

Las obras civiles de acceso para la perforación del pozo de investigación estratigráfica Tomachi-X2 I.E., a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), registran un avance físico del 96.7%. La ejecución se desarrolla en el norte amazónico del departamento de Pando y su conclusión permitirá el inicio de las operaciones de perforación en el último trimestre de este año.
Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB, fue el encargado de anunciar el significativo progreso de los trabajos preparatorios. Estos consisten en la construcción de la planchada, el camino de acceso y infraestructura de soporte esencial para la fase de perforación.
Detalles de las obras ejecutadas
El proyecto de obras civiles comprende una serie de actividades críticas. Entre ellas se encuentran el relevamiento de preventivas ambientales, desmonte, ensayo y movimiento de suelos, y la construcción de obras con hormigón armado.
Además, se ha edificado un galpón para químicos, una fosa de quema y piletas de agua para la planchada de perforación. La apertura del camino de acceso al área de la planchada también ha sido completada, según detalló Arteaga Pinto.
Próximos pasos: desmontaje y traslado del equipo
La siguiente fase operativa comenzará una vez que finalicen las actividades en el pozo Tomachi-X1 I.E. Está programado que, en el último trimestre del año, el personal de YPFB ejecute el DTM (Desmontaje, Transporte y Montaje) del equipo de perforación hacia la nueva locación.
Este proceso es fundamental para dar inicio a la perforación del pozo Tomachi-X2 I.E., cuyo objetivo es investigar el potencial hidrocarburífero de la zona.
Objetivo y alcance del proyecto exploratorio
La perforación del pozo Tomachi-X2 I.E. tiene como meta principal determinar la estratigráfica y el potencial de hidrocarburos en reservorios de baja permeabilidad. El objetivo geológico se enfoca en los niveles del Devónico Superior dentro de la formación Tomachi, una roca generadora.
Se prevé que la perforación alcance una profundidad aproximada de 3,600 metros dentro de la cuenca Madre de Dios. El proyecto completo tiene un tiempo estimado de ejecución de 156 días y una inversión programada de 324.9 millones de bolivianos.
Ubicación y compromiso ambiental y social
El pozo se ubica en la comunidad El Chorro, municipio de Filadelfia, en la provincia Manuripi de Pando. Esta área es una zona no tradicional para hidrocarburos, bajo exclusividad de YPFB, y también es productora y exportadora certificada de castaña.
YPFB informa que realiza un monitoreo ambiental continuo de los trabajos para garantizar el cumplimiento de la Ley del Medio Ambiente. Asimismo, ejecuta un acompañamiento social con personal local de las comunidades del área de influencia.
La perforación de este pozo exploratorio genera fuentes de trabajo directas e indirectas, beneficiando económicamente a los habitantes de la comunidad de El Chorro.
Sé el primero en dejar un comentario