Empresarios y periodistas: ausencia de candidatos en debate frustra objetivos

Artículo arrow_drop_down
debate presidencial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) han alertado sobre el riesgo de que el segundo debate electoral, programado antes de las elecciones del 17 de agosto, no cumpla con los objetivos de transparencia y pluralismo debido a la ausencia confirmada de tres candidatos presidenciales. En una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ambas organizaciones exigieron medidas para garantizar un debate inclusivo.

Candidatos que rechazan participar

Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge «Tuto» Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) han anunciado que no asistirán al debate, citando un conflicto de agenda con el cierre de sus campañas electorales. Esta decisión pone en jaque los esfuerzos por ofrecer un espacio equitativo para el intercambio de propuestas.

Impacto en la transparencia electoral

En su misiva al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, la CEPB y la ANPB enfatizaron que el debate busca «promover un voto informado mediante la presentación y defensa de los planes de gobierno». La ausencia de candidatos limita la capacidad de los ciudadanos para evaluar de manera integral las propuestas, especialmente en temas clave como la economía.

Llamado a una solución conjunta

Las organizaciones instaron al TSE a implementar medidas que aseguren un debate participativo y equitativo, alineado con los principios de pluralismo e igualdad. Subrayaron que «un debate electoral requiere el compromiso de todos los candidatos y sus alianzas políticas para fomentar el libre intercambio de ideas».

Urgencia ante el cierre de campaña

Con el cierre de campaña próximo, la falta de consenso amenaza la viabilidad del debate. La CEPB y la ANPB insistieron en que la participación plena es esencial para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso electoral.

El TSE aún no ha emitido una respuesta oficial sobre posibles ajustes en la organización del debate. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, y la ciudadanía espera una solución que permita un diálogo inclusivo antes de las elecciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

dirigentes del evismo
trending_flat
Evismo llama a sus bases a atrincherarse contra el próximo gobierno

La organización "Evo Pueblo" convocó este domingo a sus bases a "atrincherarse" en sus regiones para enfrentar al próximo gobierno, que presume será de "derecha". Omar Ramírez, secretario de Comunicación del grupo —no reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)—, acusó al gobierno de Luis Arce de bloquear la postulación de Evo Morales. Acusaciones contra el gobierno y el TSE Ramírez afirmó en conferencia de prensa que el oficialismo presionó a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar la inscripción de Morales, amenazándolos con "correr la misma suerte" de otras agrupaciones inhabilitadas. Según el portavoz, el proceso electoral fue "diseñado" por Arce, el TSE y el Tribunal Constitucional para excluir al expresidente. Llamado a la resistencia "Estas elecciones son fraudulentas. Arce no permitió que Evo esté en la papeleta. Atrinchérense en cada región para enfrentar al gobierno de derecha […]

debate presidencial
trending_flat
Empresarios y periodistas: ausencia de candidatos en debate frustra objetivos

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) han alertado sobre el riesgo de que el segundo debate electoral, programado antes de las elecciones del 17 de agosto, no cumpla con los objetivos de transparencia y pluralismo debido a la ausencia confirmada de tres candidatos presidenciales. En una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ambas organizaciones exigieron medidas para garantizar un debate inclusivo. Candidatos que rechazan participar Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge "Tuto" Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) han anunciado que no asistirán al debate, citando un conflicto de agenda con el cierre de sus campañas electorales. Esta decisión pone en jaque los esfuerzos por ofrecer un espacio equitativo para el intercambio de propuestas. Impacto en la transparencia electoral En su misiva al presidente del TSE, […]

ONU reunión de urgencia
trending_flat
ONU convoca reunión urgente por plan de Israel en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de urgencia este domingo para discutir el anuncio de Israel de expandir su control militar sobre la ciudad de Gaza, una medida criticada internacionalmente y calificada por el secretario general, António Guterres, como una "peligrosa escalada". La sesión, convocada a solicitud de Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido, comenzará a las 10:00 horas (EST) y será presidida por Panamá, que ocupa la presidencia rotativa del organismo. Preocupación internacional Un miembro del Consejo confirmó que la reunión responde al "muy preocupante anuncio" del gobierno israelí, que busca intensificar sus operaciones en Gaza para "derrotar a Hamás y liberar rehenes". Sin embargo, la ONU y varios países advierten que el plan agravaría la crisis humanitaria en la región. Guterres alertó que la medida podría profundizar las "catastróficas consecuencias para millones de […]

turistas extranjeros
trending_flat
Turismo en Bolivia crece 10% y apunta a récord histórico en 2025

Bolivia recibió más de 475 mil turistas extranjeros entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Este avance consolida al sector como un pilar económico en el año del Bicentenario. El crecimiento responde a una estrategia gubernamental que combina promoción internacional, seguridad y diversificación de la oferta turística. Flores proyecta que, al ritmo actual, el país superará los 1,4 millones de visitantes este año, superando el récord de 1,2 millones alcanzado en 2019. Reconocimientos internacionales impulsan la demanda Bolivia ha ganado visibilidad en rankings globales: Nominado como "Destino Emergente Más Deseable del Mundo" en los Wanderlust Travel Awards 2025. Incluido entre los 15 destinos top para 2025 por la BBC de Londres. Destacado por atractivos como el Salar de Uyuni […]

foco de calor
trending_flat
Gobierno reporta 392 focos de calor y 30 incendios forestales

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este domingo que Bolivia registra 392 focos de calor y 30 incendios forestales, según datos satelitales. El departamento de Santa Cruz concentra el 89% de los focos (348), seguido por Beni (227), mientras que en otras regiones como Potosí, Pando y La Paz las cifras son menores. Focos de calor vs. incendios Novillo aclaró que un foco de calor no siempre significa un incendio, ya que puede tratarse de chaqueos controlados. Sin embargo, advirtió que estos pueden descontrolarse y generar incendios si no se monitorean. Incendio forestal: Fuego que avanza sin control, afectando áreas no previstas. Protocolo de acción: Pidió a comunarios y autoridades locales reportar cualquier fuego sospechoso a Defensa Civil. Situación actual De los 30 incendios registrados, uno de los más recientes ocurrió en Tarija, pero ya fue sofocado. Las autoridades […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha autorizado el envío del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompañamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrático en el país. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirá todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

Relacionado

dirigentes del evismo
trending_flat
Evismo llama a sus bases a atrincherarse contra el próximo gobierno

La organización "Evo Pueblo" convocó este domingo a sus bases a "atrincherarse" en sus regiones para enfrentar al próximo gobierno, que presume será de "derecha". Omar Ramírez, secretario de Comunicación del grupo —no reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)—, acusó al gobierno de Luis Arce de bloquear la postulación de Evo Morales. Acusaciones contra el gobierno y el TSE Ramírez afirmó en conferencia de prensa que el oficialismo presionó a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar la inscripción de Morales, amenazándolos con "correr la misma suerte" de otras agrupaciones inhabilitadas. Según el portavoz, el proceso electoral fue "diseñado" por Arce, el TSE y el Tribunal Constitucional para excluir al expresidente. Llamado a la resistencia "Estas elecciones son fraudulentas. Arce no permitió que Evo esté en la papeleta. Atrinchérense en cada región para enfrentar al gobierno de derecha […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha autorizado el envío del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompañamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrático en el país. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirá todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

Tuto Quiroga
trending_flat
Libre denuncia sabotaje gubernamental contra “Tuto” Quiroga en Tarija

La alianza Libre denunció este domingo un presunto sabotaje gubernamental que impidió el aterrizaje de un avión en Tarija, poniendo en riesgo la vida del candidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga y su equipo. El incidente ocurrió cuando la aeronave, que partió de La Paz a las 10:00, sobrevoló la ciudad por más de una hora sin autorización para aterrizar, alegando falta de personal en el aeropuerto. Detalles del incidente Cerca de las 12:00, una hora después de lo programado, el avión que transportaba a Quiroga, candidato de Libre, y a Juan Pablo Velasco, su acompañante en la fórmula vicepresidencial, logró aterrizar en el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza de Tarija. La aeronave había despegado de La Paz con autorización legal, pero hasta las 11:30 seguía en el aire sin poder descender. Representantes de Libre atribuyeron el retraso a la ausencia […]

Evo Morales
trending_flat
Evo llama a sus seguidores cuidar el voto nulo en las elecciones

El expresidente Evo Morales exhortó este domingo a sus seguidores a "cuidar el voto nulo" en las elecciones del próximo domingo, alegando un presunto crecimiento de esta opción y cuestionando las encuestas que favorecen a la oposición. "Cuidar desde las mesas" En su programa radial dominical, Morales pidió a sus bases organizarse para supervisar el voto nulo, pese a no contar con delegados oficiales: "Que bueno sería que el TSE nos permita, los que somos del voto nulo, autorizarnos para cuidarlo". Aseguró que esta opción "bordea el 20%", aunque no precisó fuentes. Cuestionamiento a encuestas y advertencia de "revocatorio" El líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba desestimó los sondeos que ubican a los opositores Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga con más del 20% de intención de voto. Además, advirtió que el voto nulo podría convertirse en […]

autoridades del TSJ
trending_flat
TSJ cancela foro de candidatos sobre el rol de la justicia por agenda electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la suspensión del Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado”, programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. La decisión, comunicada este sábado, obedece a conflictos de agenda electoral de los candidatos y busca preservar la independencia de los órganos del Estado durante la campaña presidencial. Motivos de la suspensión Según el TSJ, la medida responde a la confirmación parcial de la participación de candidatos presidenciales, quienes alegaron compromisos electorales que les impedían asistir. El organismo judicial optó por no interferir en sus actividades políticas, subrayando que el foro podría alterar el equilibrio en pleno proceso democrático. En el comunicado, el TSJ remarca que la suspensión contribuye a mantener un proceso electoral informado, transparente y libre de influencias externas. Compromiso institucional del TSJ El Tribunal […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat
Reyes Villa también faltará al segundo debate del TSE: ya son tres candidatos

Manfred Reyes Villa, candidato de Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, se sumó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) al confirmar que no participará en el segundo debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 12 de agosto. La negativa, comunicada mediante una carta enviada por su jefe de campaña, Mauricio Muñoz, argumenta conflictos con los cierres de campaña previos a las elecciones del 17 de agosto. Justificación de APB-Súmate En el documento dirigido al TSE, Muñoz explicó que Reyes Villa no podrá asistir al debate debido a compromisos previos en Santa Cruz, donde liderará un acto de cierre de campaña en el Plan Tres Mil ese mismo día. Arturo Heredia, vocero del partido en Santa Cruz, ratificó la decisión, subrayando que la agenda del candidato "está consolidada". TSE evalúa continuidad del debate El vocal […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información