

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), filial de ENDE Corporación, presentó una importante actualización de su aplicación móvil “Elfec Móvil”, que ahora incluye la funcionalidad para cargar saldo y habilitar puntos de recarga en electrolineras para vehículos eléctricos, entre otros nuevos servicios digitales.
La actualización, disponible desde ahora, marca un paso significativo en la digitalización de la empresa y su adaptación a las nuevas tecnologías y necesidades de movilidad sostenible.
Más allá de los pagos: Una app multifuncional
Hasta ahora, la aplicación estaba centrada en el pago de facturas mediante código QR. La nueva versión amplía sus capacidades de forma notable, integrando un conjunto de servicios diseñados para facilitar la gestión de los usuarios.
Entre las nuevas funciones destacan la posibilidad de consultar deudas y el historial de consumo, generar facturas y el archivo MXM para Impuestos Nacionales, imprimir preavisos y reportar reclamos por interrupciones del servicio eléctrico.
El foco en la movilidad eléctrica
La innovación más destacada es la integración con la infraestructura de movilidad sostenible. Los usuarios de vehículos eléctricos ahora pueden utilizar la app para cargar saldo en su cuenta y gestionar la habilitación de los puntos de recarga en las electrolineras de la ciudad de Cochabamba, un servicio clave para impulsar el uso de energías limpias.
Crecimiento exponencial de lo digital
Esta expansión de servicios responde a la creciente preferencia de los usuarios por los canales digitales. Según datos de la Gerencia Comercial de Elfec, mientras que en 2019 se registraban apenas 229 transacciones electrónicas, en la actualidad se superan las 50.000 operaciones mensuales, lo que refleja la adopción y confianza en estas plataformas.
Disponibilidad gratuita
La aplicación Elfec Móvil es de descarga gratuita y está disponible para todo tipo de dispositivos, tanto Android en Google Play como iPhone en la App Store.
Con esta modernización de sus servicios digitales, Elfec reafirma su compromiso de acompañar a Cochabamba hacia un futuro más moderno y sostenible, simplificando la interacción con los usuarios y fortaleciendo el acceso a energías limpias.
Sé el primero en dejar un comentario