

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto.
Misiones internacionales y nacionales participan
Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras.
Monitoreo de derechos humanos y denuncias
La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales.
Voluntariado fortalece la democracia
Callisaya destacó el rol clave de los voluntarios en la observación, señalando que su participación refleja el compromiso de la ciudadanía con la transparencia electoral. «La población boliviana quiere contribuir activamente a consolidar la democracia», afirmó.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cocaleros evistas garantizan voto en el Trópico de Cochabamba
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba garantizaron este miércoles que cualquier ciudadano podrá votar en esa región durante las próximas elecciones, descartando denuncias sobre amenazas a policías o sabotaje de ánforas. En conferencia de prensa en Cochabamba, los dirigentes afirmaron que el clima es de calma, aunque autoridades identificaron seis municipios como “zonas de riesgo” electoral. “No hay agresiones ni actos violentos” El líder cocalero Dieter Mendoza sostuvo que “todos los candidatos circulan libremente en el trópico” y que “no hay agresiones ni actos como se quiere hacer creer”. Aseguró que la población vive “con tranquilidad” y rechazó versiones sobre intimidación a las fuerzas del orden o quema de material electoral. Sin embargo, la Policía había alertado previamente sobre posibles conflictos en la zona, tradicional bastión del MAS, donde sectores afines al Gobierno impulsan el voto nulo como forma […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Al menos 20 migrantes mueren en naufragio frente a isla italiana
Al menos 20 personas murieron este miércoles (13/08/2025) en un naufragio de migrantes frente a la isla italiana de Lampedusa, según informaron autoridades y organizaciones humanitarias. Las operaciones de búsqueda continúan ante la posibilidad de más desaparecidos. Supervivientes y operativos de rescate Un total de 60 personas (56 hombres y 4 mujeres) fueron rescatadas y trasladadas a Lampedusa, según confirmaron el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Cruz Roja italiana. El naufragio ocurrió cuando una embarcación que transportaba migrantes desde Libia se hundió en aguas turbulentas a unos 23 km de la costa. Una aeronave italiana avistó los restos del barco volcado con cadáveres flotando, lo que activó la operación de rescate, reportó Reuters. Testimonios y contexto de la tragedia Según testimonios de los sobrevivientes, los migrantes habían partido de Trípoli (Libia) en dos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Sala Penal del TSJ deriva caso EBA al Ministerio Público para juicio contra Áñez
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución para remitir los antecedentes del caso EBA al Ministerio Público, con el fin de iniciar el trámite de Juicio de Responsabilidades contra Jeanine Áñez. El magistrado Carlos Eduardo Ortega Sivila, presidente de la Sala, confirmó la decisión. Fundamento legal de la decisión La resolución se basa en el Auto de Vista que declaró fundada la excepción de incompetencia presentada por Áñez, así como en la Sentencia Constitucional 719/2024, que ratificó dicho auto. Ortega explicó que, en cumplimiento de estas resoluciones, se procedió a ordenar el envío de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado. Próximos pasos en el proceso Con la remisión de los documentos, el Ministerio Público deberá evaluar los antecedentes y determinar la continuidad del Juicio de Responsabilidades contra la exautoridad. Este caso ha generado […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Controlan 80% del incendio en Parque Noel Kempff Mercado
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el 80% del incendio forestal en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado está controlado. Las llamas, activas desde el 6 de agosto, han sido combatidas durante cinco días por brigadistas del Comando Conjunto de Respuesta a Incendios. Avances en la contención Desde el Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios Forestales, Calvimontes detalló que la intensidad del fuego ha disminuido gracias al trabajo de bomberos forestales. "Estimamos que en los próximos tres días el incendio podría estar completamente controlado", afirmó. La amenaza actual es clasificada como "media". El siniestro afecta principalmente zonas de arbustos y herbazales, sin poner en riesgo comunidades cercanas. Hasta el 13 de agosto, se registraron 54 focos de calor, pero la intervención oportuna redujo su impacto. Logística y operativos Las operaciones comenzaron el 8 de agosto, tras […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Cocaleros evistas garantizan voto en el Trópico de Cochabamba
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba garantizaron este miércoles que cualquier ciudadano podrá votar en esa región durante las próximas elecciones, descartando denuncias sobre amenazas a policías o sabotaje de ánforas. En conferencia de prensa en Cochabamba, los dirigentes afirmaron que el clima es de calma, aunque autoridades identificaron seis municipios como “zonas de riesgo” electoral. “No hay agresiones ni actos violentos” El líder cocalero Dieter Mendoza sostuvo que “todos los candidatos circulan libremente en el trópico” y que “no hay agresiones ni actos como se quiere hacer creer”. Aseguró que la población vive “con tranquilidad” y rechazó versiones sobre intimidación a las fuerzas del orden o quema de material electoral. Sin embargo, la Policía había alertado previamente sobre posibles conflictos en la zona, tradicional bastión del MAS, donde sectores afines al Gobierno impulsan el voto nulo como forma […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche
Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados
La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles
Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario