Bolivia celebra su Bicentenario en EEUU con cultura y reconocimientos

Artículo arrow_drop_down
la celebración de los bolivianos en EEUU

La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del encargado de Negocios, Henry Baldelomar, llevaron a cabo un programa especial al celebrarse el Bicentenario de la fundación de Bolivia en los predios de la embajada, donde se congrego la comunidad boliviana del área metropolitana de Washington D.C.; haciendo un homenaje a la comunidad y los logros alcanzados por algunos ilustres ciudadanos que se destacaron por su labor en pro y beneficio de los bolivianos en los Estados Unidos.

Música y danza

Varias agrupaciones folclóricas se dieron cita a este evento, distándose la participación de la Academia de Danza for Fun, Ballet Bolivia en mi corazón, seguidos por la Diablada Sociocultural Boliviana, del mismo modo estuvo presente la Morenada Boliviana USA, Caporales San Simón, Salay Bolivia y otras agrupaciones folclóricas.

Es importante destacar la participación de cuadros infantiles, que nos dieron un mensaje contundente que nuestras danzas y nuestro folclore seguirán viviendo en la siguiente generación.

Artesanías y comida

Varios negocios, presentaron quioscos con comida de la gastronomía y artesanías bolivianas, para el consumo de los presentes.

Reconocimiento “Luz del equilibrio”

Por una iniciativa de la embajada, este año se estableció la creación de una distinción especial denominada “Luz del Equilibrio” una joya en bruto de la afamada “Bolivianita” piedra de cualidad única en el mundo descubierta en el año de 1984 por el gemólogo Rodolfo Meyer.

La bolivianite, combina amatista y citrino en una sola piedra, presentando colores púrpuras y amarillo dorado. Esta gema, según su descubridor “une alma, mente, abundancia y energía”.

Los galardonados

  • Programa radial Bolivia Tierra Querida, por sus 26 años de transmisión continúa brindando información y uniendo a los bolivianos en todas partes del mundo, siendo sus creadores y conductores Carmen Osorio y Henry Llanos.
  • Percy Calderón, CEO Facetas Media for Education, Inc., periodista, Sociólogo y antropólogo, productor ejecutivo y director de programas de televisión Facetas TV -Washington, Tendencia Global y En Contexto; escritor, cineasta y analistas político. Ha estado trabajando con la comunidad boliviana y latinoamericana en los Estados Unidos por los últimos 28 años.
  • Don Lucio Villazón con más de 20 años de trabajo voluntario, trabajando en la promoción de la difusión de la cultura boliviana a través de organizaciones culturales y folclóricas en el área de Washington D.C.
  • Profesora Julia García, por su incansable trabajo en la comunidad boliviana, fundadora de Bolivia World Network in Washington, D.C. enseña español en escuelas de Arlington, y Quechua en George Washington University, a nuevas generaciones de bolivianos, americanos y de otras culturas deseosos de aprender esta lengua nativa.
  • Carmen Segales, CEO de Diestro LLC; que ha creado opciones de apoyo al productor con productos de alta calidad en el mercado internacional introduciendo con éxitos productos alimenticios generados en Bolivia.
  • AGROBOL USA (Agrupaciones del Oriente Boliviano), creada el 19 de octubre del 2009, que trabajan activamente en la promoción cultural de danzas del oriente boliviano, además de realizar campañas de recaudación de fondos para ayudar a sus comunidades de origen en Bolivia.
  • José Antonio Condori Lisme, director de la revista Latinos, realizando un trabajo periódico comprometido con la comunidad de bolivianos y latinoamericanos que viven en el área metropolitana de Washington D.C.
  • Liga de Futbol INCOPEA. Washington DC.; que ha estado trabajando activamente con residentes bolivianos dedicados al deporte por más de dos décadas.

Otros reconocimientos

También se hizo una entrega de reconocimientos a varios empresarios y emprendedores, organizaciones culturales y folclóricas, prensa en el área del DMV y artistas.

Brindis

Se realizó un brindis liderizado por Henry Baldelomar, quien saludo a la pujante comunidad boliviana del área metropolitana de Washington D.C., en este bicentenario de la fundación de Bolivia, deseando mejores días para el país y para los bolivianos y sus familias que residen en los Estados Unidos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sesión comisión
trending_flat
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados

La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]

la celebración de los bolivianos en EEUU
trending_flat
Bolivia celebra su Bicentenario en EEUU con cultura y reconocimientos

La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del encargado de Negocios, Henry Baldelomar, llevaron a cabo un programa especial al celebrarse el Bicentenario de la fundación de Bolivia en los predios de la embajada, donde se congrego la comunidad boliviana del área metropolitana de Washington D.C.; haciendo un homenaje a la comunidad y los logros alcanzados por algunos ilustres ciudadanos que se destacaron por su labor en pro y beneficio de los bolivianos en los Estados Unidos. Música y danza Varias agrupaciones folclóricas se dieron cita a este evento, distándose la participación de la Academia de Danza for Fun, Ballet Bolivia en mi corazón, seguidos por la Diablada Sociocultural Boliviana, del mismo modo estuvo presente la Morenada Boliviana USA, Caporales San Simón, Salay Bolivia y otras agrupaciones folclóricas. Es importante destacar la participación de cuadros infantiles, que […]

Ruth Nina
trending_flat
Juez rechaza apelación de Nina y ratifica detención por tres meses

Este martes, en una audiencia virtual, la justicia boliviana rechazó la apelación presentada por la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, y confirmó su detención preventiva por tres meses en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba. Nina permanece recluida desde el 26 de julio. La medida responde a declaraciones consideradas de alto riesgo para la estabilidad social. La líder política es acusada de instigación a delinquir y delitos electorales tras afirmar en un acto en el Chapare que en las elecciones "se contarán muertos en lugar de votos". Reacciones al fallo judicial El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) expresó satisfacción parcial con la decisión. "Solicitamos seis meses, pero estos tres meses son un paso importante para garantizar elecciones pacíficas", señalaron. Desde el organismo insistieron en la necesidad de evitar incitaciones a la violencia y asegurar un […]

teleférico Cochabamba
trending_flat
Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico

El teleférico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]

Rafael Puente
trending_flat
Fallece Rafael Puente a los 85 años, exviceministro de Evo

Rafael Puente, exviceministro del primer gobierno de Evo Morales, falleció este martes a los 85 años. Sus restos son velados en su domicilio en Tiquipaya, Cochabamba. Puente, quien también fue sacerdote jesuita, educador y analista político, dejó una marcada trayectoria en la izquierda boliviana, pasando de ser aliado a crítico del Movimiento Al Socialismo (MAS). Una vida entre la política y la educación Puente tuvo una extensa carrera pública: fue diputado, viceministro de Régimen Interior (2006), prefecto delegado de Cochabamba y militante de izquierda. Antes de ingresar a la política, fue sacerdote jesuita y luego se dedicó a la pedagogía, fundando la escuela alternativa Kusikuna y el Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca). De aliado a crítico del MAS Aunque ocupó cargos clave en el gobierno de Morales, Puente se distanció del MAS y en 2015 se convirtió en uno […]

mina Andacaba
trending_flat
Cooperativistas toman mina Andacaba: Destruyen equipos y roban mineral

Trabajadores de la Cooperativa San Andrés ocuparon violentamente la mina Andacaba en Potosí, dinamitando maquinaria, destruyendo equipos y robando mineral, según denunció la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB). La Central Obrera Departamental (COD) advirtió que la situación podría escalar si el gobierno no interviene. La Policía desplegó 60 efectivos, pero los ataques continúan. Ataque con dinamita y robo de explosivos Según el reporte de la FSTMB, los cooperativistas ingresaron ayer por la mañana al yacimiento —operado por una empresa privada— y detonaron compresoras de aire, cámaras de seguridad y otras infraestructuras. Además, se apoderaron del polvorín, donde se almacena material explosivo, aumentando el riesgo para trabajadores y comunidades cercanas. "Estos hechos atentan contra la vida y la integridad de nuestros compañeros", señaló la Federación de Mineros en un comunicado, exigiendo al gobierno actuar para evitar más violencia. Policía despliega operativo […]

Relacionado

Rafael Puente
trending_flat
Fallece Rafael Puente a los 85 años, exviceministro de Evo

Rafael Puente, exviceministro del primer gobierno de Evo Morales, falleció este martes a los 85 años. Sus restos son velados en su domicilio en Tiquipaya, Cochabamba. Puente, quien también fue sacerdote jesuita, educador y analista político, dejó una marcada trayectoria en la izquierda boliviana, pasando de ser aliado a crítico del Movimiento Al Socialismo (MAS). Una vida entre la política y la educación Puente tuvo una extensa carrera pública: fue diputado, viceministro de Régimen Interior (2006), prefecto delegado de Cochabamba y militante de izquierda. Antes de ingresar a la política, fue sacerdote jesuita y luego se dedicó a la pedagogía, fundando la escuela alternativa Kusikuna y el Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca). De aliado a crítico del MAS Aunque ocupó cargos clave en el gobierno de Morales, Puente se distanció del MAS y en 2015 se convirtió en uno […]

Jefe epidemiología Sedes Cochabamba
trending_flat
Cochabamba en alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba emitió una alerta sanitaria tras confirmar 7 casos de sarampión en la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto). Los afectados se distribuyen en seis municipios, incluida la capital, con 130 casos adicionales bajo investigación. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la población infantil, donde la cobertura de vacunación aún no alcanza el 50%. Detalles del brote Los casos confirmados corresponden a Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. De estos, 5 son hombres y 2 mujeres, incluido un menor de 5 años. Aunque 126 sospechosos fueron descartados, 4 esperan resultados. El SEDES atribuye el brote a las bajas tasas de vacunación: solo el 43% de los menores de 1 año recibió la primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), y el 40% la […]

bebé con chikungunya
trending_flat
Confirman noveno muerto por coqueluche en Bolivia en 2025

Autoridades sanitarias confirmaron la novena muerte por coqueluche (tos ferina) en Bolivia en lo que va de 2025. La víctima, un lactante de Chuquisaca, no contaba con la vacunación completa, según el reporte oficial. El epidemiólogo del Cenetrop, Mario Ross, detalló que el país registra 181 casos acumulados desde enero, con 9 fallecidos hasta la fecha. De estos decesos, 8 ocurrieron en Santa Cruz y 1 en Chuquisaca, todos en menores de un año. Bajas edades y falta de vacunación, factores críticos Ross enfatizó que las víctimas eran bebés de cinco meses o menos, y la mayoría no estaban inmunizados. "El mayor fallecido tenía solo cinco meses; el resto, menos", precisó. Distribución de casos por departamentos - Santa Cruz: 151 casos (83% del total) - La Paz: 3 - Cochabamba: 2 - Beni: 6 - Pando: 1 - Oruro: 1 […]

Bienvenido Zacu
trending_flat
Fallece exdiputado indígena Bienvenido Zacu a los 69 años en Santa Cruz

El exdiputado indígena por Santa Cruz y dirigente Bienvenido Zacu Mborobainchi falleció en las últimas horas a los 69 años. La noticia fue confirmada por el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) a través de un mensaje de condolencias en redes sociales. Nacido en Urubichá, Santa Cruz, el 22 de marzo de 1956, Zacu fue un referente en la lucha por los derechos indígenas en Bolivia. Miguel Vargas Delgado, director del Cejis, expresó su pesar por la partida de Zacu, destacando su rol como impulsor del movimiento indígena cruceño. "Hoy, las trompetas alzan un canto en su homenaje y partida, instrumento que tocaba con dominio y pasión en el grupo ‘Los Amigos’", escribió Vargas. Agregó que Zacu era conocido por su alegría y chispa en la lucha social. Trayectoria política y social Zacu Mborobainchi fue diputado entre 2009 […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha autorizado el envío del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompañamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrático en el país. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirá todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

bolivianos en EEUU
trending_flat
Comunidad boliviana en EEUU: legado de esfuerzo y cultura

Por: Percy Calderon La comunidad boliviana en Estados Unidos, con una presencia significativa desde hace décadas, se estima en alrededor de 160.000 personas, aunque esta cifra podría ser mayor debido a la falta de participación en el censo de 2020. La mayor concentración se encuentra en el área metropolitana de Virginia, Maryland y Washington D.C., donde residen aproximadamente 50.000 bolivianos. Tres olas migratorias La migración boliviana hacia EE. UU. se ha dado en tres grandes olas. La primera, en la década de 1950 tras la Revolución Nacionalista, estuvo formada por ciudadanos educados y con recursos económicos. La segunda, en los años 70, fue impulsada por las dictaduras militares, marcadas por violaciones a los derechos humanos y crisis económicas. Finalmente, desde inicios del siglo XXI, una tercera ola ha llegado en busca de mejores oportunidades profesionales y económicas. Contribución económica La […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información