EEUU y UE pactan primer paso para un nuevo acuerdo comercial

ArtĆ­culo arrow_drop_down
Acuerdo Comercial EEUU y UE

Funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea revelaron este jueves un resumen inicial de su nuevo acuerdo comercial. El documento, calificado como un primer paso no vinculante, establece un arancel del 15% sobre la mayoría de productos europeos importados por EEUU, pero deja Ôreas clave como el vino y el acero para futuras negociaciones.

Un acuerdo en proceso

El texto de tres pÔginas y media es un compromiso político, no un tratado legal con fuerza de ley. Ambas partes advirtieron que este es solo el inicio de un proceso que puede ampliarse para cubrir sectores adicionales. Las negociaciones buscan regular la relación comercial bilateral mÔs grande del mundo, con un valor aproximado de dos billones de dólares anuales.

Disposiciones clave y excepciones

Las disposiciones centrales incluyen un arancel del 15% para la mayoría de productos de la UE y aranceles cero para automóviles estadounidenses y otros bienes industriales exportados al bloque europeo. Se acordaron excepciones para aeronaves, componentes aeroespaciales y productos farmacéuticos genéricos, que enfrentarÔn aranceles mÔs bajos que los impuestos durante la administración Trump.

Declaraciones de las partes

El Secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, calificó el pacto en la red social X como una gran victoria para los trabajadores y la industria estadounidense. Por su parte, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo presentó como un alivio frente a la amenaza de un arancel del 27.5% sobre automóviles europeos y una base para futuras conversaciones. Ambos coincidieron en que este no es el final del proceso.

Preocupaciones y crĆ­ticas

Economistas advierten que los aranceles mÔs altos pueden ralentizar el crecimiento económico y derivar en precios mÔs elevados para los consumidores. La exclusión de sectores como vinos y licores de las exenciones generó descontento. El principal negociador comercial de la UE, Maros Sefcovic, señaló que las puertas no estÔn cerradas para futuras exenciones, pero la incertidumbre preocupa a industrias como la de destilados en EEUU.

Compromisos adicionales y próximos pasos

El acuerdo incluye compromisos no vinculantes de la UE para comprar 750 mil millones de dólares en energía estadounidense e invertir 600 mil millones en EEUU, fondos que provendrían del sector privado. El arancel reducido para automóviles se aplicarÔ retroactivamente al 1 de agosto si la UE implementa la legislación necesaria a tiempo. Las conversaciones sobre el acero y otros sectores continuarÔn.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

vocales del TSE en conferencia de prensa
trending_flat
El TSE aprueba el calendario para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miĆ©rcoles en Sala Plena el calendario oficial para las Elecciones Subnacionales 2026, las cuales se llevarĆ”n a cabo el 22 de marzo del mismo aƱo. El cronograma establece todas las actividades previas, incluyendo el empadronamiento masivo y el registro de candidaturas. El vocal del TSE, Gustavo Ɓvila, confirmó que este calendario regirĆ” para todo el proceso y contempla una fecha para una eventual segunda vuelta en las gobernaciones, programada para el 19 de abril. Ɓvila destacó que el presupuesto asignado para este evento democrĆ”tico asciende a 300 millones de bolivianos. Fechas claves del proceso electoral El cronograma detalla las actividades fundamentales que se desarrollarĆ”n en los próximos meses: Empadronamiento Masivo: Del 4 al 16 de diciembre de 2024. Registro de Organizaciones PolĆ­ticas: Del 12 al 15 de diciembre de 2024. Inscripción de Candidaturas: […]

Franklin Flores
trending_flat
Citan a Franklin Flores y a dirigente panadero por daƱo de Bs 6,2 millones

La FiscalĆ­a citó a declarar al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y al dirigente de los panificadores, RubĆ©n RĆ­os, por un caso de presuntas irregularidades en la compra de harina que causó un daƱo económico al Estado estimado en 6,2 millones de bolivianos. El fiscal anticorrupción Omar Quisberth informó este miĆ©rcoles que se emitieron las citaciones para que los cinco investigados comparezcan ante el Ministerio PĆŗblico. Flores y RĆ­os declararĆ”n la próxima semana. Los delitos investigados La investigación se centra en dos convenios de provisión de harina firmados en 2024 entre Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Los acusados enfrentan cargos por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilĆ­cito, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Irregularidades en los convenios El fiscal Quisberth detalló que los documentos presentan varias irregularidades. Entre ellas, la falta […]

reunión del vicepresidente Lara con miembros del Ejecutivo
trending_flat
Lara llama a sesión de la ALP por acefalías en TCP y TSJ tras reunión con el Ejecutivo

El vicepresidente Edmand Lara convocó este miĆ©rcoles a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este 28 de noviembre, con el fin de tratar la elección de los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La convocatoria se produjo horas despuĆ©s de una reunión que sostuvo con autoridades del Ɠrgano Ejecutivo. Lara explicó que la prioridad es cubrir las acefalĆ­as surgidas tras la sentencia del TCP que dispuso la salida de los magistrados ā€œautoprorrogadosā€, medida que tambiĆ©n derivó en órdenes de aprehensión. En la misma jornada, Paola Verónica Prudencio fue designada presidenta del TCP. Urgencia por completar autoridades judiciales El vicepresidente remarcó que la ALP es la Ćŗnica instancia facultada para la preselección de candidatos a los altos tribunales y exhortó a las comisiones legislativas a acelerar su labor. Actualmente restan […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miĆ©rcoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crĆ­tico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]

personal de la FiscalĆ­a en oficinas del TCP
trending_flat
Fiscalía allana oficinas del TCP en investigación a autoprorrogados

La FiscalĆ­a realizó allanó este miĆ©rcoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polĆ©mica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso polĆ­tico. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]

Gonzalo Hurtado, expresidente del TCP
trending_flat
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miĆ©rcoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex MejĆ­a. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: RenĆ© Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones especĆ­ficas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex MejĆ­a solicitó en su primer punto que se deje sin efecto ā€œde forma inmediataā€ el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la PolicĆ­a para el ā€œcese de […]

Relacionado

expresidente de PerĆŗ, MartĆ­n Vizcarra
trending_flat
Condenan a 14 años de prisión a expresidente peruano Vizcarra

Este miĆ©rcoles, la justicia peruana sentenció al expresidente MartĆ­n Vizcarra (2018-2020) a 14 aƱos de prisión por el delito de cohecho pasivo, relacionado con la presunta recepción de sobornos durante su gestión como gobernador de la región Moquegua, hace mĆ”s de una dĆ©cada. La pena fue leĆ­da en audiencia pĆŗblica por la presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta. El fallo se produce tras un proceso en el que la fiscalĆ­a acusó a Vizcarra de recibir 640,000 dólares de empresas constructoras a cambio de la adjudicación de obras pĆŗblicas entre 2011 y 2014. Los cargos y la acusación fiscal La investigación, que se prolongó por varios aƱos, estableció que Vizcarra habrĆ­a recibido dinero de compaƱƭas que buscaban favorecerse con contratos de obra pĆŗblica en la sureƱa región de Moquegua. Los sobornos, segĆŗn la fiscalĆ­a, sumaron el equivalente a […]

jefes militares de Guinea-BisƔu
trending_flat
Militares toman control total de Guinea-BisƔu y suspenden elecciones

Las Fuerzas Armadas de Guinea-BisĆ”u anunciaron este miĆ©rcoles haber tomado el "control total del paĆ­s", suspendido el proceso electoral y cerrado todas las fronteras. La declaración se produjo tras los comicios generales del domingo, cuyos resultados oficiales aĆŗn no se han hecho pĆŗblicos. El pronunciamiento militar fue leĆ­do desde la sede del Estado Mayor del EjĆ©rcito en la capital, BisĆ”u. El hecho ocurre en un paĆ­s con una larga historia de inestabilidad polĆ­tica, que ha registrado cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974. Toma de control y hechos violentos Minutos antes de conocerse el comunicado castrense, se registraron disparos en las inmediaciones del palacio presidencial. Testigos reportaron que hombres con uniforme militar tomaron el control de la principal vĆ­a de acceso al recinto gubernamental, aumentando la tensión en la capital. El "control total" declarado por los […]

el presidente Vladimir Putin y Steve Witkoff, enviado de Trump
trending_flat
Enviado de Trump viajarĆ” a MoscĆŗ por nuevo plan de paz para Ucrania

El Kremlin confirmó este miĆ©rcoles que Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitarĆ” MoscĆŗ la próxima semana para mantener consultas sobre un plan de paz para Ucrania. La visita tiene como objetivo analizar la propuesta estadounidense, que ha sido actualizada recientemente. El asesor del presidente ruso, VladĆ­mir Putin, Yuri Ushakov, declaró a la televisión estatal rusa que se alcanzó "un acuerdo preliminar" para la visita. Afirmó que Witkoff estarĆ” acompaƱado por "una serie de representantes de la Administración de Trump que tienen relación con los asuntos ucranianos". Composición de la delegación y posibles acompaƱantes Ushakov seƱaló que es posible que Jared Kushner, yerno de Trump y alto asesor, tambiĆ©n viaje con la delegación, aunque matizó: "no estoy seguro". La confirmación de la composición final del grupo se espera para los próximos dĆ­as. El asesor ruso […]

el incendio de magnitud en un edificio en Hong Kong
trending_flat
Incendio en edificio de Hong Kong provoca al menos cuatro muertos

Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas este miĆ©rcoles en un incendio de gran magnitud que afectó al complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, al norte de Hong Kong. Las llamas se propagaron rĆ”pidamente por el andamiaje de bambĆŗ instalado en la fachada del edificio, lo que obligó a las autoridades a elevar la alerta a nivel 4. El suceso, que comenzó en la estructura exterior, atrajo a numerosos equipos de bomberos que trabajaron para controlar las llamas. ImĆ”genes en vivo mostraron grandes columnas de humo saliendo de al menos tres edificios, mientras se reportaron personas atrapadas en el interior. Balance de vĆ­ctimas y respuesta de emergencia Entre los fallecidos se encuentra un bombero que participaba en las labores de extinción, segĆŗn confirmaron fuentes del servicio de bomberos. El director de los Servicios […]

el presidente Donald Trump
trending_flat
Trump afirma que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania estĆ” ā€œmuy cercaā€

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Washington se encuentra ā€œmuy cercaā€ de alcanzar un acuerdo con Ucrania y Rusia para poner fin a un conflicto que ya se acerca a los cuatro aƱos. Las declaraciones se producen en un contexto de desacuerdo con las propuestas europeas, que el Kremlin ya ha tachado de "poco constructivas". El mandatario realizó estas afirmaciones durante un evento previo al DĆ­a de Acción de Gracias en la Casa Blanca. Expresó su confianza en lograr un pacto, aunque reconoció que el proceso ha sido mĆ”s complejo de lo previsto inicialmente. Un optimismo cauteloso desde la Casa Blanca ā€œLo lograremosā€, declaró Trump con firmeza. ā€œAsĆ­ que creo que estamos muy cerca de un acuerdoā€. El presidente estadounidense reconoció la dificultad de las negociaciones y el alto costo humano del conflicto, citando cifras […]

feminicidios
trending_flat
En el mundo, una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos

Unas 50.000 mujeres y niƱas fueron asesinadas en 2024 por sus parejas o familiares, lo que equivale a una muerte cada 10 minutos. AsĆ­ lo reveló este martes un informe conjunto de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado con motivo del DĆ­a Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El documento destaca la falta de progresos en la lucha global contra el feminicidio. Los hogares continĆŗan siendo el lugar mĆ”s peligroso para las mujeres y las niƱas en tĆ©rminos de riesgo de homicidio. La cruda estadĆ­stica de la violencia de gĆ©nero El informe, basado en datos de 117 paĆ­ses, detalla que el 60% de todas las mujeres asesinadas en el mundo en 2024 fueron vĆ­ctimas de sus parejas o familiares, como padres, tĆ­os, madres o hermanos. Esta […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–