

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de cinco de los nueve departamentos de Bolivia concluyeron el cómputo de actas de las elecciones generales realizadas el domingo 17 de agosto. Restan por finalizar Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, este último con demoras atribuibles a trabas impuestas por algunos delegados de partidos políticos, informó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín.
Oruro fue el primer departamento en cerrar el conteo, apenas 24 horas después de los comicios. En esa región, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el binomio Rodrigo Paz–Edman Lara, obtuvo la victoria con el 48,39% de los votos, seguido por la alianza Libre de Jorge “Tuto” Quiroga con 23,88%.
Departamentos que ya concluyeron
Además de Oruro, los TED de Chuquisaca, Potosí, Tarija y Pando concluyeron el escrutinio y remitieron sus resultados al Centro de Cómputo Nacional del TSE en La Paz, para su consolidación.
Los datos procesados por estos cinco departamentos ya están disponibles en línea, tanto por región como los resultados de la votación en el exterior, según informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
Próximos pasos: segunda vuelta
Ávila adelantó que el Tribunal prevé entregar este miércoles los resultados finales de la primera vuelta. Posteriormente, comenzará la organización de la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre.
Será la primera vez que el Órgano Electoral administre un balotaje en Bolivia. El proceso incluye el sorteo de franjas de propaganda, designación y capacitación de jurados, un debate presidencial y la distribución de material electoral en el país y en el exterior.
La propaganda comenzará 45 días antes de la votación; el sorteo de jurados será 30 días antes, y entre 8 a 10 días antes del balotaje se desarrollará el debate presidencial.
Optimización de recursos
El TSE anunció que reutilizará ánforas y maletas electorales con el fin de optimizar recursos. También confirmó que el proceso usará el mismo Padrón Electoral, aunque se sortearán nuevos jurados para garantizar transparencia.
“Mientras más antes empezamos las actividades de la segunda vuelta, vamos a tener más tiempo para organizarnos con el personal”, explicó Ávila.
Sé el primero en dejar un comentario