

Tres destructores de la Armada de los Estados Unidos se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela como parte de una amplia iniciativa del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión sobre los cárteles de drogas latinoamericanos. El despliegue se produce en un contexto de creciente tensión bilateral y de acusaciones de narcotráfico contra el régimen de Nicolás Maduro.
Según un funcionario estadounidense no autorizado a hablar públicamente, los buques de guerra tipo Aegis con misiles guiados USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson llegarán pronto a la región. Un oficial del Departamento de Defensa confirmó que estos activos han sido asignados para operar en la zona durante varios meses en apoyo a los esfuerzos contra el narcotráfico.
La estrategia de Trump contra los cárteles
Esta acción militar es la más reciente muestra de la estrategia del presidente Trump, quien ha impulsado el uso de las Fuerzas Armadas de EEUU para frustrar a las organizaciones criminales a las que responsabiliza del flujo de fentanilo y otras drogas hacia comunidades estadounidenses. Su administración ha aplicado una línea dura, incluyendo designaciones de grupos criminales como organizaciones terroristas.
En febrero, el Tren de Aragua de Venezuela, la MS-13 de El Salvador y seis grupos con base en México fueron designados formalmente como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Esta designación, típicamente reservada para grupos con fines políticos como Al Qaeda, fue justificada por la administración Trump debido a las operaciones internacionales y la violencia de estos cárteles.
Tensión con Venezuela y la respuesta de Maduro
La movilización militar ocurre mientras la retórica entre Washington y Caracas se intensifica. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió el lunes anunciando el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país, alegando que EEUU ha renovado sus amenazas contra la paz de Venezuela.
Previamente, el gobierno de Trump duplicó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de colaborar con cárteles para introducir cocaína mezclada con fentanilo en Estados Unidos. Maduro ya enfrenta cargos federales de narcoterrorismo en un tribunal de Nueva York.
Hasta el momento, el Ministerio de Comunicación de Venezuela no ha emitido un comentario oficial sobre el despliegue específico de los destructores estadounidenses.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario