

En un mensaje público difundido la noche del viernes a través de sus redes sociales, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, Romer Saucedo, hizo un llamado a los bolivianos en el exilio para que retornen al país, asegurando que “la justicia ha recobrado su independencia”.
El magistrado, elegido en los comicios judiciales de diciembre de 2024 con más de 700 mil votos, afirmó que desde el Órgano Judicial se garantiza el debido proceso y se rechaza ser instrumento de persecución política. Su declaración se produce días después de que una instrucción suya derivara en beneficios procesales para figuras opositoras.
Un mensaje de “independencia judicial”
Desde sus cuentas oficiales, Saucedo declaró: “Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”. Añadió que, en el marco del año del Bicentenario, el llamado es para que los compatriotas “retornen a celebrar con sus familias y su pueblo”.
El mensaje, cerrado con un “Dios bendice Bolivia”, fue publicado tras una semana de importantes movimientos judiciales. El viernes 22 de agosto, Saucedo instruyó a los tribunales departamentales que verificaran el cumplimiento de los plazos de la detención preventiva en los casos de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el dirigente cívico Marco Antonio Pumari.
Reacciones positivas desde la oposición
La declaración del máximo representante de la justicia boliviana fue celebrada de inmediato por sectores de la oposición. El senador electo por la alianza Libre, Branko Marinkovic, quien vivió en el exilio, respondió en la red social X: “Ver al presidente del TSJ llamar a que los exiliados y perseguidos vuelvan a su tierra me emociona profundamente”.
“Fueron años muy duros para quienes tuvimos que vivir lejos de nuestra patria (…) pero hoy Bolivia empieza a cambiar y se abre la esperanza de cerrar esta etapa oscura. Nunca más una justicia subordinada al poder político”, añadió Marinkovic.
Base legal de las recientes decisiones
La instrucción del presidente del TSJ que revisó los casos de detención preventiva se fundamentó en leyes nacionales y tratados internacionales de derechos humanos. Estos garantizan el derecho a un juicio justo y a que la prisión preventiva no se prolongue de manera innecesaria.
Como resultado directo de esta medida, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari recuperaron su libertad, aunque bajo la medida sustitutiva de detención domiciliaria mientras enfrentan sus procesos. La expresidenta Jeanine Áñez también obtuvo beneficios, aunque no aplicables para la totalidad de los casos en su contra.
Sé el primero en dejar un comentario