Choquehuanca convoca a sesión de la ALP para tratar crédito del BID

Artículo arrow_drop_down
vicepresidente David Choquehuanca

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, convocó a una sesión de la Asamblea Legislativa para este jueves 21 de agosto a las 14:00. El objetivo central del encuentro será considerar la aprobación de un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a un programa de integración urbana.

El crédito, suscrito con el organismo internacional el pasado 25 de enero de 2024, está dirigido a financiar específicamente el proyecto “Parque Lineal para La Paz y El Alto”. Este programa busca mejorar la infraestructura y la conectividad urbana en ambos municipios.

Abrogación de «leyes incendiarias» en la agenda

Además del tratamiento del préstamo internacional, la sesión legislativa tendrá una agenda amplia que incluye temas de alto impacto ambiental y cultural. Uno de los puntos más destacados es el debate y la posible abrogación de un conjunto de normas conocidas como «leyes incendiarias».

Estas leyes, cuestionadas por sectores ambientalistas, han sido señaladas de promover el desmonte y las quemas. Su derogación es una demanda constante de representantes de indígenas y activistas.

Proyectos de ley en consideración

Los puntos específicos que se tratarán en la sesión del jueves son:

  • Aprobación del crédito del BID: Destinado al “Parque Lineal para La Paz y El Alto”.
  • Proyecto de Ley de Declaración: Para instaurar el «Día Nacional de las Danzas Tradicionales: Tobas, Diablada, Llamerada y Waca».
  • Proyecto de Ley de Abrogación de la Ley 741: Norma que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas.
  • Proyecto de Ley de Abrogación de la Ley 1171: Ley de uso y manejo racional de quemas.
  • Proyecto de Ley de Abrogación de la Ley 337: Ley de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques (Ley APAB).

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Franklin Flores
trending_flat
Citan a Franklin Flores y a dirigente panadero por daño de Bs 6,2 millones

La Fiscalía citó a declarar al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y al dirigente de los panificadores, Rubén Ríos, por un caso de presuntas irregularidades en la compra de harina que causó un daño económico al Estado estimado en 6,2 millones de bolivianos. El fiscal anticorrupción Omar Quisberth informó este miércoles que se emitieron las citaciones para que los cinco investigados comparezcan ante el Ministerio Público. Flores y Ríos declararán la próxima semana. Los delitos investigados La investigación se centra en dos convenios de provisión de harina firmados en 2024 entre Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Los acusados enfrentan cargos por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Irregularidades en los convenios El fiscal Quisberth detalló que los documentos presentan varias irregularidades. Entre ellas, la falta […]

reunión del vicepresidente Lara con miembros del Ejecutivo
trending_flat
Lara llama a sesión de la ALP por acefalías en TCP y TSJ tras reunión con el Ejecutivo

El vicepresidente Edmand Lara convocó este miércoles a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este 28 de noviembre, con el fin de tratar la elección de los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La convocatoria se produjo horas después de una reunión que sostuvo con autoridades del Órgano Ejecutivo. Lara explicó que la prioridad es cubrir las acefalías surgidas tras la sentencia del TCP que dispuso la salida de los magistrados “autoprorrogados”, medida que también derivó en órdenes de aprehensión. En la misma jornada, Paola Verónica Prudencio fue designada presidenta del TCP. Urgencia por completar autoridades judiciales El vicepresidente remarcó que la ALP es la única instancia facultada para la preselección de candidatos a los altos tribunales y exhortó a las comisiones legislativas a acelerar su labor. Actualmente restan […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miércoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crítico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]

personal de la Fiscalía en oficinas del TCP
trending_flat
Fiscalía allana oficinas del TCP en investigación a autoprorrogados

La Fiscalía realizó allanó este miércoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polémica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]

Gonzalo Hurtado, expresidente del TCP
trending_flat
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miércoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex Mejía. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: René Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones específicas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex Mejía solicitó en su primer punto que se deje sin efecto “de forma inmediata” el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la Policía para el “cese de […]

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano
trending_flat
Gobierno denuncia a dirigente panificador Rubén Ríos por irregularidades en Emapa

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra el dirigente panificador Rubén Arcelio Ríos Miranda, por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La acción legal se basa en indicios de corrupción que habrían generado un significativo daño económico al Estado. Acusaciones y delitos denunciados El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, detalló que las irregularidades incluyen la venta de harina subvencionada de Emapa con beneficios particulares, contratos de arrendamiento de inmuebles a la misma empresa y contratos de prestación de servicios de logística hacia Emapa. Los delitos identificados son enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, tráfico de influencias y contratos lesivos al Estado. Firme postura contra la corrupción Serrano afirmó que existe una instrucción clara del ministro Oscar Justiniano y […]

Relacionado

reunión del vicepresidente Lara con miembros del Ejecutivo
trending_flat
Lara llama a sesión de la ALP por acefalías en TCP y TSJ tras reunión con el Ejecutivo

El vicepresidente Edmand Lara convocó este miércoles a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este 28 de noviembre, con el fin de tratar la elección de los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La convocatoria se produjo horas después de una reunión que sostuvo con autoridades del Órgano Ejecutivo. Lara explicó que la prioridad es cubrir las acefalías surgidas tras la sentencia del TCP que dispuso la salida de los magistrados “autoprorrogados”, medida que también derivó en órdenes de aprehensión. En la misma jornada, Paola Verónica Prudencio fue designada presidenta del TCP. Urgencia por completar autoridades judiciales El vicepresidente remarcó que la ALP es la única instancia facultada para la preselección de candidatos a los altos tribunales y exhortó a las comisiones legislativas a acelerar su labor. Actualmente restan […]

el vicepresidente Lara y el presidente Paz
trending_flat
Lara invoca madurez y urge a Paz a superar “cualquier diferencia”

El vicepresidente Edmand Lara realizó un llamado público al presidente Rodrigo Paz para superar sus discrepancias y trabajar de manera conjunta en favor del país. El pronunciamiento se dio durante un acto oficial con sectores indígenas, en medio de un contexto de tensiones públicas entre ambos mandatarios. Un llamado a la madurez y la visión histórica Desde su tribuna, Lara hizo un enfático llamado a la unidad. “Aprovecho esta oportunidad para convocar al presidente a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos”, declaró. El vicepresidente argumentó que “este es un tiempo que no admite distancia entre quienes debemos conducir este país”. Subrayando la necesidad de cohesión, añadió: “La patria es la más grande de nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica”. Lara, quien también es presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, enfatizó así […]

el presidente Rodrigo Paz en Sucre
trending_flat
Paz lidera ranking de aprobación de presidentes en Sudamérica

El mandatario boliviano Rodrigo Paz Pereira se ubica en el primer lugar del Ranking de Presidentes de Sudamérica noviembre 2025, con un 51.7% de imagen positiva. El estudio, realizado por CB Consultora de Opinión Pública, midió la valoración ciudadana hacia los jefes de Estado de la región. La encuesta posiciona a Paz como el presidente mejor evaluado, superando a otros líderes de la zona. Este resultado coincide con su primera semana en el gobierno, marcando un debut destacado en la percepción pública. Detalles del ranking y metodología El trabajo de campo se desarrolló del 11 al 16 de noviembre, con una muestra de 1.072 casos y un margen de error del 3%. La consultora elaboró un conteo con los diez mandatarios mejor valorados por sus ciudadanos. El presidente Paz registra un 51.7% de imagen positiva, detallado en 31% de imagen […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz celebra fin de “tres símbolos de injusticia y persecución” en Bolivia

En sus primeras tres semanas de gestión, el presidente Rodrigo Paz implementó una serie de cambios institucionales que, según sus palabras, ponen fin a “tres símbolos de la injusticia y la persecución” en el país. Las medidas incluyen el cese de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la eliminación del Ministerio de Justicia y la extinción del modelo de la Procuraduría. Medidas clave en la reestructuración estatal El mandatario se refirió específicamente a tres acciones concretas. “El Ministerio de Justicia ha muerto. Los prorrogados se han ido y hoy se termina con la Procuraduría, tres símbolos de la injusticia y la persecución”, afirmó Paz durante un discurso. Según el presidente, estas instancias servían a intereses y poderes particulares, no a la población. Detalle de los cambios institucionales La primera medida fue el cese inmediato de los cinco magistrados prorrogados del […]

Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP
trending_flat
Paola Prudencio asume presidencia del TCP tras cese de autoprorrogados

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia asumió este martes por la noche la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un acto que marca el fin del periodo de los magistrados que se autoprorrogaron en sus cargos. La elección fue unánime por parte de los cuatro magistrados electos en 2024, quienes restauran la legalidad en el máximo guardián de la Constitución. Unánime elección y juramento En una sala plena celebrada este martes, los cuatro nuevos magistrados designaron por unanimidad a Prudencio, electa por el departamento de Oruro, como la nueva presidenta del TCP. El magistrado Ángel Edson Dávalos Rojas fue el encargado de tomarle juramento, calificando el acto como un símbolo de "renovación, restauración y fortalecimiento de la justicia constitucional". Fin de la "autoprórroga" y restauración institucional En su primer discurso, la flamante presidenta se refirió directamente a la crisis […]

Hugo César León asume como Procurador General
trending_flat
Paz designa a Hugo César León como nuevo Procurador General

El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionó este martes a Hugo César León como el nuevo Procurador General del Estado. El acto se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, con el objetivo declarado de reinstitucionalizar la entidad y poner fin a su uso como instrumento de persecución política. Un cambio de rumbo para la Procuraduría Tras realizar su juramento, Hugo César León afirmó que la Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución. Señaló que su gestión se basará en la Constitución Política del Estado para reinstitucionalizar el país y volver al Estado de Derecho. Entre sus funciones, destacó promover, defender y precautelar los intereses del Estado. Esto incluye defender judicial y extrajudicialmente esos intereses, atendiendo denuncias y reclamos de la ciudadanía y entidades de control social. Compromiso de puertas abiertas y trabajo coordinado León se comprometió a […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información