
Autoridades sanitarias confirmaron la novena muerte por coqueluche (tos ferina) en Bolivia en lo que va de 2025. La víctima, un lactante de Chuquisaca, no contaba con la vacunación completa, según el reporte oficial.
El epidemiólogo del Cenetrop, Mario Ross, detalló que el país registra 181 casos acumulados desde enero, con 9 fallecidos hasta la fecha. De estos decesos, 8 ocurrieron en Santa Cruz y 1 en Chuquisaca, todos en menores de un año.
Bajas edades y falta de vacunación, factores críticos
Ross enfatizó que las víctimas eran bebés de cinco meses o menos, y la mayoría no estaban inmunizados. «El mayor fallecido tenía solo cinco meses; el resto, menos», precisó.
Distribución de casos por departamentos
– Santa Cruz: 151 casos (83% del total)
– La Paz: 3
– Cochabamba: 2
– Beni: 6
– Pando: 1
– Oruro: 1
La coqueluche es una enfermedad bacteriana prevenible con vacuna, pero su resurgimiento en zonas con bajas coberturas de inmunización preocupa a las autoridades. El Ministerio de Salud insiste en la vacunación gratuita para embarazadas y niños menores de 5 años.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Al menos 37 muertos y 24 heridos tras caída de un bus a un barranco en Perú
Un autobús de pasajeros cayó por un abismo en la región de Arequipa, al sur de Perú, durante la madrugada de este miércoles, dejando al menos 37 personas fallecidas y más de 20 heridas. El siniestro se produjo tras un aparente choque con una camioneta en la carretera Panamericana Sur. Detalles del accidente El hecho ocurrió en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña, en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña. El vehículo, perteneciente a la empresa Llamosas, había partido desde el distrito de Chala con destino a la ciudad de Arequipa. Autoridades regionales y fuentes sanitarias confirmaron que el bus se precipitó al barranco luego de colisionar con una camioneta. Hasta el momento, se reportan 36 fallecidos en el lugar del accidente y una persona más que murió […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel
El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo
Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba
El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan
El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Relacionado
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definiría en una reunión técnica este jueves, busca contener un alza epidémica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco Vásquez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidémica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaña de limpieza en barrios […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz
El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de África. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el país, se suma al asiático que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del año, con […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Salud lanzará citas electrónicas para eliminar filas en hospitales
El Ministerio de Salud iniciará la implementación de un sistema electrónico de citas médicas en un plazo máximo de tres semanas, con el objetivo principal de eliminar las largas filas en hospitales y centros de salud públicos. La medida, una de las primeras impulsadas por la nueva ministra Marcela Flores, estará operativa en las principales ciudades del país a inicios de diciembre. La autoridad gubernamental explicó que el sistema permitirá a los ciudadanos gestionar sus consultas desde cualquier dispositivo con internet, agilizando significativamente el proceso de atención. “Se trabajará en reducir las filas de pacientes porque es un trato muy inhumano y no puede haber más filas”, afirmó Flores durante una entrevista en el programa Desayuno Informado. ¿Cómo funcionará la plataforma? La plataforma digital, cuyo desarrollo se retomará tras quedar trunco hace aproximadamente seis años, generará una ficha electrónica para […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en cuatro departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se registrarán lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas en regiones de los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija. El fenómeno se prevé para los próximos días, afectando principalmente la zona de la cordillera oriental. La pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza, precisó a través de Bolivia Tv que las precipitaciones impactarán en parte del departamento de La Paz, el norte de Potosí, el sur de Chuquisaca, y los valles y altiplano de Tarija. Alerta naranja por crecida de ríos Paralelamente, el Senamhi mantiene vigente una alerta naranja por el ascenso repentino y progresivo de los niveles de agua en varias cuencas del país. Esta situación incrementa el riesgo de posibles desbordes en numerosos ríos. La alerta abarca ríos de Santa Cruz como el Yapacaní, Piraí, Ichilo y Chapare. En […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Arce promulga ley de Reparación Integral a víctimas de conflictos
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos. La normativa está dirigida a quienes fueron afectados durante los conflictos sociales y las rupturas del orden constitucional entre septiembre de 2019 y noviembre de 2020. El mandatario afirmó que esta ley reafirma el compromiso del Estado con la justicia y la dignidad de las víctimas. A través de sus redes sociales, destacó que la medida consolida los valores democráticos y la protección de los derechos fundamentales en el país. ¿A quiénes beneficia la ley? La aplicación de la ley alcanza a toda persona que haya sido víctima directa o indirecta de vulneraciones a sus derechos humanos en el periodo establecido. Esto incluye a los afectados por los eventos ocurridos desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 7 […]
EnfoqueNews 06/11/2025
Sedes confirma primer caso de rabia humana en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles el primer caso de rabia humana en el departamento de Cochabamba. La víctima fue una médica de 24 años que realizaba su Servicio Social Rural Obligatorio en una comunidad del trópico y quien lamentablemente falleció. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el diagnóstico se confirmó tras una investigación epidemiológica y el análisis de muestras. El resultado se recibió en la tarde de este miércoles. Mordedura de cachorro fue la causa del contagio Según la investigación, la profesional habría sido mordida por un cachorro de menos de dos meses hace aproximadamente dos meses. El animal también falleció poco después, lo que permitió establecer la posible fuente de contagio. Las autoridades ampliaron la vigilancia epidemiológica para determinar la cadena de transmisión completa. El cachorro involucrado habría sido regalado antes de […]
EnfoqueNews 05/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario