COB acelerará elección de su nueva directiva antes del cambio de Gobierno

Artículo arrow_drop_down
Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB

La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto celebrar su congreso y elegir a su nuevo Comité Ejecutivo antes del cambio de Gobierno del 8 de noviembre, según anunció este miércoles su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi. El objetivo es que la nueva dirigencia esté posesionada y reconocida oficialmente para el inicio de la nueva administración.

Huarachi realizó estas declaraciones tras la posesión de la Comisión de Poderes, encargada de organizar el congreso que se desarrollará en el departamento de Pando. La fecha exacta del evento se definirá en una próxima reunión con los ejecutivos de la regional pandina.

Cronograma ajustado para legitimar nueva dirigencia

El líder cobista aseguró que el organismo sindical cuenta con el tiempo suficiente para cumplir con el proceso electoral. “Estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro ministro de Trabajo, para que cuando llegue el próximo gobierno el 8 de noviembre ya esté posesionado”, afirmó Huarachi.

El reconocimiento formal del Ministerio de Trabajo es un requisito fundamental para legitimar a la nueva directiva de la COB. Durante su mandato, Huarachi logró esta acreditación tanto del gobierno del MAS como de la administración de Jeanine Áñez.

Balance de gestión y proyección futura

Al hacer un balance de su periodo, Huarachi destacó la consecución de incrementos salariales para los trabajadores “pese al momento duro” de crisis económica. Sin embargo, su gestión también fue objeto de críticas internas por la prórroga de su mandato y su cercanía al Gobierno central.

Como parte de la transición, el ejecutivo saliente instó a la COB a emitir un documento político orientado a la defensa de los derechos y las conquistas laborales, que sirva como hoja de ruta para la nueva dirigencia frente al próximo gobierno.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jaime Paz Zamora junto a su hijo Rodrigo
trending_flat
Paz Zamora critica “inmadurez” e “inexperiencia” de Edman Lara

El expresidente Jaime Paz Zamora se refirió este miércoles a las recientes declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, calificándolas como muestra de “ciertos rasgos de inmadurez” e “inexperiencia”. Lara es el compañero de fórmula de Rodrigo Paz, hijo del exmandatario y candidato presidencial que se encamina a una segunda vuelta. Las afirmaciones de Paz Zamora surgen como respuesta a las declaraciones que Lara realizó tras conocerse los resultados preliminares de los comicios, en las que advirtió de forma contundente sobre su papel para asegurar el cumplimiento de su binomio. Declaraciones polémicas y la reacción del expresidente En sus intervenciones, Edman Lara, de 32 años, manifestó: “si Rodrigo Paz no cumple, yo lo encaro, lo enfrento”. Además, afirmó: “yo soy la garantía; si se quiere torcer Rodrigo Paz, yo lo enderezo y si no quiere enderezarse, […]

VI Congreso Internacional de Soya de Anapo
trending_flat
Sostenibilidad y biotecnología, ejes del VI Congreso de la Soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizará su VI Congreso Internacional de la Soya los días 25 y 26 de agosto de 2025 en el salón Chiquitano de Expocruz, en Santa Cruz. El evento se centrará en la sostenibilidad y la biotecnología como pilares para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector. El congreso reunirá a más de 600 productores, técnicos y expertos nacionales e internacionales. Su objetivo es consolidarse como la principal plataforma de innovación y conocimiento para el sector agroproductivo de Bolivia. La sostenibilidad, un compromiso del sector El programa del evento destacará el papel crucial de las prácticas agrícolas sostenibles. Actualmente, el 90% de los productores de soya en Bolivia ya aplica métodos como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso eficiente de agroquímicos. Las conferencias técnicas abordarán temas […]

nueva Luna de Urano
trending_flat
Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero. Con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la más pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986. Un hallazgo significativo tras décadas La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas. El Moutamid aseguró que este descubrimiento […]

Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB
trending_flat
COB acelerará elección de su nueva directiva antes del cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto celebrar su congreso y elegir a su nuevo Comité Ejecutivo antes del cambio de Gobierno del 8 de noviembre, según anunció este miércoles su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi. El objetivo es que la nueva dirigencia esté posesionada y reconocida oficialmente para el inicio de la nueva administración. Huarachi realizó estas declaraciones tras la posesión de la Comisión de Poderes, encargada de organizar el congreso que se desarrollará en el departamento de Pando. La fecha exacta del evento se definirá en una próxima reunión con los ejecutivos de la regional pandina. Cronograma ajustado para legitimar nueva dirigencia El líder cobista aseguró que el organismo sindical cuenta con el tiempo suficiente para cumplir con el proceso electoral. “Estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro ministro de Trabajo, para que cuando […]

Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública
trending_flat
Gestora Pública logra Bs 128 millones de utilidad a julio de 2025

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró una utilidad neta de Bs 127,97 millones y un patrimonio de Bs 411 millones acumulados a julio de 2025, cifras que superan significativamente las del mismo periodo de la gestión anterior. El gerente general de la entidad, Jaime Durán, presentó los resultados este miércoles en conferencia de prensa, destacando la eficiencia de la empresa estatal. Durán afirmó que el resultado representa un crecimiento del 43% en comparación con los Bs 89,03 millones reportados en los primeros siete meses de 2024. “Con eso estamos demostrando que la empresa estatal es eficiente”, señaló la autoridad. Crecimiento sostenido del patrimonio El patrimonio de la Gestora Pública también experimentó un incremento sustancial. La cifra pasó de Bs 229,65 millones en julio de 2024 a Bs 411 millones en la misma fecha de 2025. […]

ministra Jessica Saravia
trending_flat
La petrolera Shell notifica disputa arbitral contra Bolivia

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, confirmó este miércoles la recepción de una "notificación de disputa" por parte de Shell Bolivia Corporation (SBC), filial de la petrolera transnacional. La empresa busca un arbitraje internacional por presuntas vulneraciones a sus derechos como inversor, aunque el Gobierno asegura que no existe un proceso legal activo en este momento. El documento, enviado a la Procuraduría General del Estado, la Cancillería y el presidente Luis Arce, invoca el Convenio entre Reino Unido y Bolivia para la protección de inversiones. Shell propone un periodo de seis meses para negociar antes de proceder al arbitraje. Detalles de la Notificación de Shell Según el documento hecho público por radio Fides, Shell acusa al Estado boliviano de adoptar "medidas ilegales de manera constante" que vulneran sus derechos. Entre las quejas principales se incluyen el abuso de autoridad en […]

Relacionado

un árbol derribado por el viento en Tarija
trending_flat
Alerta naranja por vientos fuertes en siete departamentos de Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes vientos que azotan siete departamentos de Bolivia desde el martes 19 de agosto. Las ráfagas, con velocidades de hasta 70 km/h, afectan a Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí y Santa Cruz, marcando el cambio de temporada de otoño a primavera. Alerta extendida hasta el 22 de agosto Según Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, la alerta meteorológica se prolongará hasta el 22 de agosto. “Los vientos, de moderados a fuertes, oscilan entre 40 y 70 km/h y se han extendido desde el altiplano hasta el oriente del país”, explicó a Unitel. Estos fenómenos han causado la caída de postes, árboles y tinglados en varias zonas. Daños registrados y cambio estacional Los vientos, que reflejan el paso del invierno a la primavera, han generado incidentes en las […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat
Suman 254 casos de sarampión; Salud urge intensificar la vacunación

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó 254 casos confirmados de sarampión en el país, con Santa Cruz concentrando la mayoría (214 casos). La situación ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente en el ámbito educativo, para frenar la propagación del virus. Distribución de casos por departamento Santa Cruz lidera con 214 casos, seguido por La Paz (14), Cochabamba (7), Potosí (6), Oruro (4), Beni (4), Chuquisaca (4) y Pando (1). Tarija permanece sin casos. Del total, 79 afectan a menores de 5 años, 66 a niños de 5 a 9 años y 109 a mayores de 10 años. Más del 85% de los casos se concentran en personas de 1 a 19 años, según el viceministro Max Enriquez. Refuerzo de la vacunación en escuelas El Protocolo […]

Filas por certificado de impedimento
trending_flat
Plazo para tramitar certificado de impedimento vence en 30 días

Los bolivianos que no participaron en las elecciones generales del domingo tienen 30 días hábiles, a partir de este lunes, para tramitar su certificado de impedimento y evitar sanciones. El trámite se realiza en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), donde ya se reportaron largas filas en ciudades como Santa Cruz. Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió calma a la ciudadanía y recordó que no es necesario acudir masivamente el primer día. "Hay un mes completo para realizar el trámite sin prisas", afirmó, destacando que las oficinas ampliarán horarios para atender la demanda. Multas y restricciones para quienes no regularicen su situación Quienes no justifiquen su inasistencia a las urnas con el certificado de impedimento dentro de los 90 días posteriores a la votación enfrentarán: Multa económica del 20% del salario mínimo nacional (Bs 550). Bloqueo por 90 […]

Ambulancias para las elecciones en Bolivia
trending_flat
Ministerio de Salud despliega equipos médicos y ambulancias para elecciones

El Ministerio de Salud y Deportes activó un Plan de Atención Médica de Emergencia para cubrir la jornada electoral de este domingo 17 de agosto. La medida incluye el despliegue de personal sanitario, insumos médicos y 45 ambulancias en todo el país, con énfasis en municipios clave como Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Despliegue nacional de recursos El plan moviliza a equipos de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud y programas como Safci-Mi Salud y Bono Juana Azurduy. Los recursos se concentrarán en zonas como: Cochabamba: Colcapirhua, Quillacollo y Arbieto. Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra. Potosí: Llallagua y Oruro. Ambulancias y hospitales en alerta Se asignaron 8 ambulancias a La Paz y Santa Cruz, 7 a Oruro, 5 a Potosí, 4 a Cochabamba y Tarija, 3 a Sucre, Pando y […]

lactancia materna
trending_flat
Bolivia lidera en lactancia materna exclusiva en Latinoamérica con 74.1%

Bolivia se posiciona como el país con la tasa más alta de lactancia materna exclusiva en Latinoamérica, alcanzando un 74.1% en 2023, según datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) y UNICEF. El país supera a naciones como Perú (65.9%), Uruguay (60%) y Argentina (43.7%), destacando un avance significativo en políticas de nutrición infantil. Un logro impulsado por políticas públicas Evelyn Cerruto, jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes, destacó que este incremento –de 58.3% en 2016 a 74.1% en 2023– es resultado de estrategias estatales y la acreditación de 587 centros de salud como "Amigos de la Madre y la Niñez". Estos establecimientos aplican protocolos para promover la lactancia, con mayor prevalencia en zonas rurales (87.4%). Salas de lactancia y capacitación profesional Como parte de las iniciativas, Bolivia implementó salas […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat
La Paz: 13 colegios se exponen a sanciones por alza de pensiones

El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que 13 colegios privados de La Paz podrían enfrentar posibles sanciones tras denuncias de padres de familia por incrementos arbitrarios en las pensiones escolares. Las autoridades iniciarán verificaciones para determinar si los aumentos son justificados. Denuncias de padres desencadenan acción Las quejas, presentadas de forma escrita por padres de familia, alertaron sobre alzas injustificadas en los costos de matrículas y mensualidades. Silva explicó que su viceministerio colaborará con el Ministerio de Educación para realizar inspecciones conjuntas en los colegios señalados. “Estamos solicitando realizar los controles de forma conjunta, ya que queremos participar en los verificativos a estas unidades educativas denunciadas”, afirmó Silva. Sanciones podrían alcanzar el 10% de ingresos Según la Resolución Ministerial, los colegios que incumplan las normativas enfrentan multas equivalentes al 10% de sus ingresos mensuales. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información