

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que en “una o dos semanas” se determinará si es posible alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes de la OTAN, la Unión Europea y países como Alemania, Francia, Finlandia, Italia y Reino Unido, Trump expresó su optimismo, pero también cautela, sobre las negociaciones entre Kiev y Moscú.
Contexto de las negociaciones
La guerra en Ucrania, iniciada en 2022, ha dejado miles de víctimas y tensiones globales. Trump, quien se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Anchorage, Alaska, hace tres días, señaló que ambas partes parecen dispuestas a negociar. “Creo que hay dos partes dispuestas, y eso suele ser una buena noticia”, dijo, destacando su objetivo de “detener las matanzas” y salvar “miles de vidas cada semana”.
Propuesta rusa y rechazo ucraniano
En Anchorage, Putin propuso un intercambio de territorios, cediendo a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk. Ucrania, sin embargo, considera esta idea “intolerable” y contraria a su constitución. Trump insistió en que este intercambio debe debatirse, junto con garantías de seguridad para Ucrania, que incluirían apoyo militar de Estados Unidos y Europa para prevenir futuras invasiones.
Amenazas económicas y plazos ajustados
Recientemente, Trump dio a Putin un ultimátum de 10 a 12 días para mostrar compromiso con la paz, bajo amenaza de sanciones económicas a Rusia y países que comercien con ella, como India y China. Hasta ahora, estas sanciones no se han implementado. “Iremos de la mano y veremos si se puede lograr. Es posible que no se pueda, pero también es posible que sí”, afirmó Trump, subrayando la urgencia de un acuerdo.
Reunión de alto nivel en Washington
El encuentro en la Casa Blanca contó con figuras clave: el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Finlandia, Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, e Italia, Giorgia Meloni; y el canciller alemán, Friedrich Merz. Estas conversaciones reflejan el interés global en resolver el conflicto.
¿Un acuerdo viable?
Aunque Trump destaca la voluntad de Putin de aceptar garantías de seguridad para Ucrania, las demandas territoriales rusas enfrentan fuerte oposición en Kiev. Las próximas dos semanas serán cruciales para determinar si las negociaciones avanzan o si el conflicto persiste.
Sé el primero en dejar un comentario