

El Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta roja para 31 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Tarija, ante el alto riesgo de propagación de incendios forestales. La medida se toma en un contexto de siete incendios activos y la identificación de 855 focos de calor en seis departamentos del país.
La información fue confirmada este domingo por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien detalló que los incendios activos se concentran en siete municipios cruceños: Ascención de Guarayos, Cabezas, Carmen Rivero Torres, El Puente, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Warnes.
Focos de calor y alertas vigentes
De los 855 focos de calor registrados a nivel nacional, el departamento de Santa Cruz lidera la lista con 661, seguido de Pando (54), Cochabamba (18), Beni (11), Potosí (8) y La Paz (3). Ante esta situación, el Gobierno nacional activó dos niveles de alerta.
La alerta roja rige para 31 municipios de Santa Cruz, Beni y Tarija, indicando el máximo nivel de riesgo. Paralelamente, una alerta naranja fue declarada para 82 municipios ubicados en siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Pando, Tarija, Cochabamba y La Paz.
Factores de riesgo y medidas de coordinación
El viceministro Calvimontes advirtió que la temporada de chaqueo, sumada a la presencia de fuertes vientos, incrementa sustancialmente el peligro de que los focos de calor se conviertan en incendios de magnitud. Esta condición climática fue respaldada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que emitió una alerta naranja por vientos de hasta 90 kilómetros por hora en 163 municipios.
Para hacer frente a la emergencia, las acciones de monitoreo y control se centralizan desde un centro instalado en Santa Cruz. “El monitoreo satelital nos permite identificar focos de calor. Una vez confirmado un incendio, la información se deriva al Comando Conjunto para desplegar patrullajes aéreos, tomar fotografías, georreferenciar las zonas y proceder con la intervención”, explicó Calvimontes.
Las autoridades mantienen un seguimiento constante de la situación e instan a la población a extremar medidas de prevención para evitar la propagación del fuego.
Sé el primero en dejar un comentario