Netanyahu ordena negociar tregua y aprueba plan para tomar Gaza

ArtĆ­culo arrow_drop_down
Netanyahu

El primer ministro israelí autoriza la ofensiva militar sobre la ciudad de Gaza y, simultÔneamente, instruye reanudar las conversaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves la aprobación del plan militar para una ofensiva a gran escala sobre la ciudad de Gaza. En un movimiento simultÔneo, ordenó reiniciar las negociaciones para lograr un acuerdo de tregua que permita la liberación de los rehenes aún cautivos.

Aprobación del plan militar

En un comunicado en video, Netanyahu detalló que se encuentra en la fase de toma de decisiones tras reunirse con el Ejército israelí. Ratificó los planes presentados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a HamÔs. Previamente, había instruido acortar los plazos de preparación para la invasión, aunque sin especificar una fecha concreta para el inicio de las operaciones.

Previo a la ampliación de las operaciones, el Ejército israelí ha comenzado a instar a organizaciones internacionales y personal médico a evacuar el norte de la Franja de Gaza hacia el sur. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, se ha llamado a filas a 60.000 reservistas.

Negociaciones por la tregua y los rehenes

Paralelamente, el mandatario israelí dio instrucciones para iniciar negociaciones inmediatas destinadas a la liberación de todos los rehenes y al fin de la guerra en términos aceptables para Israel. Netanyahu afirmó que ambos objetivos, derrotar a HamÔs y liberar a los rehenes, van de la mano.

Se estima que en el enclave palestino permanecen 50 rehenes, de los cuales se cree que 20 siguen con vida. Las familias de los cautivos se han manifestado en Tel Aviv, expresando temor por que una escalada militar ponga en peligro sus vidas.

Contexto de violencia y preocupación internacional

Los bombardeos israelíes se han intensificado en los alrededores de la capital del enclave. Según las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por HamÔs, al menos 62.192 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

La posible ofensiva sobre la ciudad de Gaza, donde se refugia alrededor de un millón de personas, ha generado alarma internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un alto el fuego inmediato para evitar una muerte y destrucción masivas. Aliados occidentales de Israel, excepto Estados Unidos, también han pedido el fin de las hostilidades.

Mientras tanto, cientos de palestinos se manifestaron en la ciudad de Gaza para protestar contra la guerra y los planes de reubicación masiva, en una inusual muestra de descontento que no incluyó consignas contra HamÔs.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Adalid Jorge Aguilar, alcalde de Llallagua
trending_flat
Capturan al alcalde de Llallagua por muerte de policĆ­as en bloqueo

El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves por su presunta responsabilidad en los hechos violentos del 10 y 11 de junio en este municipio, donde fallecieron cuatro policĆ­as y decenas resultaron heridos durante un bloqueo carretero. La detención fue confirmada por el Ministerio de Gobierno a travĆ©s de un comunicado en redes sociales. La institución indicó que la medida se ejecutó "ante la existencia de probabilidad de autorĆ­a y riesgos procesales" en su contra. Orden de aprehensión y audiencia cautelar De acuerdo con la cartera de Estado, la orden de aprehensión se cumplió este jueves. La autoridad municipal fue trasladado a celdas policiales, a la espera de que su situación jurĆ­dica sea definida en una audiencia de medidas cautelares por un juez. El procedimiento estĆ” a cargo de una comisión de fiscales designada para el caso, […]

debate presidencial
trending_flat
Concluye cómputo electoral nacional: se confirma balotaje entre ā€œTutoā€ y Rodrigo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó oficialmente la celebración de una segunda vuelta presidencial (balotaje) entre los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge ā€œTutoā€ Quiroga de Libre, tras concluirse el cómputo nacional al 100% de las actas. El histórico evento, sin precedentes en el paĆ­s, estĆ” programado para el 19 de octubre. La definición se concretó este jueves, luego de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba finalizara su escrutinio cerca de las 17:45, siendo el Ćŗltimo en completar la cuenta a nivel nacional de los comicios del pasado domingo 17 de agosto. Resultados oficiales del cómputo nacional De acuerdo con los datos verificados, ningĆŗn binomio logró superar el 50% mĆ”s uno de los votos vĆ”lidos o alcanzar el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo, tal como exige la Constitución y la […]

sesión de la ALP
trending_flat
Meten en ley de parque para La Paz crƩdito de JICA ya rechazado

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volvió a rechazar un crĆ©dito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), incorporado sorpresivamente en un proyecto de ley modificado para construir un parque urbano en La Paz. La decisión, tomada en la estación en detalle, fue respaldada por legisladores opositores y evistas, quienes denunciaron irregularidades en la inclusión del prĆ©stamo. Modificación cuestionada y rechazo La Presidencia de la ALP modificó un artĆ­culo del proyecto de ley para el parque lineal, aƱadiendo el crĆ©dito de JICA, previamente rechazado el 2 de abril de 2025. En la votación, opositores y evistas se opusieron, argumentando que reintroducir el prĆ©stamo en otro proyecto era ilegal y carecĆ­a de transparencia. Denuncias de maniobra irregular El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Antonio Roca, calificó la inclusión como un acto irregular. ā€œMeten de […]

vehĆ­culos calcinados
trending_flat
Tragedia en ruta PotosĆ­-Betanzos: Dos conductores mueren calcinados

Un trĆ”gico accidente ocurrió este jueves en la ruta PotosĆ­-Betanzos, a la altura de la comunidad Mojotorillo, a cinco kilómetros de Betanzos. Dos vehĆ­culos, un trĆ”iler y una vagoneta, chocaron de frente, provocando la muerte de ambos conductores, quienes quedaron atrapados y calcinados. Una persona resultó herida y fue trasladada a un hospital. Detalles del accidente El choque, ocurrido en una zona rural, generó un incendio que consumió ambos vehĆ­culos. SegĆŗn Wilson Flores, director de TrĆ”nsito de PotosĆ­, el accidente se debió a una invasión de carril. ā€œLos conductores quedaron atrapados en los fierros de los motorizados, que se incendiaron tras la colisiónā€, informó. Los vehĆ­culos y los conductores aĆŗn no han sido identificados debido a los daƱos causados por el fuego. Personal de bomberos trabajó en la extinción del incendio y la liberación de los cuerpos. Una persona herida […]

Samuel Doria Medina
trending_flat
Samuel ratifica apoyo a Paz, pero observa a su vicepresidenciable

El empresario Samuel Doria Medina, excandidato presidencial y lĆ­der de la alianza Unidad, ratificó oficialmente este jueves su apoyo a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de cara a la segunda vuelta electoral, aunque advirtió sobre el "gran desafĆ­o" que representa la relación de este con su compaƱero de fórmula, Edman Lara. El anuncio se produjo durante una reunión con la bancada de Unidad electa para la Asamblea Legislativa, a cuatro dĆ­as de haberse celebrado los comicios generales. Doria Medina ya habĆ­a adelantado este respaldo la noche de las elecciones, al reconocer su derrota y comprometer su apoyo al candidato no oficialista mejor posicionado. Un apoyo condicionado a la conciencia individual En sus declaraciones, el lĆ­der polĆ­tico fue enfĆ”tico al precisar que su respaldo es una lĆ­nea partidaria, pero no una orden obligatoria para sus simpatizantes. ā€œRatifico, yo soy […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro tiene 48 horas para explicar a la justicia solicitud de asilo

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene un plazo de 48 horas para presentar explicaciones formales ante la Justicia sobre un documento encontrado en su telĆ©fono móvil en el que solicitaba asilo polĆ­tico. La orden fue emitida este miĆ©rcoles por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF). La medida se produce despuĆ©s de que un informe de la PolicĆ­a Federal (PF) revelara que Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, poseĆ­a un archivo editable sin fecha ni firma donde pedĆ­a asilo urgente. Las investigaciones seƱalan que, desde febrero de 2024, el exmandatario planeaba huir para eludir procesos penales. Incumplimiento de medidas cautelares De Moraes tambiĆ©n exige clarificaciones sobre los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas a Bolsonaro, que incluyen la prohibición de contacto con otros investigados y el uso de redes sociales. El informe policial detalla que el […]

Relacionado

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro tiene 48 horas para explicar a la justicia solicitud de asilo

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene un plazo de 48 horas para presentar explicaciones formales ante la Justicia sobre un documento encontrado en su telĆ©fono móvil en el que solicitaba asilo polĆ­tico. La orden fue emitida este miĆ©rcoles por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF). La medida se produce despuĆ©s de que un informe de la PolicĆ­a Federal (PF) revelara que Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, poseĆ­a un archivo editable sin fecha ni firma donde pedĆ­a asilo urgente. Las investigaciones seƱalan que, desde febrero de 2024, el exmandatario planeaba huir para eludir procesos penales. Incumplimiento de medidas cautelares De Moraes tambiĆ©n exige clarificaciones sobre los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas a Bolsonaro, que incluyen la prohibición de contacto con otros investigados y el uso de redes sociales. El informe policial detalla que el […]

Cae migración en EEUU
trending_flat
Caída histórica de migrantes en EEUU el primer semestre de gobierno de Trump

La población inmigrante en Estados Unidos registró una caĆ­da histórica durante el primer semestre de la segunda presidencia de Donald Trump, segĆŗn un informe del Pew Research Center publicado esta semana. El descenso, el mĆ”s significativo en mĆ”s de medio siglo, se atribuye en parte a las polĆ­ticas ejecutivas implementadas para restringir la migración. El instituto calculó que en junio de 2025 habĆ­a 51,9 millones de inmigrantes en el paĆ­s, lo que representa una disminución del 2,6% respecto al rĆ©cord de 53,3 millones contabilizado en enero. Esta reducción ha hecho que la proporción de inmigrantes dentro de la población total baje del 15,8% al 15,4% en el mismo periodo. Impacto en la fuerza laboral La notable disminución ha tenido un efecto directo en el mercado laboral. SegĆŗn el centro de investigación, se estima una pĆ©rdida de 750.000 trabajadores inmigrantes. En […]

Acuerdo Comercial EEUU y UE
trending_flat
EEUU y UE pactan primer paso para un nuevo acuerdo comercial

Funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea revelaron este jueves un resumen inicial de su nuevo acuerdo comercial. El documento, calificado como un primer paso no vinculante, establece un arancel del 15% sobre la mayorĆ­a de productos europeos importados por EEUU, pero deja Ć”reas clave como el vino y el acero para futuras negociaciones. Un acuerdo en proceso El texto de tres pĆ”ginas y media es un compromiso polĆ­tico, no un tratado legal con fuerza de ley. Ambas partes advirtieron que este es solo el inicio de un proceso que puede ampliarse para cubrir sectores adicionales. Las negociaciones buscan regular la relación comercial bilateral mĆ”s grande del mundo, con un valor aproximado de dos billones de dólares anuales. Disposiciones clave y excepciones Las disposiciones centrales incluyen un arancel del 15% para la mayorĆ­a de productos de la UE y […]

Donald Trump
trending_flat
Trump insta a Ucrania a ā€œjugar al ataqueā€ en la guerra contra Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en sus redes sociales que Ucrania no puede ganar la guerra contra Rusia sin una estrategia ofensiva, al tiempo que criticó la gestión de su predecesor, Joe Biden, y aseguró que el conflicto "nunca habrĆ­a ocurrido" bajo su mandato. A travĆ©s de su plataforma Truth Social, Trump utilizó una analogĆ­a futbolĆ­stica para defender su postura. Comparó la situación militar de Ucrania con "un gran equipo que tiene una defensa fantĆ”stica, pero al que no se le permite jugar al ataque". "Ā”No hay posibilidad de ganar!", sentenció. El mensaje del mandatario estadounidense representa un contraste con sus recientes declaraciones sobre buscar una solución diplomĆ”tica. Previamente, Trump habĆ­a planteado la posibilidad de mediar un cara a cara entre los presidentes VolodĆ­mir Zelenski de Ucrania y VladĆ­mir Putin de Rusia. CrĆ­ticas a la administración Biden […]

una patrulla de Carabineros de Italia
trending_flat
Primer detenido por el ataque a los gasoductos rusos Nord Stream en 2022

Un ciudadano ucraniano fue detenido en Italia este jueves como primer sospechoso por el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream en septiembre de 2022. La detención se realizó en la provincia de RĆ­mini, en el centro de Italia, con base a una orden europea de detención emitida por el Tribunal Federal de Justicia de Alemania el pasado 18 de agosto. Acusaciones y rol del sospechoso El detenido, identificado como Sergui K., es acusado por la FiscalĆ­a alemana de provocar una explosión, destrucción de infraestructura crĆ­tica y sabotaje contrario a la Constitución de Alemania. SegĆŗn un comunicado oficial, se le considera presuntamente uno de los coordinadores de un grupo que colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el lecho del mar BĆ”ltico. La investigación y los hechos La investigación seƱala que el grupo de saboteadores utilizó […]

indĆ­genas de Quito
trending_flat
Indígenas y activistas exigen en Quito fin de extracción petrolera en Yasuní

Una marcha de indĆ­genas waoranis y activistas ambientales llegó este miĆ©rcoles a Quito para exigir al Estado ecuatoriano el cumplimiento del referĆ©ndum que ordenó el cese de la actividad petrolera en el Parque Nacional YasunĆ­. La protesta se dirige a la Corte Constitucional para presentar un pliego de peticiones. La movilización se produce exactamente dos aƱos despuĆ©s de que, el 20 de agosto de 2023, el 59% de los ecuatorianos votara a favor de dejar el crudo bajo tierra en esta reserva de la biosfera Unesco. La consulta popular disponĆ­a el cierre de toda la infraestructura en un plazo de un aƱo. Incumplimiento del cronograma de cierre El plan oficial del gobierno, que argumenta que el desmantelamiento total tardarĆ” cinco aƱos, proyectaba la clausura de 48 pozos durante 2025. Los manifestantes denuncian que este cronograma no se ha cumplido. Juan […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–