

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplĆa el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero.
Con un diÔmetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la mÔs pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986.
Un hallazgo significativo tras dƩcadas
La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas.
El Moutamid aseguró que este descubrimiento demuestra cómo la astronomĆa moderna continĆŗa construyendo sobre el legado de misiones pioneras. El Webb estĆ” proporcionando ahora una nueva perspectiva del sistema solar exterior.
CaracterĆsticas y origen de S/2025 U1
La recién descubierta luna orbita a unos 56.000 kilómetros del centro de Urano. Los astrónomos indican que su órbita casi circular sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual, y no ser un objeto capturado posteriormente.
Según informó la NASA, su diminuto tamaño la hizo invisible para instrumentos anteriores. Este hallazgo subraya la capacidad del JWST para observar objetos extremadamente tenues con una claridad sin precedentes.
Un sistema lunar Ćŗnico y complejo
Ningún otro planeta del sistema solar posee tantas lunas internas pequeñas como Urano. Matthew Tiscareno, del Instituto SETI, explicó que las complejas interrelaciones de estas lunas con los anillos del planeta apuntan a una historia caótica.
Esta dinÔmica, según Tiscareno, difumina la frontera entre lo que se considera un sistema de anillos y un sistema de lunas. El hallazgo ayuda a comprender mejor esta peculiar arquitectura.
El nombre oficial de la luna deberÔ ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), la autoridad responsable de las designaciones astronómicas. Las lunas de Urano llevan nombres de personajes de las obras de William Shakespeare y Alexander Pope.
SĆ© el primero en dejar un comentario