

Bolivia registró hasta este miĆ©rcoles 89 focos de calor, una disminución considerable en comparación con dĆas anteriores. Sin embargo, se mantiene la alerta roja por incendios forestales en dos municipios cruceƱos: San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres, cuyos fuegos han ingresado a Ć”reas protegidas. Las Fuerzas Armadas continĆŗan desplegadas en las zonas crĆticas para sofocar los cuatro incendios que permanecen activos.
Situación de alertas y focos de calor
De acuerdo con el Ćŗltimo reporte oficial, la alerta roja rige para los municipios de San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres en Santa Cruz, ambos colindantes con el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Ćrea Protegida San MatĆas. Paralelamente, 76 municipios del paĆs se encuentran bajo alerta naranja. La mayor cantidad de focos de calor se concentra en el departamento del Beni (40), seguido de Santa Cruz (37), Pando (9), Cochabamba (2) y La Paz (1).
Impacto ambiental y Ɣreas afectadas
El impacto de los incendios es significativo, con 83.223 hectĆ”reas quemadas a nivel nacional. El Parque Noel Kempff Mercado reporta 70.000 hectĆ”reas afectadas desde el 5 de agosto, mientras que en el Ćrea Protegida San MatĆas se han consumido 4.314 hectĆ”reas. Otras Ć”reas impactadas incluyen el Parque Tunari, el Parque Carrasco y la Reserva de Sama. El 80% de la superficie daƱada corresponde a pastizales y arbustos, y el 20% a zonas boscosas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Despliegue estatal y operativos
El Estado Plurinacional movilizó a 1.346 militares para enfrentar la emergencia. Hasta la fecha, se han sofocado 70 incendios mediante 83 operativos, 45 de ellos aĆ©reos, vitales por la difĆcil accesibilidad terrestre. Se han desplegado 98 unidades de apoyo logĆstico, incluyendo helicópteros, aviones y vehĆculos.
Atención en salud y procesos legales
El Ministerio de Salud reportó 656 atenciones médicas, principalmente en Tarija, por conjuntivitis, cefaleas y afecciones relacionadas al calor. Por otro lado, la ABT informó sobre 67 procesos iniciados, 58 administrativos y 9 penales, por incendios en propiedades privadas y comunidades, incluyendo Ôreas protegidas.
Declaratoria y cooperación internacional
El Gobierno nacional reiteró que la declaratoria de emergencia busca agilizar recursos para municipios y gobernaciones con capacidad limitada. Esta medida también cumple sentencias del Tribunal Agroambiental. La Gobernación de Santa Cruz no ha declarado desastre departamental, a diferencia del municipio de San Ignacio de Velasco. El Ejecutivo ya ha presentado el estado de situación a la cooperación internacional y espera propuestas de apoyo.
SĆ© el primero en dejar un comentario