificado establece que el jueves 4 de septiembre es la fecha límite para que PDC o Libre comuniquen su declinación de participar en la segunda vuelta. La […]

Luis Revilla
trending_flat
Revilla anuncia posible retorno a Bolivia si cesa persecución política

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció este domingo que analiza la posibilidad de regresar al país, aunque aclaró que solo evaluará una eventual candidatura municipal cuando logre demostrar su inocencia y cese la persecución política en su contra. Desde el exterior, donde permanece en calidad de exiliado, Revilla expresó que los recientes cambios en el Órgano Judicial tras las elecciones del 17 de agosto le generan expectativas sobre una justicia “más independiente y sin injerencias”. Las declaraciones fueron realizadas en entrevista con radio Erbol, donde también detalló los procesos penales que enfrenta y ratificó su disposición a defenderse “de la manera más rápida posible”. Su postura se suma al escenario de liberación de varios opositores en el marco del debilitamiento de la influencia del MAS sobre el sistema judicial. Procesos abiertos Revilla enfrenta dos causas judiciales. La primera […]

Romer Saucedo con Luis Fernando Camacho
trending_flat
Saucedo: “La justicia ya no será instrumento de persecución”

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, se comprometió a que el órgano judicial no será nunca más un instrumento de persecución política y garantizó el derecho al debido proceso para todos los bolivianos. En un discurso pronunciado durante una sesión de honor por el aniversario regional de Montero, el magistrado aseguró que el compromiso del TSJ es con la democracia y la libertad. Sus declaraciones se produjeron en un acto donde también fue distinguido por el Concejo Municipal y donde estuvo presente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien recuperó su libertad la semana pasada. Un llamado al retorno y una garantía de imparcialidad Desde la plaza principal de Montero, Saucedo dirigió un mensaje directo a los bolivianos que se encuentran fuera del país. “Vuelvan a su casa, vuelvan con su familia, la Justicia […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información