

El Gobierno de Luis Arce aprobó este miércoles un decreto supremo para que la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-Bolivia) asuma la gestión integral de Puerto Busch, en Santa Cruz, con el objetivo de dinamizar el comercio exterior a través de este estratégico puerto fluvial.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que la medida busca «universalizar los servicios» de la terminal de carga, actualmente operada por la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Puerto Busch es clave para la conexión boliviana con la hidrovía Paraguay-Paraná y el acceso al Océano Atlántico.
Transición en plazos perentorios
Montenegro detalló que se estableció un plazo perentorio para que la ESM transfiera de manera paulatina las operaciones a ASP-Bolivia, entidad que ya gestiona un puerto flotante adyacente. Destacó que la ASP-B ha logrado exportar 2.000 toneladas de yeso en los últimos meses, generando ingresos iniciales.
Impacto económico
Según el ministro, la participación de ASP-Bolivia permitirá optimizar las exportaciones de hierro corrugado, pelets y concentrados, además de productos agropecuarios y madereros. Se estima que la medida generará ingresos de 40 a 50 millones de bolivianos para la empresa pública y un ahorro de 200 millones de dólares en producción y exportaciones.
El decreto se emite a tres meses del fin del mandato de Arce, en un contexto electoral marcado por los comicios del 17 de agosto. Las autoridades aseguran que la medida fortalecerá la infraestructura logística del país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sala Penal del TSJ deriva caso EBA al Ministerio Público para juicio contra Áñez
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución para remitir los antecedentes del caso EBA al Ministerio Público, con el fin de iniciar el trámite de Juicio de Responsabilidades contra Jeanine Áñez. El magistrado Carlos Eduardo Ortega Sivila, presidente de la Sala, confirmó la decisión. Fundamento legal de la decisión La resolución se basa en el Auto de Vista que declaró fundada la excepción de incompetencia presentada por Áñez, así como en la Sentencia Constitucional 719/2024, que ratificó dicho auto. Ortega explicó que, en cumplimiento de estas resoluciones, se procedió a ordenar el envío de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado. Próximos pasos en el proceso Con la remisión de los documentos, el Ministerio Público deberá evaluar los antecedentes y determinar la continuidad del Juicio de Responsabilidades contra la exautoridad. Este caso ha generado […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Controlan 80% del incendio en Parque Noel Kempff Mercado
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el 80% del incendio forestal en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado está controlado. Las llamas, activas desde el 6 de agosto, han sido combatidas durante cinco días por brigadistas del Comando Conjunto de Respuesta a Incendios. Avances en la contención Desde el Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios Forestales, Calvimontes detalló que la intensidad del fuego ha disminuido gracias al trabajo de bomberos forestales. "Estimamos que en los próximos tres días el incendio podría estar completamente controlado", afirmó. La amenaza actual es clasificada como "media". El siniestro afecta principalmente zonas de arbustos y herbazales, sin poner en riesgo comunidades cercanas. Hasta el 13 de agosto, se registraron 54 focos de calor, pero la intervención oportuna redujo su impacto. Logística y operativos Las operaciones comenzaron el 8 de agosto, tras […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Gobierno aprueba decreto para universalizar servicios en Puerto Busch
El Gobierno de Luis Arce aprobó este miércoles un decreto supremo para que la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-Bolivia) asuma la gestión integral de Puerto Busch, en Santa Cruz, con el objetivo de dinamizar el comercio exterior a través de este estratégico puerto fluvial. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que la medida busca "universalizar los servicios" de la terminal de carga, actualmente operada por la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Puerto Busch es clave para la conexión boliviana con la hidrovía Paraguay-Paraná y el acceso al Océano Atlántico. Transición en plazos perentorios Montenegro detalló que se estableció un plazo perentorio para que la ESM transfiera de manera paulatina las operaciones a ASP-Bolivia, entidad que ya gestiona un puerto flotante adyacente. Destacó que la ASP-B ha logrado exportar 2.000 toneladas de yeso en los últimos meses, generando ingresos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Tres aprehendidos por la muerte de tres personas en Santa Cruz
Tres personas fueron aprehendidas con fines investigativos tras el hallazgo de tres cuerpos en un inmueble al norte de Santa Cruz de la Sierra. El crimen ocurrió en la madrugada de este miércoles 13 de agosto y es investigado como un triple asesinato. Hallazgo y primeras pesquisas El fiscal departamental Alberto Zeballos confirmó que, tras recibir un reporte policial, se encontraron los cadáveres de tres hombres no identificados en una vivienda del tercer anillo de la avenida Alemana. Dos presentaban golpes con objetos contundentes, y uno tenía un impacto de bala en la cabeza. Personal de la Fiscalía y la Policía Boliviana realizaron el levantamiento de evidencias y trasladaron los cuerpos a la morgue de la Pampa de la Isla para autopsias médico-legales. Detenciones y avances El director de la Felcc, Juan Gustavo Astilla, informó que inicialmente cuatro personas fueron […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Ganaderos piden penas más duras contra el abigeato tras ola de robos
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) exigió al gobierno endurecer las penas por abigeato (robo de ganado), tras el linchamiento de seis presuntos ladrones por vecinos de la Brecha 4 el martes. Walter Ruiz, presidente del gremio, reveló que en 2024 se han sustraído 4.000 cabezas de ganado, un delito que actualmente tiene una pena máxima de tres años. El reclamo surge después de que comunarios interceptaran a los acusados con vacas faenadas en sus vehículos, los golpearan e incendiaran sus autos. Entre los captores había miembros de la comunidad menonita, afectada por robos recurrentes. Los detenidos fueron entregados a la Felcc de La Guardia y, según Fegasacruz, tienen antecedentes por abigeato. "La ley no protege al sector" Ruiz criticó que la normativa vigente no disuade el crimen: "Venimos pidiendo hace cuatro años que la pena supere los […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio Público iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino también a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre Ríos y la estatal. Auditorías internas y posible acción inmediata de la Fiscalía En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien habría manifestado su intención de ordenar auditorías internas. El […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas público-privadas y reducir trámites burocráticos. Agilizar inversiones y reducir trámites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual más eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstáculos para nuevos contratos. "El país tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirá que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos públicos y capital externo. Además, incluye incentivos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Suspenden vuelos nacionales este domingo por elecciones
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este martes la suspensión de vuelos nacionales para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones generales. La medida, dictaminada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral. Restricciones en transporte aéreo y terrestre Según Montaño, los aeropuertos del país no atenderán vuelos nacionales durante todo el domingo. Sin embargo, se permitirán operaciones internacionales y vuelos médicos o de emergencia. En cuanto al transporte terrestre, las restricciones comenzarán desde las 17:00 del sábado 16 de agosto. A partir de esa hora, no se otorgarán permisos para viajes interdepartamentales ni internacionales. "El día sábado, a partir de las cinco de la tarde, ya se corta todo. Tomen precauciones quienes planeen viajar a otro departamento o país vecino", advirtió el ministro. Medida en cumplimiento al TSE Montaño […]
EnfoqueNews 12/08/2025
YPFB invertirá $us 403 millones en el desarrollo del Área Lliquimuni
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una inversión inicial de $us 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni, ubicada en el Subandino Norte de Bolivia, con el objetivo de ampliar la frontera exploratoria y consolidar una nueva cuenca hidrocarburífera. El proyecto, que incluye la perforación de pozos exploratorios y la construcción de infraestructura clave, busca aprovechar el descubrimiento de gas y líquidos en Mayaya Centro, donde se estima un recurso de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. Primera fase: Producción temprana para 2028 En su Fase 1, el proyecto Mayaya Centro prevé una producción inicial de hasta 50 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas, destinados a abastecer una central termoeléctrica de 140 megavatios (MW) en Caranavi. Para ello, se construirá: Gasoducto Alto Beni – Caranavi Planta de procesamiento temprano de gas (EPF) […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Diputados suspenden sesión sobre contrato de litio tras incidentes
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados suspendió este martes la sesión destinada a analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, luego de un tenso enfrentamiento entre legisladores. La oposición exige que el debate se postergue a la próxima gestión legislativa, alegando falta de condiciones transparentes. Incidentes durante la sesión Antes de declararse el cuarto intermedio, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros interrumpió la sesión, acusando al presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, de tener "comprados los votos". "¡No vamos a permitir que se vote!", gritó Claros. Hinojosa respondió ordenándole retirarse y calificándola de "incapaz". Presión social y reclamos Previo a la sesión, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato se trate recién en 2026. "No vamos a permitir negociados", declaró, acusando a la […]
EnfoqueNews 11/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario