

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la noche del martes, por mayoría absoluta, la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta norma, presentada por la senadora opositora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, busca garantizar un proceso oportuno para renovar a los vocales antes de que concluya su mandato en diciembre. La ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, en un contexto de transición legislativa prevista para el 8 de noviembre.
Detalles de la aprobación
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, confirmó la aprobación en grande y detalle, y ordenó su envío a Diputados para fines constitucionales. La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que regulan etapas, procedimientos, requisitos y plazos para la selección de vocales.
Silvia Salame enfatizó la urgencia de la ley, argumentando que la nueva Asamblea Legislativa no dispondrá de tiempo suficiente para iniciar el proceso desde cero. «Con este proyecto de ley se está garantizando, por lo menos el Senado, que antes de que nosotros nos vayamos salga la convocatoria», explicó la senadora.
Funcionamiento del proceso
Una Comisión Mixta supervisará el proceso hasta el 7 de noviembre, para luego transferir la responsabilidad a los nuevos legisladores. Estos últimos abrirán sobres, calificarán candidatos y designarán vocales. La Constitución Política del Estado, en su artículo 206, establece que el TSE consta de siete miembros con mandato de seis años, sin reelección, y al menos dos de origen indígena originario campesino.
La elección requiere dos tercios de votos de los miembros presentes en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La futura Asamblea, que asumirá funciones el 8 de noviembre, estará integrada por partidos como el Partido Demócrata Cristiano (65 legisladores), Alianza Libertad y Democracia (51), Alianza Unidad (33), APB-Súmate (6), Alianza Popular (8), MAS-IPSP (2) y Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate (1).
Contexto histórico de los vocales
Los actuales vocales del TSE fueron designados en diciembre de 2019: Daniel Atahuichi Quispe (quien cambió su nombre a Tahuichi Tahuichi Quispe), Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas, Óscar Abel Hassenteufel Salazar, María Angélica Ruiz Vaca Diez y Francisco Vargas Camacho por la Asamblea; y Salvador Romero por el Ejecutivo.
Hubo renuncias posteriores: Romero en abril de 2021, Baptista en noviembre de 2021 y Ruiz en mayo de 2022. Sus reemplazos incluyeron a Dina Chuquimia (removida en abril de 2024 y sustituida por Gustavo Ávila), Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo.
Sé el primero en dejar un comentario