

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia inició este martes la Semana Andina de Vacunación en Fronteras, con el objetivo de inmunizar a 9.021 personas en siete municipios limítrofes con Chile y Perú. La campaña se desarrollará del 25 al 31 de agosto.
La ministra de Salud, María Renée Castro, lanzó la estrategia junto a su par de Chile, Ximena Aguilera Sanhueza. La actividad busca prevenir la transmisión de enfermedades inmunoprevenibles en zonas fronterizas, priorizando a niños, gestantes, comunidades indígenas y poblaciones vulnerables.
Una estrategia de cooperación regional
La Semana Andina es una iniciativa del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), que involucra a los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Durante el acto, la ministra Castro afirmó que «la salud no tiene color político, las vacunas no tienen bandera». Destacó la decisión conjunta de iniciar campañas de inmunización con todo el esquema de vacunación disponible en cada país.
La vacunación como escudo de vida
Por su parte, la ministra chilena Ximena Aguilera calificó la iniciativa como una «fiesta de salud» y definió a la vacuna como un «escudo de vida». Resaltó que fortalecer la cobertura en zonas limítrofes protege a ambos países y constituye un espacio concreto de cooperación.
La Representante de la OPS/OMS en Bolivia, María Dolores Pérez-Rosales, señaló que la vacunación es uno de los logros más grandes de la humanidad y que la semana refleja lo mejor de la cooperación regional.
Población objetivo y modalidad de vacunación
La campaña se enfoca en personas desde recién nacidos hasta los 49 años que habitan en los municipios de Puerto Acosta, Desaguadero, Copacabana, Turco, Sabaya, Bolpebra y Filadelfia.
Se instalarán puestos fijos y móviles, y las brigadas de salud buscarán a la población en espacios públicos, visitarán casa por casa y acudirán a unidades educativas. Para los menores de 5 años, el personal completará o iniciará el esquema regular con vacunas como Pentavalente, Antipolio y Neumococo.
Paralelamente a la vacunación, se realizará una Feria de Salud Multidisciplinaria para acercar diversos servicios a la población.
Sé el primero en dejar un comentario