

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso este martes a su contendiente en el balotaje, Jorge Quiroga, que renuncie a su candidatura para facilitar una transición rápida de gobierno. Horas después, Quiroga descartó de plano la idea, reafirmando su compromiso con la contienda electoral.
La insólita propuesta fue lanzada por Paz durante un foro económico organizado por Cainco, argumentando que sería un acto de grandeza que permitiría un gran acuerdo de consenso nacional.
Paz aboga por una concertación nacional y hace la polémica propuesta
Durante su intervención, Rodrigo Paz, quien obtuvo más del 30% de los votos en la primera vuelta, destacó la necesidad de un acuerdo político que refleje la voluntad ciudadana. Subrayó que su partido tiene la primera fuerza en el parlamento y una fuerza en las calles.
En este contexto, el candidato dirigió un llamado directo a Jorge Quiroga. Planteó que si su rival renunciara a la segunda vuelta, se sentarían de inmediato a establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país. Calificó esta acción potencial como un acto de grandeza y desprendimiento.
Tuto Quiroga rechaza de plano la iniciativa
Frente a la propuesta de Paz, la respuesta de Jorge Quiroga no se hizo esperar. A través de sus canales oficiales, el candidato de la alianza Libre descartó completamente bajar su candidatura.
Quiroga afirmó que el camino es el democrático y que se debe respetar la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas. Reafirmó su compromiso de competir en la segunda vuelta electoral y de presentar su propuesta a los bolivianos.
El respaldo de Doria Medina y el escenario hacia el balotaje
Rodrigo Paz llega a este momento fortalecido por el respaldo público de Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, que también obtuvo representación parlamentaria. Este apoyo es considerado crucial de cara a la polarización de la segunda vuelta.
La propuesta de Paz buscaba evitar el balotaje y formar un gobierno de consenso con amplia base parlamentaria. Sin embargo, el rechazo de Quiroga consolida el escenario de una segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de Bolivia.
Sé el primero en dejar un comentario