

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, experimentó interferencias en el GPS de su avión durante un vuelo a Bulgaria el domingo 31 de agosto. Las autoridades búlgaras sospechan que Rusia está detrás del incidente, que no impidió un aterrizaje seguro. Este suceso resalta las tensiones crecientes en Europa del Este.
Detalles del incidente
El avión chárter que transportaba a Von der Leyen de Varsovia a Plovdiv perdió las señales de navegación GPS al aproximarse al aeropuerto. Según el portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà, el vuelo aterrizó sin incidentes y no requirió cambios en la ruta.
El diario Financial Times reportó que el GPS de toda la zona del aeropuerto se apagó, obligando al piloto a sobrevolar durante una hora antes de aterrizar manualmente con mapas de papel. La Autoridad de Tráfico Aéreo de Bulgaria confirmó un aumento notable de interferencias GPS desde febrero de 2022.
Sospechas y respuesta oficial
Podestà indicó que las autoridades búlgaras informaron a la Comisión sobre la sospecha de una «flagrante interferencia» por parte de Rusia. «Somos muy conscientes de que las amenazas y la intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia», declaró la portavoz.
La Comisión enfatizó que el incidente refuerza su compromiso con la defensa europea y el apoyo a Ucrania. Podestà aclaró que Bulgaria investiga el suceso, ocurrido en su territorio, y no se sabe si afectó a otras aeronaves.
Contexto de la gira y amenazas regionales
Von der Leyen realizaba una gira por Estados miembros de la UE limítrofes con Rusia, incluyendo Polonia antes de Bulgaria. En Plovdiv, se reunió con el primer ministro Rosen Zhelyazkov y visitó una fábrica de municiones.
El Financial Times destacó que las interferencias GPS han aumentado en el mar Báltico y Europa del Este, afectando aviones, barcos y navegación civil. Tradicionalmente usadas para defensa militar, estas tácticas se emplean cada vez más para perturbar la vida cotidiana.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Comunarios toman Alcaldía de Viacha por contaminación minera
Decenas de comunarios de Viacha tomaron este lunes la Alcaldía municipal en protesta por la contaminación causada por más de 20 empresas mineras autorizadas en la zona. Los manifestantes exigen respuestas a denuncias ignoradas sobre daños ambientales y de salud, en un conflicto que ha escalado hasta instancias internacionales como la ONU. El ingreso al edificio ocurrió alrededor de las 09:00, con gritos como "Basta de contaminación" y "Fuera mineras". A esta hora, los comunarios permanecen en las instalaciones, mientras funcionarios y concejales se resguardan en oficinas cerradas. Detalles del incidente Los pobladores irrumpieron a empujones en el edificio municipal, reclamando la falta de acción ante múltiples denuncias. Según informes, el alcalde Napoleón Yahuasi había negado recientemente la contaminación en el agua potable, atribuyendo problemas solo a pozos con desechos mineros. No se reportaron heridos inmediatos, pero la tensión persiste. […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Andrónico acusa a Evo y Loza por inacción en masacres de 2019
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó duramente este lunes al expresidente Evo Morales y al senador Leonardo Loza por no actuar contra los responsables de las masacres ocurridas en 2019 durante el supuesto golpe de Estado. Rodríguez los acusó de inacción y de promover mentiras en sus declaraciones políticas. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez respondió a las recientes afirmaciones de Loza, quien lo vinculó con el apoyo a Jorge "Tuto" Quiroga. Esta disputa resalta las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a los eventos de 2019. Respuesta de Andrónico a las acusaciones Rodríguez rechazó las declaraciones de Loza, emitidas el 29 de agosto durante un acto en el Chapare. Loza había afirmado que el equipo de comunicación de Rodríguez promovió el voto por Quiroga, citando frases como "todos por Tuto" en publicaciones […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Gobierno realiza primer desembolso al TSE para segunda vuelta electoral
El Gobierno del presidente Luis Arce efectuó un primer desembolso de fondos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar la organización del balotaje presidencial del 19 de octubre, el primero en la historia del país. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que el presupuesto total para este proceso electoral asciende a 190 millones de bolivianos. El desembolso inicial, cuyo monto no fue especificado, está destinado a cubrir los gastos iniciales, principalmente la impresión del material electoral. Detalles del proceso y el presupuesto Arteaga indicó que una parte crucial del presupuesto se utilizará para reimprimir las papeletas, las cuales contendrán únicamente las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta: Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El TSE estableció como fecha límite el 4 de septiembre para que cualquiera de las dos organizaciones políticas pueda declinar su participación […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Cochabamba inicia festejos por 215 años de su gesta libertaria de 1810
Autoridades departamentales y municipales de Cochabamba dieron inicio oficial este lunes a los actos conmemorativos por los 215 años de la gesta libertaria del departamento. La ceremonia central consistió en el izado de la bandera y la entonación del Himno a Cochabamba en la plaza principal 14 de Septiembre. El acto cívico reunió a autoridades regionales, representantes de instituciones y ciudadanos. El evento marca el comienzo de las actividades preparatorias para la efeméride central, que se conmemora cada 14 de septiembre. Acto simbólico y convocatoria a la celebración Durante la ceremonia, el gobernador Humberto Sánchez se dirigió a los presentes para enfatizar la importancia de la fecha. “Hemos empezado con este acto cívico, rindiendo honor y homenaje a nuestros símbolos patrios”, declaró la primera autoridad departamental. Sánchez hizo un llamado a la unidad y hermandad de todos los cochabambinos. Invitó […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Incendio en Toro Toro deja un muerto y ocho viviendas destruidas
Un voraz incendio consumió ocho viviendas y causó la muerte de una madre de familia en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí. El siniestro comenzó la noche del sábado y su causa se investiga. La víctima fatal fue una mujer que, según confirmó el alcalde Hernán Colque, pereció al intentar salvar su vivienda. Era madre soltera y dejó nueve hijos. La comunidad se encuentra consternada por la pérdida. Más de 8.000 hectáreas afectadas El fuego se propagó con rapidez, afectando vastas áreas de vegetación. El alcalde Colque precisó que el incendio ha consumido aproximadamente 8.000 hectáreas de pinos, eucaliptos y especies nativas. Además de las pérdidas humanas y materiales, el siniestro ha causado daños significativos en los cultivos y el ecosistema local. Se estima que entre 28 y 30 familias han resultado afectadas por el fuego. Despliegue […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Presidente del TSJ acusa a exministros de Justicia de someter al Órgano Judicial
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, acusó este lunes a los exministros de Justicia de haber utilizado su cargo para “someter” al Órgano Judicial, imponiendo nombramientos de jueces y fiscales a su conveniencia durante sus gestiones. Los desafió a un debate público en Sucre para “decirles las verdades”. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en radio Erbol, en respuesta a las críticas públicas que varios exfuncionarios han formulado recientemente contra el sistema de justicia. Un “secreto a voces” en la justicia Saucedo afirmó que es un “secreto a voces” que ministros anteriores, como Iván Lima y César Siles, “imponían listas de jueces y fiscales” según sus intereses. Calificó de “sinvergüenza” que ahora esas mismas exautoridades critiquen al Órgano Judicial, después de haberlo “doblegado a su antojo” cuando ejercían el poder. “Ese cargo (de ministro de […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Relacionado
Celac se reúne de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe
El Gobierno de Colombia, en su rol de Presidencia Pro Témpore de la Celac, convocó una reunión de urgencia de cancilleres para este lunes. El encuentro virtual analizará el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. La reunión busca intercambiar puntos de vista sobre la coyuntura regional. Abordará de manera constructiva las preocupaciones por los movimientos militares y sus posibles implicaciones para la paz y la estabilidad. Preocupación regional por operación militar La Cancillería colombiana emitió un comunicado explicando los objetivos del encuentro. La Celac busca crear un espacio para reflexionar sobre los recientes movimientos militares en la región. El organismo expresó su interés en preservar la seguridad y estabilidad regionales. EEUU defiende su estrategia antidrogas La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar. La describe como parte […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Sismo de magnitud 6 deja más de 800 muertos y 2.700 heridos en Afganistán
Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo el este de Afganistán, dejando un saldo provisional de más de 800 muertos y cerca de 2.700 heridos, según las autoridades talibanes. El epicentro, ubicado a 27 km de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, tuvo una profundidad de solo ocho kilómetros, amplificando su impacto destructivo. Kunar, la provincia más afectada La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, sufrió las peores consecuencias, con 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar, se reportaron 12 muertos y 255 heridos. El gobierno talibán, en el poder desde 2021, desplegó 40 helicópteros para evacuar víctimas y llevar ayuda. “Los daños son muy importantes”, advirtió el portavoz Zabihullah Mujahid en Kabul. Réplicas agravan la tragedia El sismo, seguido por cinco réplicas, una de magnitud 5.2, complicó las labores de rescate en zonas remotas. “Nunca habíamos vivido nada […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Capturan a séptimo implicado en ataque al senador Miguel Uribe
Las autoridades colombianas capturaron a Harold Daniel Barragán, el séptimo detenido por su presunta participación en el atentado que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La captura se realizó el sábado en Bogotá. Barragán es señalado por la Fiscalía y la Policía Nacional de haber participado activamente en la planeación y logística del magnicidio, ocurrido el 7 de junio en un parque del occidente de Bogotá. Acusaciones y rol del detenido Según las investigaciones, Barragán habría coordinado el lugar en el que se ocultó Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, identificado como el principal planificador del ataque. También se le acusa de facilitar la huida de otra implicada, Katherine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, desde Bogotá hacia Caquetá. Barragán tiene antecedentes penales por tráfico de estupefacientes y estafa. Fue capturado por los delitos de […]
EnfoqueNews 31/08/2025
Jueza federal bloquea deportación de niños migrantes en EEUU
Una jueza federal bloqueó temporalmente este domingo la deportación de cientos de niños migrantes guatemaltecos que se encuentran en custodia en Estados Unidos. La medida, emitida por la jueza Sparkle L. Sooknanan, detiene por al menos 14 días los planes del Gobierno y ordena una audiencia de emergencia para evaluar la legalidad de las expulsiones. La decisión responde a una demanda de emergencia presentada por el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés) en el Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia. La acción busca proteger a unos 700 menores no acompañados que enfrentaban deportación inmediata. Audiencia urgente y alcance de la medida La jueza Sooknanan agendó una audiencia para este domingo por la tarde para determinar si las deportaciones coordinadas con el Gobierno de Guatemala proceden legalmente. La medida temporal afecta inicialmente a […]
EnfoqueNews 31/08/2025
Los cinco magistrados que juzgarán a Bolsonaro por golpismo
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil iniciará el próximo 2 de septiembre el juicio oral contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado por su presunta responsabilidad en los actos del 8 de enero de 2023. Un tribunal de cinco magistrados, de reconocida tendencia progresista, será el encargado de dirimir el caso que podría acarrear para el líder de ultraderecha una condena de hasta 40 años de prisión. Junto a Bolsonaro serán juzgados siete de sus antiguos colaboradores, incluidos exministros y militares. Este mismo órgano colegiado ha dictado condenas severas contra otros acusados por la asonada golpista que asaltó las sedes de los tres poderes en Brasilia. El tribunal: composición y relevancia La Sala Primera del STF, presidida por Cristiano Zanin, está integrada por cinco jueces que analizarán las pruebas y las alegaciones de la […]
EnfoqueNews 31/08/2025
Israel elimina a portavoz de Hamás en Gaza mientras avanza ofensiva
El ejército israelí confirmó este domingo la muerte de Hudahaifa Kahlout, conocido como Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás. El hecho ocurre mientras el gabinete de seguridad israelí se reúne para discutir la expansión de su ofensiva en áreas densamente pobladas de Gaza, sin incluir negociaciones de alto al fuego. Contexto del operativo Abu Obeida fue responsable de publicar videos de rehenes y material propagandístico tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. Israel reiteró su compromiso de eliminar a los líderes de Hamás, tanto dentro como fuera de Gaza, como parte de su estrategia para desmantelar la capacidad militar del grupo. Ofensiva en Gaza Central La operación se enmarca en la nueva fase ofensiva israelí iniciada el viernes en la Ciudad de Gaza, declarada zona […]
EnfoqueNews 31/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario